«Más personas, físicas o jurídicas, además de los señores Ábalos, García y Cerdán, pudieron haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones», se pudo leer este lunes en la resolución por la que juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente envió a prisión al ya ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán. Pero el PSOE no figuraría en el listado de nuevos implicados en este caso de corrupción, según el Ejecutivo. «No hay ningún indicio que apunte hacia esa dirección», ha llegado a asegurar la portavoz gubernamental, Pilar Alegría, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ha insistido Alegría —y en más de una ocasión— en que las cuentas del partido «no tienen ninguna tacha» al haber sido certificadas tanto por el Tribunal de Cuentas (TCu) como por las auditorias externas como la anunciada por el propio Pedro Sánchez tras el estallido del escándalo que involucra al que fuera número tres del partido que dirige. Aun así, da la bienvenida a cualquier otra medida que vaya en favor de la transparencia como sería el caso de una auditoria forense. «Aquí no hay nada que esconder», ha dicho. Ante la negativa a hacer comentarios sobre el testimonio y la estrategia de defensa de Cerdán ante el Supremo, la también ministra de Educación se ha limitado a afirmar que su partido actuó con «contundencia» en cuanto salieron a la luz los primeros indicios y que «ahora es el momento de la Justicia». En este sentido, se ha ofrecido a brindar transparencia y explicaciones. Las miasma que hasta la fecha no parecen haber sido suficientes tanto para socios como para oposición. Aun así, recuerda Alegría que el PSOE ha pedido ya perdón por «darle confianza a una persona que no la merecía», que el presidente comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo 9 de julio, que está en marcha una comisión de investigación en la Cámara Baja y que se convocaron una ronda de contactos con las fuerzas de investidura. «Hemos demostrado que este Gobierno, ante la corrupción, absoluta contundencia», ha añadido. Noticia Relacionada estandar Si Feijóo inicia contactos con el bloque de investidura para tantear la moción de censura Emilio V. Escudero El líder del PP considera que los socios de Sánchez son el único obstáculo para poder «reparar tanta decadencia»Cerdán no sólo se presentó ayer ante el juez como una «víctima del fango y de la persecución política», sino como el «arquitecto» de los últimos gobiernos progresistas en España —«por eso estoy aquí», llego ha decir—. Alegría ha evitado sostener ambas cosas. En su lugar, ha aseverado que la investidura del líder socialista «fue gracias a los más de doce millones de votos» de las elecciones generales del 23-J y no al trabajo del que fuera sustituto al frente de la Secretaría de Organización del PSOE del exministro José Luis Ábalos, imputado por delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación. Lo que sí ha reconocido la socialista este martes es que ver entrar a Cerdán en la prisión madrileña de Soto del Real —la misma por la que han pasado figuras como Luis Bárcenas, Rodrigo Rato u Oriol Junqueras— fue una imagen «tan desgarradora como decepcionante» pese a que en el PSOE se era consciente de que era algo posible dados los hechos «bochornosos» y «terribles» de los que se le acusaba, Para dispar dudas, la portavoz del Gobierno ha reafirmado la continuidad del Gobierno de coalición progresista con Sumar y su intención de agotar legislatura. «Porque merece la pena seguir transformando este país y mejorar las condiciones la clase obrera, es el camino que vamos a seguir recorriendo hasta 2027 después de 2027 también si siguen queriendo los ciudadanos. Que no quepa duda», ha señalado. La otra parte salpicada de todo este escándalo de corrupción, aunque sea de manera colateral, es Sumar, cuyo ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha exigido al PSOE delante de Alegría y la responsable de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, «limpieza, honestidad y políticas de izquierdas». Estos serán los tres pilares que trasladará el socio minoritario del Ejecutivo a los socialistas en la reunión de seguimiento del pacto de coalición prevista para este miércoles a las diez de la mañana a solicitud de Sumar.

Leave a Reply