El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha reunido este jueves por primera vez con las víctimas de la dana que dejó 228 muertos y daños materiales multimillonarios el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia . Cuando están a punto de cumplirse siete meses de la tragedia, nueve representantes de las tres principales asociaciones creadas tras la catástrofe han sido recibidos por Sánchez en la sede de la Delegación del Gobierno, en el centro de la ciudad, lejos de los municipios de la zona cero que el jefe del Ejecutivo no visita desde el accidentado paseo con los Reyes por Paiporta cinco días después de la barrancada.Eso sí, previamente y sin comunicarlo, Sánchez ha acudido a una fábrica de máquinas de hielo ubicada en el polígono industrial de Ribarroja del Turia, uno de los más afectados por el desbordamiento del barranco del Poyo. En ese sentido, se comprometido a regresar -sin establecer una fecha concreta- a las localidades más dañadas para ver cómo avanza la reconstrucción.El encuentro con las víctimas ha empezado a las 11.35 horas y se ha prolongado durante alrededor de dos horas y media , en medio de una importante expectación mediática. En él han participado las mismas entidades que viajaron el 13 de mayo a Bruselas para dialogar, entre otros, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola: la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O.Por parte del Gobierno han estado presentes también la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV-PSOE, Diana Morant ; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; y la delegada en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. La Generalitat no ha sido invitada. Fuentes de Moncloa han trasladado que Sánchez no ha hecho declaraciones al finalizar la reunión para dejar todo el «protagonismo» a los damnificados. Entre ellos, Dolores Ruiz, que vio como el agua arrastraba a su marido y a sus dos hijos en Chiva; o Toñi García, que perdió a su marido y a su hija al inundarse su garaje en Benetússer.MÁS INFORMACIÓN noticia No Mazón reivindica su cercanía con las víctimas de la dana ante la visita de Sánchez: «No les faltan las puertas abiertas de mi despacho»Según han detallado los representantes de las asociaciones tras la reunión, entre los compromisos adquiridos por Sánchez está la celebración de un funeral de Estado «laico» en Valencia , en una fecha -pendiente de confirmar con la Casa Real- próxima al primer aniversario de la tragedia. Empezarán a trabajar en breve en este asunto con Bernabé. Precisamente, ese acto se anunció para disculpar la ausencia de Sánchez en la misa organizada en diciembre por el Arzobispado de Valencia en la Catedral, al que sí asistieron algunos ministros.Las víctimas serán «partícipes» -comparecerán en primer lugar- y podrán «aportar miembros» a la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso de los Diputados. Además, el jueves que viene se reunirán con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que les presentará los proyectos -con un periodo de retorno de 2.000 años- sobre nuevas infraestructuras hidráulicas en el barranco del Poyo, de la Saleta y del Gallego, este último próximo a la A-7, que se empezarán a ejecutar «desde 2026», según el Gobierno.En ese sentido, han reivindicado que se ayude a las familias a que la reconstrucción de las viviendas se haga pensando en el cambio climático. También se ha abordado la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia y de reforzar la atención psicológica de los residentes en la zona cero. «Tenemos una sociedad traumatizada», ha lamentado Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024.En paralelo, el Ejecutivo se ha comprometido agilizar con las empresas la reparación de los mil ascensores que todavía no funcionan y la tramitación de los expedientes del Consorcio de Compensación de Seguros que quedan por cerrarse (22%), con especial atención a los referentes al tejido comercial y empresarial. 1.373 solicitudes registradas están pendientes de empezar a tramitarse, según los datos oficiales.Demandas a las que Christian Lesaec, de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud, ha añadido la urgencia de que se ponga coto a los presupuestos «abusivos» de los trabajos en edificios y garajes, así como que se investigue por parte del Ministerio del Interior la supuesta sustracción de vehículos por parte de propietarios de desguaces de fuera de la Comunidad Valenciana.Ha sido una reunión «fructífera», según Rosa Álvarez, de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O. Lesaec ha notado a Sánchez «un poco frío al principio», pero después se ha mostrado «pedagogo» y «muy empático», por lo que el encuentro ha terminado «en un diálogo casi informal». Aunque están en contacto con la delegada del Gobierno, ha reconocido que este encuentro llega «tarde ». Sánchez se ha justificado argumentando que «nunca ha querido politizar su presencia en Valencia y ha preferido trabajar en la sombra» . «Considera que era más importante que acudieran ministros, que han estado acudiendo durante estos siete meses, y trabajar con las administraciones para intentar mejorar la situación», ha explicado Lesaec.Mazón y Sánchez, contacto ceroGradolí ha celebrado que se les vaya a dar voz en el Congreso mientras siguen «vetados» en las Cortes Valencianas. «Nos da un reconocimiento a las víctimas que no tenemos por parte de la Generalitat Valenciana», ha aseverado. A 600 metros de la sede de la Delegación del Gobierno, en el Palau de la Generalitat, el presidente autonómico, Carlos Mazón, encabezaba un acto con empresarios para hacer un frente común por la infrafinanciación que padece la región. Pese a que Mazón remitió una carta a Sánchez con ese fin, los dos dirigentes no se han reunido en todo este tiempo .El barón del PP tampoco ha recibido a estas asociaciones. Este jueves ha insistido en que las reuniones que mantienen él mismo y miembros de su Consell con víctimas de la dana están siendo «permanentes» y «muchas de ellas discretas». «Vuelvo a hacer la convocatoria y el anuncio de las puertas abiertas de manera permanente. Si quieren reunión privada, privada; si quieren reunión pública, pública; si lo quieren como asociación, como asociación», ha señalado Mazón. «Estamos a su disposición», ha agregado.«No se ha puesto en contacto con ninguna de las tres asociaciones» , le ha replicado Rosa Álvarez. «Tienen que ser las administraciones las que se pongan en contacto con las víctimas, no al contrario». Después, ya valorarán si acuden o no a la cita.Sede blindadaMás allá de su intervención en el congreso del PSPV-PSOE el 1 de febrero, la última vez que Pedro Sánchez viajó a la ciudad del Turia para reunirse con alcaldes de la zona cero ya utilizó el mismo escenario, la sede de la Delegación del Gobierno, con el fuerte dispositivo policial que también se ha visto este jueves.En las inmediaciones del Palacio del Temple, a unos treinta metros, se han concentrado una veintena de manifestantes -con simpatizantes de PP y Vox- para protestar por la gestión de Sánchez, que le han recibido a su llegada con pitidos y abucheos. En esa bienvenida también había una veintena de personas –algunos de ellos conocidos militantes del PSPV- que mostraban su apoyo con aplausos al dirigente socialista.Antes de regresar a Moncloa, el presidente del Gobierno ha manntenido un encuentro con José Vicent, propietario del taller de bicicletas Ciclos Vicent, destruido por la dana en Catarroja, que reabrió al público la semana pasada, y le ha regalado un maillot de la selección española de ciclismo.

Leave a Reply