El juez imputa a dos exaltos cargos del Gobierno de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia del covid

Home People El juez imputa a dos exaltos cargos del Gobierno de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia del covid
El juez imputa a dos exaltos cargos del Gobierno de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia del covid

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha citado como investigados el próximo lunes 26 de mayo a las 12.30 horas a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, dos exaltos cargos del Gobierno de Ayuso por su posible responsabilidad en las muertes de ancianos en residencias durante la pandemia del covid al ser considerados los autores de los protocolos.Carlos Mur era entonces director de Coordinación Sociosanitaria y aparece como firmante del protocolo que impedía el traslado de los residentes que precisaran de silla de ruedas o que estuvieran afectados por un deterioro cognitivo. Por su parte, Francisco Javier Martínez Peromingo se encargaba de las cuestiones técnicas y sustituyó a Mur en el puesto en mayo de 2020. «Este asunto ya fue archivado hace tres años y ahora la Fiscalía ha pedido reabrirlo. Respetamos las decisiones judiciales, que haga las diligencias que considere, pero recordamos que ya han sido más de 60 los procedimientos archivados en los juzgados por esta cuestión. Además, subrayar que la actuación de la Comunidad de Madrid ha sido avalada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, y otras nueve sociedades médicas», ha respondido el Ejecutivo autonómico.Noticia Relacionada estandar No Admitida la demanda de la Comunidad de Madrid contra Reyes Maroto por decir que hubo «asesinados» en las residencias M. C.Las citaciones parten de una solicitud de la Fiscalía basada en una denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de las residencias, coordinada por las entidades Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, presentada en octubre del año pasado. La denuncia se dirigía, entre otros, contra altos cargos del Gobierno de Ayuso por la comisión de un delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria, castigado en el artículo 511 del Código Penal. El Juzgado 3 de Madrid es el primero que decide reabrir una causa sobreseída previamente, tal y como solicitó la Fiscalía Provincial. Una decena de juzgados acordaron hasta ahora mantener el archivo dictado en su día, en contra del criterio del Ministerio Público. En todos estos casos, los denunciantes han presentado recursos, al igual que la Fiscalía. El resto de juzgados todavía tiene que pronunciarse.Ambas asociaciones han celebrado que los altos cargos del Gobierno regional sean llamados a declarar por primera vez como investigados, ya que, hasta ahora, «las instrucciones judiciales nunca se habían dirigido contra ellos».«Estamos convencidas de que la responsabilidad penal y política no se detiene en Mur y Peromingo. Por eso, aunque en calidad de investigados no están obligados a decir la verdad, les pedimos que la cuenten y desvelen cuál fue la implicación del entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y de la propia Ayuso en las decisiones adoptadas por el Gobierno regional que tuvieron un impacto brutal en la vida de muchos residentes», han expresado las dos entidades en un comunicado conjunto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.