Enchufadísimas: España inicia la Eurocopa con una actitud abrumadora que hacía mucho tiempo que no se veía

Home People Enchufadísimas: España inicia la Eurocopa con una actitud abrumadora que hacía mucho tiempo que no se veía
Enchufadísimas: España inicia la Eurocopa con una actitud abrumadora que hacía mucho tiempo que no se veía

Motivadas, arrolladoras, concentradas, con una actitud abrumadora que hacía mucho tiempo que no se veía. Con esa contundencia elegante y eficaz, se presentó en el partido la selección española. Y todo hay que decirlo, ante una decepcionante Portugal a la que las españolas pasaron por encima . En la rueda de prensa previa al partido, Patri Guijarro declaraba que «creo que llegamos mejor que en los Juegos Olímpicos. Veo al equipo bastante bien, con ganas. Y, físicamente, estamos muy bien». Totalmente cierto: para muestra, la primera parte de la selección española. Brillante, acertada, trabajada, y que finalizó con un apabullante 4-0. Dos lances del partido definen lo que fue uno y otro equipo. Minuto 16: con 2-0 a favor de España, contraataque de Jessica Silva, rapidísima jugadora, hasta 9 jugadoras españolas llegaron para defender por detrás del balón en un repliegue espectacular de las españolas, por otro lado la segunda punta de Portugal, Diana Silva se pasó el partido corriendo detrás de Patri Guijarro pero ni la alcanzó ni la paró.Portugal, cuya mayor fortaleza es la organización defensiva, ni pudo ni supo defender en todo el encuentro la ofensiva española. ¿En ataque? Cero, nulas total, ni un solo tiro a portería en todo el partido. Como contrapunto, la selección española utilizó un recurso que hasta ahora no usaban demasiado: el juego directo con pases de 30/40 metros a la espalda de las centrales portuguesas que eran un flan. Y dicho y hecho: por ahí vino el primer y el tercer gol. El segundo lo empujó a la red Vicky López, maravilla, convirtiéndose en la jugadora más joven en marcar en un gran torneo (Mundial, Eurocopa, Juegos Olímpicos). Puso el broche final a la goleada (5-0) Cristina Martin Prieto, una gran jugadora española que milita en el Benfica portugués.Lo inentendible, lo inexplicable, lo que sorprende, siempre en mi opinión, es buscar algún sentido a la salida al campo de Aitana en el minuto 81 de partido. ¿Qué necesidad? ¿ Para qué arriesgar? El partido estaba totalmente controlado. Insisto. Y siempre a mi entender, estas son las cosas que ponen en duda la gestión y el liderazgo de Montse Tomé . Creo firmemente que vamos a necesitar a Aitana en el tramo final del campeonato, concretamente los días en los que juguemos el todo por el todo. Bonmatí tiene que descansar, recuperarse bien y estar al 100% para cuando la selección esté en la recta hacia el triunfo. Eso será a partir de cuartos de final. Al margen, son inentendibles las declaraciones de Jenni Hermoso antes del partido: «apoyo a mis compañeras, pero hay cosas que no se olvidan ni se perdonan». Jenni, desde aquí te digo, con todo el sentido y el cariño: apoyemos todos a tus compañeras. Y tu apoyo es importantísimo, vamos a jugar al fútbol, vamos a ganar la Eurocopa y a dejar atrás polémicas y líos. Que jamás ni tus compañeras ni la afición se desenchufen. Siguiente partido, Bélgica.

Leave a Reply

Your email address will not be published.