La problemática de la vivienda continúa siendo una de las principales preocupaciones sociales en España. De hecho, en un mes, se ha disparado siete puntos llegando al 32,5% de menciones en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio.El aumento sostenido de los precios , tanto en el mercado de compra como en el de alquiler, ha dificultado el acceso a una vivienda digna, especialmente para los jóvenes, las familias con ingresos bajos y los colectivos vulnerables. Según Idealista, el precio de la vivienda usada en España ha aumentado un 14% interanual en el segundo trimestre del año, alcanzando los 2.438 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios de la compañía.Noticias relacionadas estandar No José Manuel Soto dice lo que muchos piensan sobre el papel de Yolanda Díaz ante los escándalos del PSOE V.L estandar No Ayudas de hasta 10.000 para propietarios en Madrid: requisitos y cómo solicitarlas Virginia López EspláEn ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga , la proliferación de pisos turísticos y la especulación inmobiliaria han reducido drásticamente la oferta disponible de vivienda, generando una situación de tensión habitacional sin precedentes. A esto se suma una escasa construcción de nueva vivienda y una política de vivienda pública insuficiente.En este contexto, son muchas las voces que plantean la necesidad urgente de tomar medidas que solucionen esta problemática. Uno de ellos ha sido Luis Javier Argüello García , arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española desde 2024. Y es que se trata de una cuestión que ha surgido en diferentes encuentros que ha mantenido con familias con graves dificultades para acceder a una vivienda digna.La petición de Luis Argüello a los propietarios de una segunda viviendaLuis Argüello ha hecho un llamamiento en su última ‘Carta pastoral’ a terminar con la tendencia alcista del mercado de la vivienda en España y se ha dirigido directamente a los propietarios de una segunda vivienda , a los que les ha hecho una clara petición: que la pongan «en el mercado a un precio justo».El presidente de la Conferencia Episcopal Española ha comenzado su discurso planteando la siguiente cuestión a los fieles: «¿No deberíamos plantearnos cuál ha de ser nuestro criterio? ¿ Poner en el mercado o no una vivienda que quizás tengamos cerrada?».Noticias relacionadas estandar No Madrid realiza cambios en el impuesto de sucesiones Virginia López Esplá estandar No Okupan una casa y la abandonan en sólo 24 horas por lo que hace el propietario Daniel DomínguezArgüello ha propuesto a los propietarios de una segunda vivienda deshabitada que la pongan en el mercado, pero no se lucren con ella. «¿Estaríamos dispuestos a aceptar, quizás, un nivel de renta menor que suponga una justa retribución a un dinero invertido?».En este sentido, el arzobispo de Valladolid ha pedido no someterse «a las reglas coyunturales de un mercado» que puede suponer una oportunidad de lucro para el propietario de la vivienda, pero es para los arrendatarios «una barrera casi imposible para poder llevar una vida digna, poder constituir incluso una familia que se abre a la vida y ser familia numerosa».Aunque Argüello reconoce que la solución de la vivienda pasa también por medidas como la regulación del suelo o la construcción, el arzobispo ha apelado directamente a los fieles con una segunda vivienda en propiedad a que trasladen enseñanzas cristianas como la compasión y la ayuda al prójimo a la dimensión económica. «Tenemos que caer en la cuenta de que somos católicos y la catolicidad supone poner en relación unas cosas y otras, las que afectan al templo y las que afectan a la calle , las que afectan a la vida interior y las que afectan a nuestras decisiones», ha finalizado.

Leave a Reply