La vergüenza de Gkolomeev: un millón de dólares por un récord absurdo y tramposo

Home People La vergüenza de Gkolomeev: un millón de dólares por un récord absurdo y tramposo
La vergüenza de Gkolomeev: un millón de dólares por un récord absurdo y tramposo

Los Juegos del Dopaje ya están aquí. El anuncio hecho esta semana ha reventado las costuras del deporte tradicional y ha sacudido las conciencias del olimpismo. Llegan vestidos de ciencia y tecnología, de futurismo. Y no ocultan que utilizarán sustancias dopantes , prohibidas, llenas de efectos secundarios para la salud. Pero llegan con arrogancia, con un cierto orgullo de quienes venden el fin de los límites artificiales, de la competición injusta, desigual. Aquí no hay leyes y por tanto no hay tramposos. O todos lo son.Kristian Gkolomeev, un nadador griego de ascendencia búlgara, es el protagonista del documental ’50 meters to history’ donde se muestra todo el trabajo realizado para intentar batir el récord mundial del brasileño César Cielo (20.91) en los 50 metros libre. Gkolomeev, ataviado de un superbañador de goma (prohibidos en competición internacional) y ya inyectándose esteroides anabolizantes, logra nadar en un tiempo de 20.89. «Y sólo lleva tres semanas en el protocolo» afirma Magnussen, otro nadador integrado en el proyecto ‘Enhanced games’. El protocolo. Una inteligente manera de describir un plan de inyección de hormonas esteroideas , con función anabolizante (constructora de músculo) y una larga lista de efectos secundarios conocidos por la medicina. «¿Qué crono logrará cuando llegue a las 12 semanas de administración?», se preguntan en el documental, un producto muy bien filmado y de cuidada ejecución.Un millón de dólares es el premio logrado por Gkolomeev por nadar menos de 21 segundos. Los Juegos del Dopaje nadan en la abundancia económica por el elevado número de inversores y empresarios que han apostado por el proyecto. El documental aparece bañado de ciencia y tecnología, de pruebas médicas, seguimiento técnico y control del rendimiento físico. No se evitan las imágenes más duras, las inyecciones abdominales y las agujas intravenosas.Noticias relacionadas estandar Si Hípica Viajes, antidopaje y colas para los controles veterinarios: la cara oculta de una reunión de caballos Natalia Moscardó Gallego estandar Si ENFOQUE La vida después del dopaje Javier AsprónNos espera un año de ruido. Los ‘Enhanced Games’, con su dudosa ética, han comenzado su cuenta atrás. Vienen meses de anuncios, de deportistas (muchos de ellos ya retirados) que confirmarán su participación y de detalles acerca de la competición. Nace un nuevo movimiento cuya filosofía despenaliza el dopaje. En paralelo, el deporte organizado, las federaciones internacionales y los comités olímpicos darán la batalla a este proyecto. La primera edición, con atletismo, natación y halterofilia, se disputará en Las Vegas dentro de un año. Es una idea loca, extravagante. Y peligrosa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.