El entorno de Koldo García puede celebrar una victoria en el escenario judicial que tiene por delante . Una juez ha archivado la denuncia que presentó el Senado contra su expareja, Patricia Uriz, por un delito de desobediencia a autoridad o funcionario después de que no se presentara en febrero para comparecer en la comisión del ‘caso Koldo’. En concreto, fue el 20 de febrero cuando la comisión de investigación del Senado no pudo interrogar Uriz. Su letrada, Leticia de la Hoz, argumentó entonces que no le había llegado la notificación a la interesada, pero el Senado -con el impulso de los ‘populares’- decidió presentar una denuncia que finalmente ha sido archivada.En la resolución, a la que ha tenido acceso ABC, la juez Inmaculada Lova explica que consta en las actuaciones que en realidad la expareja de Koldo «no fue citada personalmente para que compareciera en la sesión» dado que la citación se efectuó por correo certificado a la dirección de la madre del que fuera asesor de José Luis Ábalos. «No habiéndosele efectuado el requerimiento personalmente a la investigada el pasado día 12 de febrero de 2025, no pudiendo, en consecuencia haber comparecido, solicitado su aplazamiento, o presentar excusa en tiempo y forma», resalta la juez.Noticia Relacionada estandar Si Al caso Cerdán se le pone cara de Gürtel Carmen Lucas-Torres Las similitudes entre las dos causas afloran. El Gobierno socialista ya se desentiende del que fuera mano derecha de Pedro Sánchez como en su día hizo el Partido Popular con Luis BárcenasTras esto, la titular del Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid indica en su auto que recibió declaración a Uriz el pasado día 5 de junio y que «no apareció debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa». Y por eso, acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones.La cartaCabe recordar que un día antes de esa citación, la letrada de la expareja de Koldo García, Leticia de la Hoz, se puso en contacto con el letrado de la comisión para exponerle que «no había sido citada para comparecer» y que la supuesta dirección donde le habrían mandado la citación «no era ni donde está ni donde ha estado empadronada». Tras la no comparecencia, en una reunión celebrada por la comisión se decidió por unanimidad dar traslado a la Fiscalía de lo ocurrido, para que investigara y determinara si había incurrido en un delito de desobediencia tipificado en el código penal. Finalmente, Uriz compareció el 10 de abril en esa comisión si bien decidió no responder a las respuestas de los senadores. Se presentó con el rostro tapado con una pashmina y unas gafas de sol grandes y oscuras.

Leave a Reply