El alquiler de barcos, en auge en España: así son las tendencias y preferencias para este verano

Home People El alquiler de barcos, en auge en España: así son las tendencias y preferencias para este verano
El alquiler de barcos, en auge en España: así son las tendencias y preferencias para este verano

Pocas cuestiones dentro del lujo son más estaciónales que el alquiler de embarcaciones náuticas. El interés por los yates, las lanchas, los veleros y los catamaranes crece exponencialmente cuando hace calor y el calendario marca vacaciones. Y lo hace también por extensión el interés por las tendencias y preferencias que marcan el presente de un mercado en continuo crecimiento en los últimos años. Un mercado que, además, está viviendo un momento de cambios en el marco legal y una evolución hacia la popularización de la navegación, actividad que practican muchas más personas que antaño, lo cual no quita que siga existiendo un marcado espacio para las experiencias de lujo . «La navegación se está consolidando como una verdadera alternativa vacacional: asequible cuando se comparten los costes, flexible en formato y profundamente experiencial», destaca Nicolas Cargou , CEO de SamBoat, referencia en el sector del alquiler de barcos en España.La popularidad del alquiler de embarcaciones náuticas en verano va en aumento a la par que evolucionan los gustos, pero sin perder costumbres de años pasados. «Este año sigue la tendencia que hemos visto durante los últimos años: una apertura del sector náutico a todos los públicos y un auge del alquiler de barco como un plan para pasar no solo un día de barco, sino semanas enteras en él», explica Berta Fargas, marketing manager de Click&Boat España e Italia, otra de las empresas referencia dentro de las que operan en nuestro país. Para Nicolas Cargou, «cada vez más personas se dan cuenta de que navegar no tiene por qué ser caro ni complicado ». Cree Nicolas Cargou que «la percepción de la navegación ha cambiado: ya no resulta intimidante. Cuando desglosas el coste por persona, ya sea para una excursión de un día o para un crucero de 7 días, navegar se convierte en una alternativa muy competitiva y atractiva frente, por ejemplo, al alquiler de una villa vacacional entre amigos». Embarcaciones de alquiler click&boatEn términos muy similares se expresa Berta Fargas: «La sensación es que cada vez es más accesible para más personas, y que, además, hay más predisposición para este tipo de planes y gastos. Nos damos cuenta que año tras año hay más gente que reserva barcos. Siempre se ha considerado el mundo náutico como algo caro y en el que necesitas tener ciertos conocimientos, cuando en realidad no tiene por qué ser así».Ocurre con el negocio de alquiler de barcos, salvando las distancias, algo similar a lo que está pasando en el sector del alquiler de aviones para vuelos privados , hábito de movilidad en el que profundizamos recientemente en otro reportaje. Yates en el mar pexelsLos alquileres de un día, protagonistas en veranoEn la encuesta de SamBoat se aprecia esta «democratización» del alquiler de barcos. Si bien las preferencias varían en función de la época del año —en invierno triunfan los barcos con cabinas, tipo de embarcación entre las que destacan los catamaranes, yates o veleros , ideales para estancias largas—, el verano pesa mucho en las tendencias y tipos de uso , y durante esta época del año, temporada alta, no tienen rival los barcos a motor o semirrígidos, pensados sobre todo para escapadas de un día. »En verano, más del 70 % de las reservas son para salidas de un solo día, a menudo realizadas en el último momento por locales o turistas que buscan una actividad divertida y flexible. En este caso, hablamos de embarcaciones sin licencia, neumáticas o salidas de día con patrón», informa su CEO, Nicolas Cargou.Berta Fargas, de Click&Boat, confirma la explosión de los alquileres para un día durante la temporada estival: «En cuanto a embarcaciones, varía mucho según el perfil de cliente. Los españoles somos de coger una lancha un día e irnos a dar una vuelta. También estos últimos años hay cada vez más gente que alquila catamaranes y veleros para