Carlo Ancelotti abrió por última vez la puerta de la sala de prensa de Valdebebas. En su rueda de prensa número 704 como técnico del equipo blanco, la penúltima, el italiano dijo adiós a su sitio habitual de encuentros con los periodistas en una emotiva comparecencia en la que sus ojos vidriosos mostraban su emoción y en la que se llevó una ovación nada más terminar. Agradecimiento por parte de los periodistas a un trato educado y respetuoso, fueran cuales fueran las circunstancias, algo que no sucede a menudo en estos tiempos.«Cuando se acaba una etapa hay mucha emoción, pero no estoy triste. Estoy contento. Lo he pasado muy bien y ha sido un periodo exitoso que ha terminado bien, en total acuerdo con el club. Nunca hubo discusión con mi presidente y menos el último día. Hemos ganado mucho y considero también un éxito aguantar más de 700 ruedas de prensa con vosotros porque algunas preguntas no han sido siempre bonitas», dijo entre risas el italiano.Noticia Relacionada Un adiós crítico estandar Si Los motivos por los que Modric deja el Real Madrid contra su voluntad Rubén CañizaresNoticia Relacionada estandar No Del córner de Lisboa en el minuto 92 a romper el duopolio de Messi y Ronaldo: los momentos que deja Modric Dounia SbaiMañana vivirá un gran homenaje en el Bernabéu , y será inevitable que se le salte alguna lágrima: «Me emociono muy rápido, lo llevo en la genética porque ya le pasaba a mi abuelo y a mi padre. No tengo ningún problema si mañana lloro. Va a ser un día muy bonito y lo voy a compartir con Luka, que ha sido un apoyo espectacular en esta etapa. Despedirme con él me parece muy bonito. Creo que es una gran manera de decir adiós».Serán 353 partidos y aunque es difícil quedarse con alguno, Ancelotti echó la vista atrás, a la primavera de 2022: «Muy difícil elegir solo una tarde en el Bernabéu, pero las noches de las remontadas ante PSG, Chelsea y City serán para siempre inolvidables».Fue una rueda de prensa llena de elegancia y clase, acordándose incluso hasta de los cocineros que le prepararon diariamente la pasta a la carbonara, uno de sus platos favoritos. Y hasta se permitió el lujo de ‘desvelar’ quién será el próximo entrenador del Madrid : «Yo no quiero dar consejos a los próximos que vengan aquí. Cada uno tiene su idea de fútbol. Lo que digo es que es una suerte entrenar al Real Madrid y a Xabi le deseo toda la suerte del mundo. Que lo disfrute».Como él piensa hacerlo en Brasil , un nuevo reto en la interminable y exitosa carrera de Carlo: «Es un gran desafío. Me encanta esta oportunidad, tener la posibilidad de preparar un Mundial con Brasil. Tenía claro que no quería traicionar al Madrid marchándome a otro club». No lo hará, y espera que no solo se le recuerde por haber sido un buen entrenador: «Yo no soy un entrenador, soy una persona que hace el trabajo de un entrenador. Prefiero que me recuerden como una buena persona».Y como alegato final, oda a un club con el que estará de luna de miel hasta el resto de sus días: «Este club es exigente y lo tiene que ser porque el Madrid tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera. La exigencia es algo fundamental, es la explicación para entender su éxito. Para mí, lo más sencillo es estar aquí porque tienes de todo. Calidad de los jugadores, un club que es fútbol y no de una compañía. Es más sencillo ser entrenador aquí que en cualquier otro sitio»Se acaba el ciclo de Ancelotti, y de Modric , pero no se acaba el Madrid: «Pueden pensar que se acaba una generación dorada, pero esta generación, como todo, en algún momento debe terminar. Y se fueron muchos: Casemiro, Cristiano, Ramos, Marcelo, Kroos… y el Real Madrid siguió, como seguirá siendo, el mejor club del mundo»

Leave a Reply