Más de 10.000 laborales fijos de Correos, siempre y cuando lleguen a los 61 años y cumplan los requisitos de la Seguridad Social, podrán pedir la salida voluntaria hasta 2028, según una nota de prensa publicada hoy por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Sin embargo, el sindicato incide en que cada trabajador deberá preguntar su caso individual en la Seguridad Social. Para ello, señalan hay destinado un presupuesto de 427 millones de euros. Y apuntan «la clave pasa por reponer cada salida con un plan de entradas».El borrador facilitado por Correos para negociar la primera fase del nuevo Convenido contiene las primeras intenciones de la empresa, tal y como aseveran desde el sindicato. Este se ha dado a conocer un día después de que la central sindical estableciera a la empresa de mensajería «cuatro condiciones indispensables» para la negociación que tendría lugar hoy, martes 1 de julio de 2025, sobre esta primera fase. Entre los requisitos innegociables subrayaba la necesidad de que todas las salidas voluntarias del personal laboral se realizasen en «condiciones dignas y compensadas con un plan de entradas con empleo de calidad a jornada completa».Desde CSIF piden «tranquilidad». Aseveran que Correos pretende imponer la flexibilidad voluntaria y remunerada, pero todavía queda por negociar «cómo y a partir de cuándo», en caso de llegar a un acuerdo. Un hecho que aclaran se llevará a cabo en los «próximos días/semanas».(((Noticia en ampliación)))

Leave a Reply