Cada semana en ABC Salud puedes consultar el ranking de los mejores profesionales de la Medicina elegidos por sus propios compañeros de especialidad, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) elaborado por Merco, al que ha tenido acceso en primicia este periódico. En la primera entrega de esta serie, conocimos a los 10 mejores cardiólogos españoles elegidos por otros especialistas del corazón. Después llegó el top de los 10 mejores especialistas en Aparato Digestivo , a criterio de otros gastroenterólogos; el de los 10 mejores dermatólogos , los 10 mejores oncólogos , los 10 mejores neurólogos , los 10 mejores hematólogos , los 10 mejores endocrinos , los 10 mejores neumólogos , los 10 mejores urólogos , los 10 mejores nefrólogos , los 10 mejores oftalmólogos , los 10 mejores otorrinos , los 10 mejores anestesiólogos , los 10 mejores traumatólogos , los 10 mejores pediatras , los 10 mejores alergólogos , los 10 mejores reumatólogos , los 10 mejores intensivistas , los 10 mejores internistas , los 10 mejores psiquiatras . y los 5 mejores cirujanos orales y maxilofaciales . Ahora le toca el turno a los especialistas más valorados en Medicina Física y Rehabilitación .El MRS lleva más de 10 años evaluando la reputación de los principales actores de la sanidad española ( mejores hospitales públicos y privados , servicios, empresas farmacéuticas…). En esta ocasión, completa el informe con la segunda edición del ranking de los mejores médicos .Dentro del mismo cuestionario MRS, son los propios especialistas (6.060 médicos) y más de 100 responsables de empresas farmacéuticas, los que eligen a los colegas que, según su criterio, son los mejores profesionales sanitarios en 32 especialidades médicas .El seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y resultados es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica su dictamen para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos. Por sus valores éticos y metodología, es el ranking de referencia para los médicos y sociedades científicas.Los cinco más valorados en Medicina Física y RehabilitaciónLos médicos rehabilitadores son los especialistas que se ocupan del diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la discapacidad con el objetivo de facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible al paciente. Es una especialidad con un enfoque multimodal, que incluye una amplia gama de herramientas de tratamiento: fármacos, ejercicios, terapias físicas, intervencionismo, etc. y un rol transversal.Este es el top 5 de los más valorados por sus colegas de especialidad:1.-Jacobo Formigo. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.Responsable de la Unidad de Rehabilitación Intervencionista del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, coordinador Grupo de Investigación en Rehabilitación del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), vicepresidente de la Sociedad Gallega de Medicina Física y Rehabilitación (SOGARMEF), coordinador del grupo de trabajo de artrosis (ArtroReha) de la SERMEF (Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física), profesor de la escuela de ecografía de la SERMEF (ECOSERMEF), coordinador módulo de perfeccionamiento ECOSERMEF. Econeurografía y radiofrecuencia: bloqueos nerviosos y radiofrecuencia en dolor y espasticidad; y profesor del Máster en Ecografía Musculoesquelética e Intervencionismo Ecoguiado del Instituto de Posgrado de la Fundación San Pablo Andalucía CEU.2.-Helena Bascuñana Ambrós. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.Directora del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y responsable de la Unidad de Disfagia del Hospital Sant Pau de Barcelona, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, profesora asociada del ‘Máster Universitario en Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje’ de la Universidad Autónoma de Barcelona.3.-Carlos Cordero. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva), profesor asociado de Medicina en la Universidad de Huelva, director del Máster en Neurorrehabilitación de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, Editorial Board Member y Statistical Advisor de la European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine y miembro del grupo de trabajo de enfermedades musculoesqueléticas del programa «Rehabilitation 2030» de la Wolrd Health Organization.4.-María Olga Arroyo Riaño. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.Jefa del Servicio de Rehabilitacion del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, especialista de Rehabilitación Infantil en Clínica Aquiles, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Consejo de redacción de la revista de la Sociedad Española de Rehabilitación.5.-Juan Andrés Conejero Casares. Hospital Universitario Virgen Macarena. Responsable de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, profesor asociado de Rehabilitación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, miembro del comité científico permanente y Past President (2014-2016) de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil.

Leave a Reply