El Gobierno de Donald Trump se prepara para expandir la revisión de la actividad en redes sociales de los cientos de miles de estudiantes extranjeros que buscan estudiar el año que viene en EE.UU. Como consecuencia de esos planes, la Administración Trump ha enviado instrucciones a las embajadas y consulados de EE.UU. en todo el mundo para que detengan la concesión de nuevas citas para solicitantes de visados para estudiantes, intercambios o investigadores (visados F, M y J) hasta que decida qué procesos se van a tomar para profundizar en el escrutinio de la actividad ‘online’ de los solicitantes, según un cable diplomático al que ha tenido acceso ‘Politico’, además de otros medios.Según este medio estadounidense, la revisión de las cuentas en redes sociales se aplicará a todos los solicitantes de estos visados . «El departamento está llevando a cabo una revisión de las operaciones y procesos para revisión y escrutinio de los solicitantes de visados para estudiantes y visitantes de intercambio», dice el cable, que añade que el plan es dar instrucciones para un «escrutinio ampliado a todos esos solicitantes».Noticia Relacionada estandar Si Pánico entre los españoles de Harvard Beatriz L. Echazarreta Investigadores y estudiantes pasaron automáticamente a tener el «estatus ilegal» y la mayoría no se atreven a hablar con los medios por miedo a exponerse«Con efecto inmediato, y en preparación para la expansión de la revisión y escrutinio requerido de redes sociales, las secciones consulares deberán dejar de sumar cualquier capacidad adicional de citas para visados de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan las próximas instrucciones en un telegrama separado, que esperamos que ocurra en los próximos días», dice el cable diplomático, que va firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.Las citas para visados que ya estaban concedidas se mantendrán, según dice la misma instrucción a las autoridades consulares.La revisión de las cuentas en redes sociales no es algo nuevo para los solicitantes de visados a EE.UU. El Departamento de Estado empezó a pedir la información de cuentas sociales para algunos visados desde 2019, durante el primer mandato de Trump como presidente de EE.UU. Su sucesor, Joe Biden, mantuvo esas exigencias de dar la información sobre el nombre de usuario en redes sociales.La cruza ideológica del trumpismo El escrutinio de esas cuentas sociales se ha intensificado en el inicio del segundo mandato de Trump, en medio de la política de mano dura del presidente de EE.UU. tanto en inmigración como en su cruzada contra las universidades como foco de antisemitismo y de ideología izquierdista.El pasado marzo, Rubio impuso un endurecimiento de la revisión de sus redes sociales «para algunos estudiantes y visitantes extranjeros» que pudieran mantener «actitudes hostiles contra EE.UU.».El jefe de la diplomacia de EE.UU. anticipó que el escrutinio se intensificaría en uno de los episodios de represión contra estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas y antiisraelíes, como fue el caso de Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado turca que fue detenida en marzo en el campus de la Universidad Tufts después de haber escrito una columna de opinión en apoyo a Gaza Posible impacto en el inicio de curso «Si solicitas una visa para entrar en EE.UU. y ser estudiante, y nos dices que la razón porque la que vienes a EE.UU. no es solo para escribir columnas de opinión, sino porque quieres participar en movimientos implicados en cosas como el vandalismo en la universidad, el acoso a estudiantes, la toma de edificios o causar alboroto, no te vamos a dar un visado», dijo entonces Rubio. La decisión de paralizar la concesión de nuevas entrevistas para visados e intensificar la revisión de redes sociales podría suponer u na gran disrupción para los estudiantes y las universidades . Son estas semanas las que la mayoría de estudiantes necesitan acudir a los consulados para tramitar sus visados, después de haber conseguido la admisión en universidades. Los nuevos procesos podrían provocar grandes retrasos en la concesión de los visados, con un posible impacto en el inicio del curso, que en la mayoría de las universidades de EE.UU. arranca a mediados o finales de agosto.

Leave a Reply