El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para alquiler asequible

Home People El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para alquiler asequible
El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para alquiler asequible

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy en rueda de prensa después del Consejo de Ministros la adscripción a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) de 40.000 viviendas, así como de 2.400 suelos en los que se podrán construir 55.000 viviendas, que anteriormente pertenecían a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Estos activos servirán, en el futuro, para nutrir la nueva empresa pública de vivienda, con el objetivo de aumentar el parque público y asequible de vivienda.Estas viviendas encargadas de nutrir el parque, tal y como ha anunciado la ministra, serán de alquiler asequible, y su precio se encontrará por debajo del precio del suelo en el mercado. Además, en ningún caso superarán el 30% de los ingresos de la familia. «Es un acuerdo importante, que además repara las secuelas derivadas de la anterior crisis financiera, que fue el uso de estas viviendas procedentes de los desahucios de las familias para pagar el rescate financiero. Por tanto, tiene también una clara componente de determinación política y de distintas formas de actuar ante una crisis, que es la de salvar a los bancos o salvar a las familias», ha expuesto Rodríguez,Las viviendas estarán situadas, entre otros lugares, en zonas tensionadas o aquellas afectadas por el desastre de la Dana, es decir, en las zonas que tienen una mayor necesidad de vivienda. El Consejo de Ministros, además, ha aprobado habilitar a la empresa pública utilizar hasta 593 millones de euros, que se suman a los 5.900 millones, para adecuar las viviendas de la Sareb.De esta manera, el ministerio de Vivienda busca rehabilitar el parque público de vivienda en nuestro país. «Es necesario recuperar esas casas que nunca debimos perder», tal y como ha afirmado la ministra Rodríguez. En el pasado, en España se construyeron más de dos millones y medio de viviendas destinadas al parque público, que posteriormente fueron descapitalizadas, e incluso privatizadas.Del mismo modo, la ministra ha recalcado también el avance realizado por el parque público en la actualidad, que ha pasado del 2,5% a

Leave a Reply

Your email address will not be published.