Todo el personal de Exteriores alerta de una «situación crítica»

Home People Todo el personal de Exteriores alerta de una «situación crítica»
Todo el personal de Exteriores alerta de una «situación crítica»

Todos a una. Así llegaron ayer al Congreso representantes de los distintos colectivos de personal del Ministerio de Asuntos Exteriores -diplomáticos y funcionarios de todos los grupos-, para denunciar la situación «crítica» a la que ha llegado el servicio. La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) había solicitado una reunión con sus señorías para transmitirles la situación y en el análisis coincidieron la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), Comisiones Obreras y CSIF. Este último puso sobre la mesa las malas condiciones que sufre el personal laboral, con lo que la Mesa y los portavoces de la Comisión de Exteriores tuvieron una radiografía completa de la situación interna.Paso al frente de SumarTal fue así que el portavoz de Sumar, el exembajador Agustín Santos , consideró necesario crear una subcomisión o un grupo de trabajo para una ponencia de estudio que aborde a fondo la situación y ponga medidas correctoras sobre la mesa. No escuchó esta propuesta el portavoz del PSOE porque según fuentes de este grupo «no pudo estar». Noticia Relacionada estandar Si El Congreso tramita de urgencia el embargo de armas a Israel pese a las reservas del Gobierno Juan Casillas BayoEl secretario primero de la comisión, Pepe Mercadal (PSOE), empezó haciendo las funciones de portavoz pero cuando ya habían intervenido los colectivos y arrancaba el turno de los grupos parlamentarios abandonó la cita antes de intervenir y no regresó con posterioridad. Fuentes socialistas no explicaron el motivo y se limitaron a señalar que «el presidente de la comisión, que es del PSOE (Juan Carlos Ruiz), ha intervenido en esa reunión con diplomáticos y sindicatos. Se han abordado únicamente cuestiones técnicas y de personal».Varios de los colectivos, sin embargo, lamentaron ese proceder y el presidente de ADE, Alberto Virella , discrepó de la valoración de que solo se abordaron cuestiones técnicas. «Desde hace 20 o 30 años estamos en un proceso de desinterés, de dejación de responsabilidades respecto al Sector Exterior y a esa acumulación de pasividad se añade ahora una gestión nefasta del actual equipo directivo del Ministerio, con decisiones que no han hecho más que empeorar la situación y llevan a pensar en una voluntad deliberada de destruir la institucionalidad. Lo dije en la reunión y me parece un mensaje suficientemente político. Los sindicatos también fueron muy claros en señalar la pésima gestión que existe en materia de recursos humanos», subrayó a ABC. Desde CSIF, su delegado en Exteriores José Luis Sánchez , coincidía con Virella en ese «desinterés», «desatención» e incluso «cerrazón» del actual equipo de Exteriores en todo lo relacionado con la gestión de personal, y en la existencia de unanimidad de todos los colectivos presentes en ese diagnóstico. Y lo mismo señaló a este periódico el presidente de la Asociación de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, Álvaro Rengifo, que intervino en nombre de Fedeca. Más allá de la coincidencia de base, cada colectivo puso sobre la mesa demandas concretas que los demás compartieron. La principal, que la Ley de la Acción y el Servicio Exterior se está incumpliendo sistemáticamente. Algo de lo que culpabilizan principalmente a Exteriores pero también a Hacienda y Función Pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published.