La fría elegancia de una buena compañía

Home People La fría elegancia de una buena compañía
La fría elegancia de una buena compañía

Crítica de danza Ballet Estatal de Viena: ‘Concertante’ y ‘4’ Coreografía Hans van Manen (‘Concertante’) y Martin Schläpfer (‘4) Música Frank Martin (‘Concertante’ y Gustav Mahler (‘4) Dirección Martin Schläpfer Dirección musical Matthew Rowe Escenografía y vestuario Keso Dekker (‘Concertante’) y Florian Etti y Catherine Voeffray (‘4) Iluminación Joop Caboort (‘Concertante’) y Thomas Diek (‘4) Intérpretes Ballet Estatal de Viena, Marina Monzó (soprano), Orquesta Titular del Teatro Real Lugar Teatro Real, Madrid 3El Ballet Estatal de Viena (Wiener Staatsballett) puede considerarse ya un ‘asiduo’ del Teatro Real, que desde su reinauguración en 1997 lo ha visitado en tres ocasiones, y en cada una con un director distinto. En el año 2000 presentó, bajo la dirección de Renato Zanella, ‘ Manon ‘; y en 2017 Manuel Legris, entonces su director, trajo ‘ El corsario ‘. Ahora ha venido, bajo la batuta del suizo Martin Schläpfer (que cederá su puesto en septiembre a la leyenda italiana Alessandra Ferri ), y con un programa neoclásico compuesto por una pieza de Hans Van Manen , ‘Concertante’, y otra del propio Schläpfer, titulada ‘4’.El Ballet Estatal de Viena, con sus raíces extendidas hasta los albores del siglo XVIII, es una compañía poderosa, con un centenar de bailarines y dos teatros como sede: la Ópera Estatal de Viena y la Volksoper Wien . A Madrid han venido algo más de la mitad de sus miembros para ofrecer una muestra de su trabajo (una vez más, hay que lamentar que el Teatro Real, teniendo en cuenta su exigua temporada de danza, no aproveche su escenario para presentar producciones de los grandes clásicos, que no pueden lucir en otros teatros como lucen en él, pero eso es otra historia).Hans van Manen es uno de los más relevantes coreógrafos de la danza internacional del último medio siglo. A España llegó de la mano de Víctor Ullate y Nacho Duato , y gracias a ellos el público madrileño pudo conocer su trabajo, caracterizado por sus movimientos limpios y musicales (alguien lo ha bautizado como el ‘Mondrian de la danza’). ‘Concertante’, basada en la ‘Petite symphonie concertante’, del suizo Frank Martin , es una pieza creada en 1994 para el Nederlands Dans Theater 2 (una compañía conformada por bailarines muy jóvenes). La interpretan cuatro parejas, y en ella aparecen las mejores virtudes del coreógrafo holandés, entre ellas su musicalidad, su claridad de líneas y su belleza visual. Van Manen plantea un juego de relaciones, y la entusiasta y juguetona coreografía delata su origen juvenil por su latido y su frescura.’4′ es una coreografía del director de la compañía, Martin Schläpfer, estrenada en diciembre de 2020. Su base musical es la ‘Cuarta Sinfonía’ de Mahler , lírica y transparente al tiempo que profunda. «Tiene tantas vertientes -explica el coreógrafo en el programa-: si retrata la naturaleza, es onomatopéyica o infantil e ingenua, se adentra en lo trascendental o se refiere a colectivos humanos. Es una música de un gusto y una sensualidad increíbles, tiene el valor de mostrar euforia, de exagerar, de ser irónica y cómica». La coreografía juega con los cambios de estado de ánimo que refleja la partitura y sus distintos colores, con momentos luminosos y poéticos y otros reflexivos, pero siempre elegante.Noticia Relacionada estandar Si Joyce DiDonato: «Ahora se espera que los cantantes de ópera sean también ‘influencers’» Julio BravoY es que la elegancia y la prestancia son características muy acusadas del magnífico Ballet Estatal de Viena -destaca la calidad de la ucraniana Aleksandra Liashenko -, que mostró sin embargo varias desigualdades y una sensación general de frialdad que le alejaba del patio de butacas.Todo lo contrario que la Orquesta Titular del Teatro Real que, bajo la atentísima y conocedora batuta del británico Matthew Rowe , sirvió las dos comprometidas partituras con dignidad y solvencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.