Banco Sabadell vende su filial británica por más de 3.000 millones y dará un dividendo histórico para repeler a BBVA

Home People Banco Sabadell vende su filial británica por más de 3.000 millones y dará un dividendo histórico para repeler a BBVA
Banco Sabadell vende su filial británica por más de 3.000 millones y dará un dividendo histórico para repeler a BBVA

Operación exprés de Banco Sabadell para vender su filial británica a Banco Santander por 2.650 millones de libras (3.090 millones de euros al cambio actual), como ha avanzado ‘Expansión’ y ha podido confirmar este periódico. Un movimiento que supone una complicación más en la eterna opa de BBVA , que se extiende ya casi 14 meses. La entidad catalana, al estar bajo una opa, deberá recabar el visto bueno de su junta de accionistas para acometer esta venta que tiene como objetivo final torpedear la operación de los vascos. Para ello, trata de seducir a sus accionistas con un dividendo histórico de 50 céntimos por acción. En la comunicación realizada por el Sabadell, convocan junta para el próximo 6 de agosto y en ella se incluirá también «el reparto de un dividendo extraordinario en efectivo, con cargo a reservas voluntarias de libre disposición, por importe de 50 céntimos de euros (brutos) por acción con derecho a recibirlo». El banco justifica este enorme reparto del dinero ya que generarían «un excedente de capital significativamente por encima del umbral» que se han fijado del 13% y a partir del cual ya dijeron que iban a repartirlo entre sus accionistas. En cualquier caso, «dicho dividendo extraordinario se encuentra condicionado al cierre de la venta de la operación». El precio de la operación que pagará el Santander es de más de esos más de 3.000 millones de euros, pero la cantidad final que recibirá el Sabadell será algo mayor, estimada por el propio banco en 3.361 millones de euros, ya que al precio se le sumará el beneficio que se espera obtengan TSB hasta que se cierre efectivamente la operación en el primer trimestre de 2026. En apenas dos semanas, el Sabadell ha logrado cerrar la venta de su filial TSB. Fue el pasado 16 de junio cuando trascendieron en Reino Unido las intenciones del banco por desprenderse de esta división; horas más tarde, el Sabadell confirmó al mercado que había recibido interés de varias entidades. En la puja final al menos han estado Banco Santander y Barclays, aunque ha sido este primero el que ha logrado hacerse con la transacción para dar un salto de tamaño importante en su presencia en Reino Unido. Noticia Relacionada estandar Si BBVA sigue adelante con la opa sobre Sabadell pese al veto del Gobierno Daniel CaballeroEsta es la decisión del consejo de administración del banco catalán y deberán recabar también el respaldo de la junta de accionistas el próximo 6 de agosto. Tal como aseguran fuentes financieras, sería muy raro que esta operación no recibiera el OK de los accionistas ya que normalmente todos los acuerdos que se llevan a junta acaban saliendo adelante. En cualquier caso, el visto bueno de la junta es una condición requerida en el contrato firmado entre el Sabadell y el Santander; también lo son otras como recibir el OK del BCE o las autoridades prudenciales y de competencia de Reino Unido. Teniendo todo esto en cuenta, el Sabadell estima que la operación podría cerrarse en el primer trimestre de 2026. Y si llegado el día 1 de julio de 2026 no se hubieran cumplido las condiciones de la operación, cualquiera de las partes podrían dar marcha atrás. Periodo de aceptaciónAsimismo, los plazos, en este caso, serán importantes. En cuestión de un mes, la junta del Sabadell tendría que dar su visto bueno a la venta de TSB y esa decisión cogerá en medio, previsiblemente, del periodo de aceptación de la opa de BBVA. En este caso, el escenario podría ser complejo para el banco vasco ya que se le abren dos escenarios, según las fuentes consultadas. En este momento, después de que ayer lunes el BBVA decidiera seguir adelante con la opa pese a la intervención del Ejecutivo de Pedro Sánchez, los vascos están trabajando con la CNMV para sacar adelante el folleto de la opa, que es el documento donde vienen todas las condiciones de la oferta y sus condicionantes. Se prevé que se pueda dar el OK al folleto en cuestión de muy pocas semanas y será importante lo que se incluya en él sobre la venta de TSB. El primero de los escenarios pasaría por incluir en el folleto de la opa toda la información ya de antemano sobre lo que podría ocurrir en la junta de accionistas; el segundo escenario pasaría por hacer el folleto con la información de la que se dispone en el momento actual y después, si la junta lo aprueba, realizar un complemento al folleto en medio del periodo de aceptación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.