Cerdán revela que su socio medió para investir a Sánchez

Home People Cerdán revela que su socio medió para investir a Sánchez
Cerdán revela que su socio medió para investir a Sánchez

Tenían una relación de amistad «muy fuerte». Esto es lo primero que ha dicho este lunes ante el juez, y a preguntas de su abogado, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán sobre el empresario Antxón Alonso Egurrola. Ha explicado que le conoció en 2006, pero que en 2012 fue cuando su relación se intensificó y les llevó a hablar mucho de política. Posteriormente, ese empresario, y siempre según Cerdán, se convirtió en el facilitador para que el PSOE abriera interlocución con EH Bildu y con PNV y hacer así posible la moción de censura de junio de 2018 que acabó con el Gobierno de Mariano Rajoy. La figura del empresario hasta ahora aparecía en la trama como persona de referencia de la empresa Servinabar, una de las investigadas de la que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil explicaba en su informe de 5 de junio que era la herramienta para hacer llegar a la organización criminal las mordidas que pagaría Acciona por la adjudicación de determinadas obras públicas. Pero con la declaración de Cerdán, el empresario cobra una nueva relevancia política. El ex número tres del PSOE, que se ha apresurado este lunes a sostener que ni él ni el partido se quedaron con dinero de comisiones ilegales, se entretuvo mucho en hablar de su amigo Antxon Alonso -pasaban tiempo en familia y hasta compartieron piso en Madrid en su aterrizaje en la capital allá por 2018-. La mediaciónSobre el papel político del empresario, Cerdán ha recordado que el líder socialista Pedro Sánchez le encargó a él personalmente hablar con el PNV, y que él se valió de Antxón Alonso por su conocimiento y relación con los nacionalistas vascos. Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, el ex número tres de los socialistas habría explicado ante el juez que al cabo de una semana se presentó en el despacho de Sánchez para anunciarle que iba a ser presidente pero que era imprescindible que se guardara en secreto este acuerdo con el PNV para que fuera la formación jeltzale quien explicase el apoyo a la moción de censura.Noticia Relacionada video-noticia No Podemos acusa al PSOE de usar a Cerdán y Ábalos como «cortafuegos» de Sánchez Agencias Ve «lamentable» que Cerdán comparezca antes en el TS que el presidente en el Congreso: «Se esconde más que el presunto cabecilla»Su letrado también le ha preguntado si el empresario pudo ayudar al partido en alguna otra negociación, a lo que el exdirigente socialista ha señalado que Alonso fue útil también para el acercamiento a EH Bildu dado que tenía conocidos en común con Arnaldo Otegi. Tras explicar ese papel de mediador del empresario, extremo negado con rotundidad por el PNV este mismo lunes, el letrado de Cerdán se ha enfocado en preguntarle por ese germen de la trama que la UCO ubica en la etapa Navarra de Cerdán. Sobre esto, ha negado de nuevo los hechos apuntando que no tuvo nada que ver con tres obras concretas que menciona la Guardia Civil porque entonces su partido estaba en la oposición en Navarra y por tanto era imposible gestión alguna -se refiere a las obras de la mina de Sangüesa, a un proyecto denominado Panadero y a la obra de un polideportivo en Pamplona-. Ha explicado, además, que dos de esas obras eran privadas y la otra se hizo bajo mandato de Bildu, por lo que difícilmente podría hacer alguna gestión.El PNV, tajanteLas declaraciones sobre ese supuesto papel de Antxón Alonso en las negociaciones con el PNV han obtenido respuesta, y contundente, del PNV este mismo lunes. Los jeltzales negaron que el empresario investigado y administrador de Servinabar mediara entre el PSOE y los nacionalistas para conseguir su apoyo en la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. «La estrategia de defensa de Santos Cerdán en el Supremo se basa en la mentira», han afirmado fuentes del partido liderado por Aitor Estaban.Al hilo, han explicado que fue el propio Esteban, entonces portavoz en el Congreso de los Diputados, junto a Joseba Aurrekoetxea, responsable de Organización en la antigua Ejecutiva del partido dirigida por Andoni Ortuzar, quienes se reunieron con Santos Cerdán y José Luis Ábalos. La cita, en los días previos a la moción de censura a Rajoy que llevó a Pedro Sánchez por primera vez a La Moncloa, fue en Madrid, a petición de los socialistas y a la que acudieron «con el único objetivo de escuchar».También ayudó en el acercamiento a EH bIldu dado que tenía conocidos en común con Arnaldo OteguiTras esto, el 31 de mayo de 2018, un día antes de la votación, el Euzkadi Buru Batzar (órgano Ejecutivo del partido) tomó la decisión de dar su sí en la moción de censura. Una postura que tomaron, según plantearon, «tras valorar la situación en la que se encontraba el Partido Popular, que había perdido ya la mayoría de la que gozaba, por considerar grave e inadmisible la ausencia de asunción de responsabilidades políticas».En definitiva, el PNV ha denunciado que es «ridículo» afirmar que Antxón Alonso, «una persona que ni siquiera es afiliada al PNV, hubiera podido influir en la Ejecutiva que tomó esa decisión».Ha lamentado así los «intentos» de vincular al partido con el «caso Cerdán-Ábalos-Koldo». «Este tipo de prácticas, ajenas a nuestra cultura política y nuestros valores, no solo perjudican el prestigio de las instituciones, sino que alimentan la desafección ciudadana y el descrédito de la política», han defendido.El vendingMás allá de ese trabajo político que pudo haber hecho el empresario, el abogado de Cerdán también le ha preguntado por el contrato de traspaso del 45% de Servinabar por 6.000 euros. El ex número tres del PSOE ha explicado que conocía ese documento, que se redactó para ser elevado a escritura pública pero que nunca llegó a materializarse porque hubo un cambio de opinión por su parte. Cerdán niega que entrara nunca como socio en la empresa de Alonso, Servinabar, porque su esposa se lo desaconsejóDe hecho, ha dicho que nunca abonó esa cantidad a Alonso y por tanto nunca tuvo poder sobre esa empresa, y que si en un principio se animó a entrar en esa sociedad fue porque estaba pensando dejar la política en 2016 tras su fracaso en la campaña electoral. Dado que tenía relación de amistad con ese empresario, le comentó que se planteaba abandonar el partido y éste le dijo que estaba montando una empresa de vending y seguridad, y le ofreció ser socio en esa empresa de servicio. Tras firmar, lo habló con su esposa y esta le aconsejó que, en caso de abandonar la política, que regresase a su anterior puesto de trabajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.