El Ministerio de Igualdad y las Comunidades Autónomas se han reunido este viernes en una complicada Conferencia Sectorial en la sede del ministerio que abordó la nueva financiación del Plan Corresponsables, que el Gobierno aprobó en su Consejo de Ministros del martes. La cita empezó a las 11:30 horas y duró más de tres horas. El Gobierno ha decidido dejar de aportar un 25 por ciento a los programas de conciliación para familias con menores, que tendrán que asumir a partir de ahora los territorios en un nuevo sistema de «cofinanciación». 16 territorios se han abstenido ante el recorte de casi 50 millones de euros del presupuesto del Plan Corresponsables, a pesar de rechazar el nuevo formato, para seguir participando en el programas. Este cambio se ha implantado con el curso presupuestario y los programas sociales avanzados y ha costado un tenso encontronazo del Gobierno con las consejerías sociales de las comunidades gobernadas por el Partido Popular. El PP acusó esta semana al Gobierno central de hacer una suerte de equilibrios con «recortes» en políticas sociales para poder cumplir con su compromiso de elevar el gasto en defensa al 2 por ciento del PIB , dada la incapacidad para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).Noticia Relacionada estandar No El Gobierno carga a las comunidades con el 25 por ciento del plan de conciliación de Igualdad Gregoria Caro«Es un tijeretazo de un 25 por ciento así de golpe , en medio del ejercicio económico, cuando las comunidades tenemos los presupuestos aprobados y los ayuntamientos también, son casi 50 millones de euros que pretende recortar el Gobierno de España y que terceros tenemos que asumir y, por supuesto, nos vamos a oponer », ha expresado la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales en la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce, antes de participar en la reunión. Durante el encuentro, varias territorios del PP han reclamado sin éxito a Igualdad aclarar a qué van a destinarse los 50 millones.«Ni un euro de Igualdad ira para Defensa», aseguran fuentes del Ministerio de Igualdad a este periódico, que insiste que serán destinados a otras políticas de su departamento. Desde el ministerio de Ana Redondo insisten en que no hay ningún recorte en políticas sociales, y mucho menos para hacer frente al aumento del presupuesto militar como dijo el PP el martes. El Estado repartía a los territorios 190 millones de euros desde 2021, cuando empezó el Plan Corresponsables, para que los ayuntamiento implementen programas de conciliación familiar y ayudas para el cuidado de los menores. Sin embargo, este aporte se queda este año en 142,5 millones de euros (un 75 por ciento) y los 47,5 restantes tendrán que costearlos las autonomías. El PP ha denunciado que se trata de «una deslealtad institucional» porque plantea con el año presupuestario avanzando. Igualdad insiste en que no hay recorte Igualdad justifica que esta decisión se trata de un «ajuste» del sistema de financiación porque después de analizarlo durante estos cuatro años han detectado ineficiencias, así que, argumentan, se ha optado por un modelo de «cofinanciación» y «cogobernanza». «El Gobierno de España pretende que asumamos un nuevo recorte en este caso en políticas de Igualdad, desde el Ministerio de Igualdad pretenden recortar en políticas de Igualdad, conciliación, de apoyo a la mujer y la maternidad…. Y pretenden que lo asumamos las Comunidades Autónomas, porque supuesto nos vamos a negar y exigimos que este recorte no se produzca», ha lamentado la consejera madrileña, que además reprocha que el Ejecutivo está reduciendo presupuesto en otros temas sociales. «Está sucediendo como ya hemos visto en dependencia, el Gobierno de España le debe a las personas en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid más 2.000 millones de euros desde que Sánchez gobierna y hoy asistimos a un nuevo recorte, esperemos que el Gobierno de España rectifique», ha zanjado Dávila.

Leave a Reply