El Gobierno rebaja la posibilidad de aplicar un embargo total en defensa a Israel

Home People El Gobierno rebaja la posibilidad de aplicar un embargo total en defensa a Israel
El Gobierno rebaja la posibilidad de aplicar un embargo total en defensa a Israel

Menos de 24 horas ha durado el optimismo en un sector del Parlamento sobre la posibilidad de que España aplique un embargo total de armamento a Israel. Si ayer el Grupo Socialista apoyó en el Congreso la tramitación de una ley para vetar toda relación en defensa con el país gobernado por Benjamin Netanyahu, este miércoles el Gobierno ha rebajado la expectativa sobre la posibilidad de que se pueda aplicar cien por cien.En los pasillos del Congreso, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recordado que el Ejecutivo ya paralizó toda compra y venta de material militar con Israel tras los atentados del 7 de octubre de 2023. Pese a ello, mantiene algunas transacciones para el mantenimiento y reparación de algunos materiales israelíes ya integrados en los sistemas que usan las Fuerzas Armadas. También hay tecnología del país en varios programas previstos en el plan impulsado por el Gobierno para alcanzar el 2% del PIB en inversión militar.«Nosotros no compramos armas a Israel, es verdad que puede haber algunas licencias de algunos programas que se estén utilizando», ha aceptado Robles este miércoles rebajando la expectativa de que la tecnología israelí pueda eliminarse completamente del material que usan las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.Noticia Relacionada estandar Si El Congreso da el primer paso para un embargo total de armas a Israel Patricia RomeroEn cualquier caso, Robles ha puesto el foco en el rechazo del Gobierno a la «inaceptable» ofensiva israelí. «Ante eso no podemos permanecer en absoluto mirando para otro lado», ha reivindicado apoyando la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se adopten con Israel las mismas medidas que se tomaron en su día con Rusia tras la invasión de Ucrania.Además, espera que este mensaje sea compartido por toda la Unión Europea. «Espero que Europa en su conjunto sea unánime en la condena contra Israel igual que lo es contra Rusia», ha explicado la ministra de Defensa, que ha asegurado que el Gobierno español liderará esta postura postura en todos los ámbitos comunitarios.Fuentes gubernamentales han ahondado en la dificultad de prescindir de toda la tecnología israelí, exportada desde los años 40 del siglo XX y muy determinante en ámbitos como la ciberdefensa, los sistemas aéreos o la munición. Además del mantenimiento de los sistemas ya integrados en las Fuerzas Armadas, la tecnología israelí puede estar incorporada a programas que se adquieran a terceros países.Por ello, más allá del detalle exquisito del embargo, en el Gobierno subrayan la importancia del mensaje político de rechazo a la violencia en Gaza y la vulneración de la Carta de los Derechos Humanos.Podemos, una de las cuatro fuerzas impulsoras junto con Sumar, BNG y Esquerra Republicana de la ley de embargo integral de armas al Estado hebrero que este martes ha superado el primer escalón de la tramitación parlamentaria gracias al apoyo de PSOE y la derecha nacionalista, vuelve a la carga y exige al Gobierno que convoque un Consejo de Ministros extraordinario para formalizar la prohibición de compraventa de armas con Israel. Algo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez podría haber hecho ya «a lo largo de estos 20 meses de exterminio planificado en Palestina» si su intención fuese verdadera, opina Ione Belarra al tiempo que critica que durante el debate de la toma en consideración de la norma se sucedieran, «una vez más, palabras amables y votaciones sin efecto real» porque a día de hoy, «se siguen comprando armas» a la Administración Netanyahu.La líder de la formación morada pedirá en la sesión plenaria de este miércoles, además, explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entre otras cosas, sobre el contrato de munición israelí por valor de más de seis millones de euros que el PSOE dijo haber rescindido hace apenas un mes, si bien en Podemos no tienen constancia —ni pruebas— de que esto haya sucedido realmente.En paralelo al reclamo de ese Consejo de Ministros extraordinario, los de Belarra se unen a Sumar, BNG, Esquerra Republicana y Bildu para solicitar a la Mesa del Congreso a través de un escrito conjunto al que ha tenido acceso ABC la tramitación urgente de la ley de embargo. «El embargo al Estado genocida de Israel es una obligación y no se puede dilatar», acuerdan todos los socios de izquierda del presidente del Gobierno.

Leave a Reply

Your email address will not be published.