Detenido Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad de Rajoy, por blanqueo

Home People Detenido Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad de Rajoy, por blanqueo
Detenido Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad de Rajoy, por blanqueo

El exsecretario de Estado de Seguridad en la época del Gobierno de Mariano Rajoy, Francisco Martínez , ha sido detenido este martes por la Policía en el marco de una causa que se sigue bajo secreto en la Audiencia Nacional por pertenencia a organización criminal, revelación de secretos y blanqueo de capitales. Junto a él, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) han detenido a José Luis Huertas, el joven hacker conocido como Alcasec , pendiente de juicio por la intrusión al Punto Neutro Judicial; un amigo de éste, Adrián Molina; y Álvaro Martín Rodríguez, un youtuber que se hace llamar Valyrio. Según las fuentes jurídicas consultadas, se dedicaban a la exfiltración de datos de entidades públicas y privadas, comercializaban con ellos y blanqueaban los beneficios. Está previsto que pasen a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 3 el próximo jueves para comparecer ante la magistrada María Tardón , a excepción de Valyrio que ha sido detenido en Andorra y se tendrá que solicitar su entrega.Noticia Relacionada OTAN, Defensa y Guardia Civil estandar Si Los ataques del hacker de 18 años comenzaron en la pandemia por aburrimiento Pablo Muñoz Comenzó los ataques en la pandemia, cuando era menor, porque se aburría con sus juegos de ordenador y buscaba retosLa Policía ha practicado una serie de registros, entre ellos el del despacho de Francisco Martínez, quien es abogado de profesión y ejerció la defensa de Huertas cuando era menor. Fuentes de su entorno explican a este diario que Martínez en su día constituyó dos sociedades para el joven hacker «perfectamente legales». El expolítico también está pendiente de juicio por el denominado caso Kitchen, el espionaje desplegado desde el Ministerio del Interior para arrebatar documentación sensible que pudiera afectar a altos cargos del PP al extesorero del partido, Luis Bárcenas. El responsable del departamento de la época, Fernández Díaz, también se sentará en el banquillo de los acusados por estos hechos. En 2023, la Fiscalía Anticorrupción presentó su escrito de acusación solicitando 15 años de prisión para ambos por encubrimiento, malversación y contra la intimidad por su presunta participación en la operación Kitchen, investigada como una de las piezas dentro del caso Villarejo, puesto que el comisario jubilado formó parte del operativo policial para seguir a Bárcenas. El Ministerio Público cifró en algo más de 57.000 euros el dinero de fondos reservados que se habría destinado a la operación de la cúpula policial al margen presuntamente de la ley.En cuanto a Alcasec, se enfrenta a tres años de prisión, acusado de robar del Punto Neutro Judicial -el sistema que conecta los juzgados con otras instituciones – datos personales y bancarios de más de medio millón de españoles y después ponerlos en venta. Aunque no es el único frente judicial que tiene abierto. Distintos juzgados de Madrid le investigan también por descubrimiento y revelación de secretos por el acceso ilegítimo a través de la red SARA a los sistemas de información de la Comunidad de Madrid, Presidencia y Sanidad; o la presunta intrusión en el servidor de la Policía Nacional, cuya información también habría facilitado a terceros. También forma parte de la lista de investigados de la operación Jordan que instruye un juzgado de Granada por el desvío de nóminas de funcionarios públicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.