Conferencia de Presidentes: el PP fuerza a Sánchez a abordar la deuda y todos los desastres de gestión

Home People Conferencia de Presidentes: el PP fuerza a Sánchez a abordar la deuda y todos los desastres de gestión
Conferencia de Presidentes: el PP fuerza a Sánchez a abordar la deuda y todos los desastres de gestión

La próxima Conferencia de Presidentes abordará los problemas crecientes que los ciudadanos están sufriendo desde hace varios meses por los «déficits» de gestión del Gobierno. Es la principal novedad frente al anterior cónclave celebrado entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , y los presidentes de las comunidades autónomas el pasado mes de diciembre, y ha quedado recogida en las propuestas de orden del día que han consensuado las comunidades gobernadas por el Partido Popular. Quedan apenas dos semanas para la cita – 6 de junio en Barcelona – y los territorios populares han logrado marcar el grueso de la agenda al unirse en torno a cinco grandes cuestiones, entre las que se incluyen la inseguridad de las infraestructuras críticas: desde el reciente apagón, a los problemas continuos de los trenes , pasando por la caída de la línea 112 de emergencias. Así, además de la vivienda y la educación de FP y universitaria -temas impuestos por Moncloa-, el Gobierno tendrá que incluir varios de los asuntos espinosos sobre los que intenta no dar explicaciones en su día a día.Noticia Relacionada La «sobrina de Ábalos» estandar Si Una técnico de Tragsatec admite que Adif le advirtió de que «dejara en paz» a Jésica Iuri PereiraOtro de ellos será la reforma de la financiación, que el PP forzará a debatir enfocándola hacia la reestructuración de la deuda y las entregas a cuenta. El Ejecutivo no ha actualizado estas últimas, lo que provoca tensiones en los pagos de las comunidades. Sánchez se verá así obligado a hablar de deuda autonómica justo en Cataluña, territorio para el que el Gobierno prepara desde hace meses una financiación singular pactada con ERC a cambio de la investidura de Salvador Illa . «El Ejecutivo debe abandonar la política de asfixia a las comunidades autónomas que esta llevando a cabo», señalan a ABC fuentes cercanas a la reunión de consejeros celebrada en la sede del PP. Sobre la mesa estará también otro segundo tema especialmente delicado para Cataluña e incómodo para Pedro Sánchez: la cesión de la competencia del Estado en el control de fronteras e inmigración , pactada entre el Gobierno y Junts. Los territorios populares acordaron introducirla en el orden del día de la Conferencia de Presidentes por el impacto que tendrá para las autonomías limítrofes, Comunidad Valenciana y Aragón, ambas con gobiernos del PP. Los epígrafes concretos planteados por los territorios populares y que darían cobertura a todos estos debates son la seguridad del modelo energético; el déficit de profesionales sanitarios -asunto que ya plantearon en la anterior Conferencia de Presidentes-; el déficit de infraestructuras críticas abordado desde tres frentes: el sistema ferroviario, el transporte público y las comunicaciones; y las mencionadas reforma de la financiación y ruptura de la competencia del Estado en el control de fronteras.Acuerdo con GénovaAdemás, dentro de los dos asuntos propuestos por el Gobierno, la vivienda y la educación -centrada en la FP y el ámbito universitario -, las comunidades del PP plantearán dos aspectos clave para ellos que el Ejecutivo tampoco ha querido abordar. En el primer caso, la lucha contra la ‘okupación’ y la financiación de la educación infantil de 0 a 3 años.Estas líneas de actuación han sido consensuadas con Génova en una reunión con la secretaria general del partido, Cuca Gamarra. En la misma, según ha podido saber ABC, han señalado que «consideran urgente e imprescindible tratar estos asuntos en este órgano de cooperación entre el Estado y las autonomías porque son fundamentales para el futuro de España».

Leave a Reply

Your email address will not be published.