Ábalos, en su declaración, sobre los audios: «El de las señoritas me ha hecho mucho daño»

Home People Ábalos, en su declaración, sobre los audios: «El de las señoritas me ha hecho mucho daño»
Ábalos, en su declaración, sobre los audios: «El de las señoritas me ha hecho mucho daño»

El exministro José Luis Ábalos señaló en su declaración del pasado 23 de junio ante el juez del Tribunal Supremo que le investiga en el marco del caso Koldo que sólo había podido hacer una lectura «apresurada» del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala la presunta participación en la trama del ex número tres del PSOE Santos Cerdán, y sobre los audios que incluye y que fueron grabados por su exasesor Koldo García aseveró que el de las «señoritas» le hizo mucho daño . «Hubo uno que incluso me ha hecho mucho daño respecto de unas señoritas, que no acabo de entender, la relevancia con la causa y el carácter penal de la investigación», dijo en relación a la conversación que mantuvo con su asesor sobre unas mujeres con las que iban a quedar en un viaje en coche por el sur. Noticia Relacionada TRANSCRIPCIÓN DE SU DECLARACIÓN EN EL SUPREMO estandar Si Las palabras exactas de Cerdán ante el juez: «Quiero dejar claro que no me he llevado ni un euro, ni el PSOE tampoco» Carmen Lucas-Torres El ex número tres del PSOE se declaró «inocente» ante el magistrado instructor Leopoldo Puente«Me cuesta mucho reconocerme en ellos» , dijo además ante el juez Leopoldo Puente según recoge la transcripción enviada por el Supremo a las partes personadas en el procedimiento y a la que ha tenido acceso ABC. A esto, sumó que sólo había podido escuchar lo que habían destacado los medios de comunicación, y que la transcripción de los mismos que recogía el informe de la UCO decía de formar reiterada que era «ininteligible».Así, el exministro indicó que no sabía si esos audios “han sido tratados o si han sido manipulados” habida cuenta que no se reconoce y “en algunas de las situaciones tampoco”. “Sin embargo, sí que en alguna ocasión hay una expresión que sí que me resulta familiar pero no en ese contexto en el que se sitúa sino en otro”, concedió. En relación a distintas conversaciones en las que los investigados se referían a cantidades adeudadas, el exministro explicó que no sabía a qué se referían. “Miren, es que no le puedo decir, señoría, yo lo que sí que sé es que yo nunca participé enninguna gestión de contratación”, apuntó para subrayar que “siempre” estuvo “al margen, nunca dio una instrucción y no habrá y no se encontraran nada al respecto”.Al hilo, calificó de “absurda” la conversación en la que hablaba con Koldo García de repartirse “medio kilo” por dos adjudicaciones y explicó que lo que sí que tenía claro es que él “no tenía ninguna capacidad de influencia” en licitaciones. Sobre este punto el juez insistió mucho para ver si reconocía haber mantenido ese diálogo, pero el exministro no fue tajante ni claro, según la transcripción. La memoria en el pantalónSobre el episodio del registro de su domicilio, cuando su acompañante intentó salir del domicilio con un disco duro en el pantalón, Ábalos explicó que lo que contenía era “una copia parcial de otro que estaba a disposición de la Guardia Civil” y contenía su actividad parlamentaria, cosas de la causa y algo más de carácter personal. ”Contiene básicamente toda esta causa, con lo cual yo ahora mismo no tengo ninguna documentación de todo lo actuado que, como usted, señoría mismo ha dicho, es prolija”, dijo, a lo que el magistrado le contestó que eso no era así porque “tiene toda la documentación a través de su abogado”. Air EuropaÁbalos señaló además que él delegó la gestión del rescate de Air Europa en el secretario de Estado, que entonces era Pedro Saura. “Esa gestión la tenía delegada en el secretario de Estado”, aseveró, para desmarcarse además de la decisión de redactar una nota de prensa respaldando la necesidad del rescate debido a la trascendencia de esa compañía. “La decisión de publicar una nota de prensa fue del secretario de Estado”, incidió según consta en la transcripción de esa declaración a la que ha tenido acceso ABC, para luego aseverar que sobre ese rescate no tuvo “interlocución directa” con el empresario y asesor de la aerolínea Víctor de Aldama. El detalle de quién ordenó publicar esa nota de prensa en agosto de 2020 era relevante porque la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil considera que por ella el exministro pudo beneficiarse de unas vacaciones pagadas por Air Europa en un alojamiento turístico, Villa Parra. Sobre esas vacaciones, indicó al juez que fue su propio “confinamiento” porque no salió de esa casa porque no le “apetecía que le vieran por ahí”. “Quería que pasara absolutamente inadvertida mi presencia”, dijo al juez para luego subrayar que “no salió gratis en absoluto”.“Nunca recibí ningún beneficio, en absoluto, y cuando dejo de ser ministro tampoco, ningún agradecimiento por parte de nadie, ni reconocimiento en absoluto”, indicó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.