Sánchez veta al presidente andaluz y al alcalde de Sevilla en la cena de la cumbre de la ONU en Las Dueñas

Home People Sánchez veta al presidente andaluz y al alcalde de Sevilla en la cena de la cumbre de la ONU en Las Dueñas
Sánchez veta al presidente andaluz y al alcalde de Sevilla en la cena de la cumbre de la ONU en Las Dueñas

El Gobierno ha decidido no extender invitaciones al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ambos del PP, para la cena que este lunes preside Pedro Sánchez y con la que pretende agasajar a unas 300 autoridades, entre jefes de Estado y empresarios, que han asistido a la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU , que se desarrolla estos días en la capital andaluza. Dos de los principales anfitriones de la cumbre de Naciones Unidas, máximos representantes de los andaluces y los sevillanos, no podrán asistir a la ceremonia que se celebra en el palacio de Las Dueñas, situado en el centro de la capital hispalense, donde nació el poeta Antonio Machado en 1875, cuando el edificio era una casa de vecinos y su padre el administrador. Fuentes del Gobierno andaluz informaron a ABC que el presidente andaluz recibió hace unos días una invitación, pero cuando miembros de protocolo de la Junta fueron a confirmar su asistencia la pasada semana, le indicaron que el presidente de los andaluces no aparecía en la lista de invitados . También había sido excluido el regidor de la ciudad, José Luis Sanz, que ni siquiera recibió una comunicación del Gobierno. Fuentes de Moncloa han justificado el hecho de que no hayan sido invitados en que sí lo hicieron en el acto de inauguración de la Cumbre en Fibes, que ha tenido lugar en la mañana de este lunes, y donde Moreno y Sanz estuvieron «en primera fila».Sí fueron invitados por el Rey a la cena del AlcázarSe da la paradoja de que tanto el presidente de la Junta como el alcalde de Sevilla sí fueron invitados por los Reyes de España a la cena celebrada el pasado domingo en los Reales Alcázares de Sevilla para mandatarios de la cumbre de la ONU. Asistieron más de 100 invitados, de lo cuales 35 son jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y una treintena de representantes de Organismos Internacionales, además del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y autoridades españolas.Según informó la Delegación de Gobierno en Andalucía, la cena en Las Dueñas contará con una destacada y diversa representación internacional, incluyendo jefes de Estado y de Gobierno de distintos países, altos representantes de organizaciones internacionales claves y reconocidos empresarios de proyección global. La combinación de perfiles institucionales y privados reforzará «el carácter estratégico del encuentro , promoviendo el diálogo y la cooperación en torno a los grandes desafíos desde una perspectiva política, económica y social», detallaba.Montero se marcha de un acto sin firmar un convenio con la Comisión Europea Con motivo del comienzo de las obras de la nueva sede del Centro Común de Investigación (JRC por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea en La Cartuja, se han dado cita este lunes en Sevilla distintas autoridades para el acto de colocación de la primera piedra en la parcela del desaparecido Pabellón de los Descubrimiento de la Exposición Universal de 1992 que cuenta con un plazo de dos años para su ejecución. Estas instalaciones afianzan la presencia de la Comisión Europea en Sevilla y son resultado de una colaboración entre el gobierno comunitario y las autoridades españolas, regionales y locales. Así, la comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, y la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, llegó a un nuevo acuerdo que regula la presencia del JRC en Sevilla, que refleja el apoyo del gobierno español a la presencia de la Comisión y fija una contribución anual de 750.000 euros al presupuesto europeo durante 75 años. Posteriormente, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, procedió a firmar el acuerdo por el que la ciudad de Sevilla cede gratuitamente durante un periodo de 75 años el solar del antiguo Pabellón de los Descubrimientos en la Isla de la Cartuja. Montero se marchó del acto antes de firmar ante las cámaras el convenio con la Comisión Europea. Acababa de conocerse que Santos Cerdán iba a entrar en prisión provisional por orden del juez del Supremo que lo investiga por el supuesto cobro de mordidas a cambio de obras públicas.La exclusión del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , resulta llamativa no sólo por razones de protocolo, sino porque la elección del lugar de la cena ha obligado al Ayuntamiento a paralizar unas obras que estaba llevando a cabo en las calles adyacentes. El Ayuntamiento tuvo que paralizar unas obras El desplazamiento de comitivas de autoridades por gran parte de la ciudad y las medidas de seguridad ha exigido un gran esfuerzo a la Gerencia de Urbanismo. Se han desmontado cajones de obras, cubas, bolardos o bicicleteros por diferentes puntos del Centro y Sevilla Este , advierten desde el Consistorio hispalense. La mayor incidencia ha sido en las calles Dueñas y Sor Ángela de la Cruz, ya que ha habido que paralizar las obras de Emasesa que se estaban realizando y devolverlas al estado original para facilitar el acceso de los invitados a la cena del día 30 en el Palacio de Dueñas. Así, hubo que desmontar las acometidas provisionales de la obra y cubrir la zanja con un asfaltamiento que tendrá que ser retirado tras la cena del lunes para continuar con los trabajos.La descripción de aquellas «dos Españas» que se enfrentaron en las trincheras de la Guerra Civil y que glosó Antonio Machado en uno de sus poemas más célebres sigue vigente hoy. Incluso queda patente en algo tan protocolario como el reparto de las invitaciones para una cena que se celebra precisamente en el mismo lugar donde nació el poeta sevillano.

Leave a Reply

Your email address will not be published.