pasar unas vacaciones más prolongadas, pero sin duda la embarcación más demandada aquí son lanchas», afirma.Precisamente, la alta demanda de esta experiencia, sobre todo en julio y agosto, ha hecho que el sector del alquiler de barcos se popularice y, por ende, ya no se asocie de forma exclusiva al concepto lujo, aunque el abanico de precios es enorme. «Depende mucho del tipo de embarcación y de si reservas con todos los extras incluidos. Los precios pueden variar enormemente según la ubicación, el tamaño del barco, los servicios a bordo y la época del año », expone Nicolas Cargou, de SamBoat. «Alquilar una lancha durante un día puede ser muy asequible y además, se puede hacer con un patrón, que no solo sabe cómo llevar el barco, sino que conoce el mar, la zona y te permite una tranquilidad total. […] En general, los precios de los barcos funcionan igual que cualquier otro precio en vacaciones (coches, comida, etc)», dice Berta Fargas, de Click&Boat. Ambas voces se animan a compartir algunos ejemplos concretos. «Por ejemplo: un catamarán una semana te puede costar alrededor de 8.000 euros (para 10 personas aprox), un velero entre 2.000 y 3.000 una semana (entre 6 y 8 personas) y un yate depende muchísimo de las medidas», indica Berta Fargas. «Por ejemplo, a finales de julio puedes alquilar un pequeño catamarán de 7,5 metros cerca de Puerto Sotogrande, en la costa sur, desde unos 159 € al día. En el otro extremo, en Ibiza, un yate a motor de 15 metros con patrón y servicios premium puede superar fácilmente los 3.000 € al día», cuenta Nicolas Cargou.Noticia Relacionada estandar No Así es el lujoso yate en el que Lamine Yamal pasa sus vacaciones en Ibiza: desde 5.000 euros el díaPreferencias del cliente de lujoEn clave lujo, las pequeñas embarcaciones ceden el protagonismo a los yates y, la novedad, a los catamaranes. «Me doy cuenta de que mucha gente cuando piensa en lujo piensa en yates. Sin embargo, la tendencia ahora está en los catamaranes. Un catamarán grande te ofrece mucho espacio, comodidad y estabilidad y la gente que busca alquilar con más lujo suele tirar hacia los catamaranes actualmente», afirma Berta Fargas, de Click&Boat, al respecto. Coincide en el análisis Nicolas Cargou: «los veleros atraen a quienes buscan autenticidad, silencio y una verdadera conexión con el mar. Además, se perciben como una opción más respetuosa con el medioambiente. Pero son los catamaranes los que realmente están en auge : ofrecen mayor comodidad, más estabilidad y suelen ser la opción preferida por familias o grupos de amigos internacionales».Cargou pone el foco en la sostenibilidad como otra de las tendencias en auge en el mercado del alquiler de embarcaciones de lujo. «Estamos viendo un creciente interés por las embarcaciones eléctricas, como forma de compensar la huella de carbono del viaje. Aun así, la demanda sigue siendo moderada, principalmente porque la oferta aún es limitada en muchas regiones. Es una tendencia emergente a seguir de cerca», explica.Para el CEO de SamBoat, una tendencia que ya está asentada dentro del nicho del lujo son las experiencias a bordo. «Los clientes de alta gama de hoy no buscan solo un yate bonito: lo que quieren son experiencias cuidadosamente diseñadas . La tendencia es clara: se buscan escapadas breves, exclusivas y bien curadas. Eso puede incluir desde un chef privado a bordo hasta itinerarios personalizados, donde el conocimiento local del patrón marca la diferencia. Extras como paddle surf , sistemas de sonido Bluetooth o servicios de catering a bordo son cada vez más demandados, especialmente entre los grupos más jóvenes que buscan una experiencia ‘todo en uno’», expone.Pareja en una lancha click&boatLa edad del cliente medio, por cierto, es otro de los datos interesantes de la encuesta de SamBoat: la edad media en España de los usuarios de embarcaciones náuticas de alquiler es de 45 años. Y el número de personas que disfruta de este tipo de experiencias en alta mar es alto: 4,8 por barco, lo cual demuestra también que la gente prefiere navegar en grupo. Además, llama la atención de que la mayoría de las personas que alquilan un yate en nuestro país no son