El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación , José Manuel Albares , ha reunido a más de 20 países en Madrid para «sentar las bases» para poner fin a la guerra en Oriente Próximo. El jefe de la diplomacia ha afirmado que propondrá incrementar el número de sanciones individuales, sin descartar al primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu , un embargo de armas y romper la asociación europea con Israel si continúa con su ofensiva en Gaza.Albares ha catalogado la situación en Gaza de «una herida abierta en la humanidad» porque «cada día vemos víctimas civiles inocentes». Además, el titular de Exteriores considera que «el silencio es cómplice de esta masacre» y defiende la decisión del Gobierno español de reconocer el Estado palestino, un gesto que sucedió hace prácticamente un año , el 28 de mayo de 2024.La reunión de ministros de Exteriores, nombrada ‘Grupo de Madrid’, tiene, según Albares, «dos objetivos»: a corto plazo, «pensar en qué podemos hacer juntos para parar esta guerra». Para ello, el jefe de la diplomacia española considera que es necesario romper el bloqueo y que entre la ayuda humanitaria, sin embargo, afirma que «no debe estar controlada por Israel, sino que se debe encargar la ONU. Posteriormente, a largo plazo, considera fundamental que coexistan los dos Estados, Israel y Palestina, siendo este último la unión entre la franja de Gaza y Cisjordania, «con Jerusalén Este como capital». Noticia Relacionada CORRESPONSAL DE ABC EN ORIENTE PRÓXIMO estandar No Mikel Ayestaran: «No nos dejan entrar en Gaza porque no quieren testigos» José Ignacio de la Torre El periodista lleva ya dos décadas cubriendo conflictos y hoy publica su nuevo libro, ‘Historias de Gaza’Albares ha señalado, en todo momento, que «nada de lo que diremos [en la reunión del Grupo de Madrid] va contra Israel o su Estado». Sin embargo, añade que Gaza e Israel tienen «el mismo derecho a la paz» . También ha realizado un llamamiento a la liberación de los rehenes por parte del Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás), a quienes tilda de «grupo terrorista» y les acusa, además, de «no creer en la solución de dos Estados».Tras el discurso, el jefe de la diplomacia española ha sido preguntado por la capacidad de operar de este denominado ‘Grupo de Madrid’ y sobre la posibilidad de consenso entre los participantes. Su respuesta se ha movido entre el reconocimiento de que «no podemos tomar decisiones vinculantes», pero sí «sentar las bases» para poner una solución al conflicto. Asimismo, señala que «cada vez más, todos los países del planeta se conmueven con las imágenes que llegan desde Gaza». Y añade que «no hay alternativa a la solución de dos Estados», porque no valora ni «eliminar a los palestinos» ni que un tercer país los acoja.Albares ha valorado positivamente que asistan a esta conovocatoria en la capital española diplomáticos de países que no habían participado en anteriores ocasiones como «Alemania, Italia, Francia, Portugal o Brasil», a los que presionará para que reconozcan el Estado Palestino.Otra de las cuestiones con mayor relevancia recae sobre si España y la UE consideran sancionar a Israel y sus aliados. No obstante, Albares ha reconocido que abogará por revisar la lista de sanciones individuales, donde ya hay colonos «violentos», y no descarta «aplicar sanciones individuales a nadie», incluidos implícitamente tanto el primer ministro israelí , Benjamin Netanyahu , como «todos los responsables».En la misma línea, el ministro de Exteriores español ha asegurado que va a proponer al ‘Grupo de Madrid’ un embargo de armas para Israel y romper el acuerdo de asociación si se perpetúa la ofensiva. Albares ha reconocido que ha mantenido «reuniones bilaterales» con su par saudí, jordano, noruego y esloveno, y ha dejado la puerta abierta a que «habrá más encuentros».La Autoridad Palestina, único socio hacia la pazAlbares ha querido reivindicar a la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional con sede en Cisjordania, como el único socio viable de esa parte hacia la paz, dado que Hamás cometió «un atroz acto de terrorismo» el 7 de octubre de 2023 con la incursión de sus milicias en Israel, con un coste de 1.200 muertos, en el detonante del actual conflicto, recoge EP.«Hamás no cree en la existencia de Israel», ha indicado Albares, «y ese no es el caso de la Autoridad Palestina», a quien el ministro considera como el único actor viable para dirigir el futuro estado palestino.En este sentido, el ministro ha lamentado los constantes ataques a la legitimidad de la autoridad que dirige el presidente palestino, Mahmud Abás –cabe recordar que Estados Unidos ha mantenido conversaciones directas con Hamás para terminar con el conflicto– y pedido a Israel que libere fondos destinados al Gobierno palestino, que ha retenido en represalia por el conflicto. «La Autoridad Nacional Palestina es obviamente nuestro socio para la paz en el lado palestino», ha remachado.Finalmente, Albares ha querido asegurar que España no tiene intención de dar «lecciones» ni «sermones» a nadie con el impulso de sus iniciativas. «La política exterior francesa está siendo dirigida muy bien por mi amigo Jean-Noël Barrot », ha indicado en referencia a su homólogo francés antes de recomendar no obstante al Gobierno francés que un reconocimiento formal de Palestina sigue siendo «la mejor manera de proteger» los esfuerzos de paz.

Leave a Reply