El secretario de Estado, Marco Rubio , defendió este martes ante el Senado la necesidad de que Estados Unidos reduzca la dependencia energética de Europa respecto a Rusia, impulse nuevas rutas de suministro desde Asia Central y apoye a países aliados frente al avance de China. Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Steve Daines alertó del impacto de las políticas europeas sobre seguridad energética , y citó como ejemplo directo el reciente apagón nacional ocurrido en España, que para él es muestra de errores en la planificación energética.«Esta reciente interrupción del suministro eléctrico en toda España nos recuerda que las fuentes de energía intermitente no pueden sustituir a la potencia base fiable que proporcionan los combustibles fósiles u otras fuentes estables», dijo Daines. En su intervención, acusó a la Comisión Europea de imponer normas sobre emisiones de metano y diligencia ESG que, en la práctica, «dificultan que grandes exportadores de gas puedan operar en Europa».Noticia Relacionada estandar No España y Portugal piden a Bruselas más presión sobre Francia para culminar interconexiones tras el apagón Pretenden alcanzar «hitos concretos» para alcanzar los objetivos mínimos de interconexión, que actualmente están por debajo del 3%La pregunta fue directa: «Secretario Rubio… ¿cómo puede usted trabajar con nuestros socios europeos para construir un marco comercial y regulatorio más amplio y razonable que permita a las compañías energéticas entregar la energía que Europa necesita desesperadamente?». Los republicanos son mayoría en las dos cámaras del Capitolio. Rubio respondió que «podemos, desde luego, recordarles la vulnerabilidad de su red energética». Aseguró que en sus contactos ha detectado una creciente preocupación entre los aliados, especialmente en Europa del Este, no solo por la dependencia de actores extranjeros, sino también por el aumento de demanda futura debido al desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial.Rubio ha iniciado una ofensiva diplomática para redefinir la política energética exterior de EE.UU. en un momento en que Europa revisa sus alianzas y las tensiones con Rusia y China reconfiguran el equilibrio de poder. En este contexto, el apagón ocurrido en España fue utilizado en el Senado como símbolo de los riesgos de un modelo energético dependiente de renovables y políticas restrictivas, y como argumento para reforzar el papel de EE.UU. como proveedor estable con petróleo y gas natural, que ya importa España abundantemente.El senador Daines, que visitó Asia Central el pasado noviembre, propuso además completar los 20 kilómetros del gasoducto trans-Caspio entre Turkmenistán y Azerbaiyán, para enviar gas directamente hacia Europa sin pasar por Rusia, Irán o China. Rubio apoyó esa idea sin reservas: «Creo que la respuesta es sí», dijo. Ambos coincidieron en que los países de la región, entre ellos Kazajistán y Tayikistán, «quieren trabajar con Estados Unidos» y que existe un vacío que Washington debe ocupar antes de que lo haga Pekín.El jefe diplomático, que además es consejero de Seguridad Nacional en funciones, comparece en el Senado ante comisiones de control, y esta semana ha dado explicaciones a sus excompañeros legisladores, que le dieron su respaldo unánime para entrar en el gabinete.El 28 de abril de 2025, la Península Ibérica tuvo un apagón eléctrico sin precedentes que dejó sin suministro a más de 50 millones de personas en España, Portugal y parte del sur de Francia. El corte comenzó a las 12:33 horas y afectó a infraestructuras críticas como trenes, hospitales, telecomunicaciones y semáforos, generando un colapso en el transporte y las comunicaciones. El restablecimiento del servicio se completó solo en la madrugada del día siguiente. El Gobierno sigue investigando.

Leave a Reply