españolas , sino franceses, seguidos por los alemanes, británicos, neerlandeses. Entre medias, en tercer lugar, aparecen los usuarios españoles. De todos modos, Nicolas Cargou puntualiza que se está apreciando una mayor variedad en el perfil del cliente. «Desde navegantes experimentados hasta viajeros curiosos en busca de momentos de ocio diferentes. Hoy, muchos de nuestros usuarios son primerizos: parejas, familias o grupos de amigos de entre 25 y 45 años que reservan online, muchas veces sin tener licencia», señala el CEO de SamBoat. Aún así, la mayoría de las reservas de barcos en España (75%) ya se realizan sin patrón, lo cual también refleja una tendencia hacia la autonomía en la navegación.Los destinos favoritos no cambianEn cuanto a los destinos favoritos para alquilar un yate, la lista no varía demasiado con respecto a años anteriores: las Islas Baleares se llevan la palma —nunca mejor dicho—. Palma de Mallorca y Sant Antoni de Portmany son los puertos principales seguidos de otros como Ciutadella de Menorca y, por supuesto, Ibiza. «Las Islas Baleares suelen ser el destino al que ir en barco para los españoles y para la mayoría de la gente en Europa. No solo porque son unas islas preciosas en cuanto a naturaleza y paisajes, sino también porque el mar suele estar más calmado y, aunque sople viento, siempre hay alguna calita o alguna parte de la isla donde esconderte», explica Berta Fargas. Solo Cataluña se acerca en cuota de mercado a las Baleares , gracias al polo de atracción turística que es Barcelona. La Comunidad Valenciana, con Altea como enclave más destacado, aparece en tercer lugar. Sobre los destinos preferidos para alquilar barcos, Berta Fargas apunta una microtendencia y una pista: « El sur de España cada vez tiene más alquileres porque hay menos gente que en las islas , sigue teniendo unas playas preciosas y sale más a cuenta. Y aunque los españoles siempre hemos sido de quedarnos mucho por España, desde el añopasado vemos una tendencia a alquilar en otros países: el año pasado Croacia tuvo muchos alquileres de españoles y también Italia», concluye la marketing manager de Click&Boat en España e Italia.En la misma línea, Nicolas Cargou, CEO de SamBoat, indica que «los alquileres de varios días son más comunes entre viajeros experimentados o clientes internacionales que planifican con antelación, sobre todo en primavera o fuera de temporada, y suelen optar por catamaranes o veleros en destinos como Croacia, Grecia o el Caribe».Barcos click&boatEsta es la fotografía general del sector del alquiler de barcos, que ha entrado en la temporada alta del año 2025 con incertidumbre pese a la bonanza que vive por un cambio normativo que entrará en vigor en agosto. «En 2025 el mercado del alquiler náutico en España ha cambiado debido a una nueva normativa que permitirá a los propietarios de embarcaciones privadas alquilarlas hasta tres meses al año sin necesidad de convertirlas en comerciales», expone Berta Fargas. Aunque la medida fue aprobada en 2023, su aplicación efectiva comenzará en agosto de 2025. «Esto ampliará la oferta de alquileres, aunque algunas comunidades, como Baleares, están intentando limitar su aplicación. Así que aún estamos un poco a la expectativa de ver cómo se aplicará la ley y cómo afectará tanto al sector como a la comunidad náutica», la marketing manager de Click&Boat. De todos modos, dado que será en la segunda mitad del verano cuando entre en vigor, este cambio del marco legal será un factor cuya influencia pueda medirse mejor a medio y largo plazo, a partir del verano de 2026. No parece que a corto plazo vaya a ser capaz de afectar a la buena salud del negocio del alquiler de barcos en nuestro país. MÁS INFORMACIÓN noticia No Alquilar un yate de lujo este verano: «Puede costar hasta un millón por semana»«Durante mucho tiempo, la navegación ha sido vista como algo ‘para expertos’: o lo conoces, te has criado en ello y estás familiarizado con el mar… o no. Pero nosotros estamos demostrando que no tiene por qué ser así: puedes descubrir el placer de navegar de muchas formas», concluye Nicolas Cargou.

Leave a Reply

Your email address will not be published.