Tras el salto del Ceuta a Segunda división como campeón del Grupo 2 de Primera RFEF, la Cultural Leonesa lograba este sábado el ascenso a la categoría de plata en el Grupo 1 a pesar de su empate ante el Andorra de Gerard Piqué (1-1) en el último partido del curso en el Reino de León. En una temporada brillante en la que han mandado en la clasificación desde la primera a la última jornada de liga, los leoneses, bajo el control de la Aspire Academy qatarí , regresan al fútbol profesional que alcanzaron anteriormente en mayo de 2017, aunque entonces logró disfrutar un solo año en la categoría. Noticia Relacionada José Juan Romero estandar No El curioso ingeniero de ascensos idolatrado en Ceuta: «No sé nada de fútbol, de la vida todo» Jorge Abizanda El entrenador andaluz, artífice del regreso del club caballa a Segunda división después de 45 años de ausenciaSi en el anterior ascenso el héroe en el banquillo fue un gallego, Rubén de la Barrera, en esta ocasión los aplausos se los lleva un técnico riojano. El conjunto entrenado por Raúl Llona (48 años), que aterrizaba en el club en verano de 2023, ha liderato la clasificación desde la jornada 1 a la 38, aunque finalmente ha logrado el ascenso a a Segunda división igualado a puntos con la Ponferradina (65). Pese a haber gozado de hasta diez puntos respecto al segundo, la Cultu ha sabido sufrir en las últimas jornadas y ha acabado celebrando el ansiado regreso a la categoría de plata. Solo el Elche (en Segunda división) y el Córdoba (en Segunda Federación) dominaron antes un campeonato con ese rodillo. «Es una inmensa alegría por toda la gente a la que representamos y por toda la gente del día a día. Obviamente, también por la afición de León. Creo que hoy ha sido el grado máximo, creo que no pueden ser capaces ya de darnos más que lo de hoy. Estoy inmensamente feliz por haber hecho feliz a tanta gente», afirmaba Llona tras conseguir la meta de devolver al equipo a la división de plata. Aunque Llona no consiguió la pasada temporada dar el salto al fútbol profesional , el club leonés, que desde 2015 se encuentra bajo el control de la Aspire Academy cuando adquirió el 99% del accionariado, mantuvo la tranquilidad, no perdió la paciencia y volvió a confiar en un técnico amante del fútbol, gran aficionado al pádel y al que le aún le queda tiempo para devorar libros, otra de sus pasiones. Un entrenador que fue futbolista profesional en clubes como el CD Logroñés, el Talavera CF, el Real Unión o el CD Calahorra y que en León ha convertido al juego colectivo en la mejor virtud de su equipo. Sin embargo, en su plantilla hay que destacar nombres como los de Chacón (12 goles), y Manu Justo (13), los máximos artilleros del nuevo conjunto de Segunda división. Muy lejos aún de ‘Marianín’ Arias Chamorro, el máximo goleador histórico del club (101 tantos).Tras pasar por los banquillos de la UD Logroñés, el CD Anguiano, el Deportivo Alavés B y la SD Logroñés, la Cultural Leonesa llamaba en el verano de 2023 a la puerta de Raúl Llona, que con el ascenso renovará automáticamente por una temporada más porque en su contrato figura esa cláusula. Un técnico que ha dedicado su vida al fútbol y que ha trasladado a sus hijos esa pasión por el balón. Guillermo está en la Cultural y su hijo Manuel, el mediano, en la Real Sociedad. A Alejandro le van más los banquillos, como a su padre, y dirige un equipo de la cantera culturalista, uno de los grandes valores y apuestas de la dirección catarí. Fundada en 1923, la centenaria Cultural Leonesa, entidad en la que en los nuevos tiempos es habitual la formación de futbolistas llegados desde Catar, se encuentra presidida desde 2019 por Mohamed Khalifa Al Suwaidi , también vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol de Asia Occidental.Un equipo, sin embargo, con marca nacional en su vestuario porque todos los componentes son españoles, excepto el defensa venezolano Víctor García y el delantero argentino Pibe . Con un presupuesto de 2,5 millones de euros en Primera RFEF, los ingresos se multiplicarán el próximo curso, en el que el principal objetivo será la permanencia, aunque sin renunciar a otras metas. La 2025-26 será la decimosexta campaña en Segunda división de una entidad que llegó a jugar en Primera división en la liga 1955-56.El salto de categoría de la Cultural supone un nuevo éxito del fútbol leonés, que esta temporada ya ha celebrado la llegada del Atlético Astorga a Segunda RFEF y que también ha visto cómo la Ponferradina se ha clasificado para el playoff de ascenso a Segunda división.

Leave a Reply