La Autoridad Palestina ha acusado al Ejército israelí de abrir fuego este miércoles contra una delegación de diplomáticos de más de 30 países y organizaciones que visitaba este miércoles el campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada, según informa EP. Entre ellos hay un español, ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.Fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares han indicado que «había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien», al tiempo que han precisado que el Ministerio «está investigando todo lo sucedido». En concreto, en representación de España había acudido un miembro del Consulado General en Jerusalén, ya que es esta representación diplomática la que se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina.«Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente», han informado fuentes del Ministerio a Europa Press.Noticia Relacionada estandar No Feijóo aboga por que Israel acabe ya «con sus actividades militares» en Gaza, pero señala a Hamás «como principal causa del conflicto» Emilio V. Escudero El líder del PP recuerda que «no hay que olvidar cómo empezó todo esto» y que «la organización terrorista utiliza a la población como escudo para sus fines»Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino ha condenado en un comunicado lo que considera un «atroz crimen» por parte de la «ocupación» israelí, a la que acusa de disparar de forma «deliberada» contra la delegación, que se encontraba en «misión oficial» para observar sobre el terreno la situación en Yenín.En este sentido, ha afirmado que este incidente «constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas» consagrados en la Convención de Viena, ya que este tipo de funcionarios deben tener «plenas protecciones e inmunidades».Noticia Relacionada estandar Si La UE endurece su postura con Israel por la situación «inhumana» en Gaza enrique serbeto | corresponsal en bruselas A petición de 17 países, entre ellos España, los ministros de Exteriores piden revisar el Acuerdo de AsociaciónPor su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han emitido un comunicado en el que confirman que se ha producido «la entrada coordinada de una delegación diplomática a Yenín» y aseguran que les habían asignado una «ruta aprobada que debía seguir» argumentando que era una «zona de combate activo». Israel acusa a la delegación de desviarse de esta ruta y «entrar en una zona restringida». Por último, reconoce que los soldados desplegados en el área no tenían conocimiento respecto a la delegación y que se procedió a disparar «al aire, no contra la delegación» con el objetivo de «ahuyentar a los sospechosos». La Autoridad Palestina ha advertido de que la «sistemática» comisión de abusos evidencia la «arraigada impunidad» israelí y ha emplazado a la comunidad internacional, especialmente a los países con diplomáticas afectados por el último incidente, que adopten una posición «clara y decidida» y adopten «medidas eficaces» contra Israel.

Leave a Reply