Alonso sigue sumando en los festivales de McLaren

Home People Alonso sigue sumando en los festivales de McLaren
Alonso sigue sumando en los festivales de McLaren

En la campiña inglesa sucede de todo un domingo de carreras en Silverstone. Dos errores de Verstappen, estresado y sin ritmo. Un podio para el piloto con más carreras en la historia de la F1 sin subir al cajón, Nico Hulkenberg, del equipo Sauber. Doblete de McLaren con fallo de Piastri que le cuesta la victoria, en manos de Norris. Y más puntos para Fernando Alonso, noveno, que sigue sumando en las festivales McLaren. Carlos Sainz acabó duodécimo.Ahora que la inteligencia artificial se apodera de nuestras vidas, queda por saber cuándo el ser humano será capaz de gobernar el tiempo, la naturaleza, la meteorología, la lluvia. El día que eso ocurra, la Fórmula 1 extenderá un salvoconducto a sus ingenieros para intervenir como operadores.De momento las gentes de la F1 pueden predecir la probabilidad de lluvia, en qué momento acontecerá, por qué curva entrará el agua y cuánto tiempo permanecerá en el circuito. Cada vez con más precisión, los radares de las escuderías acotan el espacio de la lluvia en las carreras.Tanta precisión no evita, sin embargo, que deban intervenir las materias grises para decidir qué neumáticos utilizar, cuánto tiempo permanecer con ellos en la pista y cuándo tirarlos a la basura para montar otro tipo de ruedas.La carrera de Silverstone fue la típica del verano inglés. Agua en la campiña del centro del país británico, chubasqueros en vez de chanclas, paraguas a mansalva y baja temperatura… Todos los condicionantes que ayudan a explicar por qué en verano los británicos abandonan en masa el país y colonizan las playas españolas.La lluvia provoca la duda entre los estrategas de la F1 que disponen de un millón de datos para elegir. Casi todos los pilotos salen al gran premio con ruedas intermedias (las de lluvia ligera), pero dos arriesgan a última hora, en la vuelta de formación, y montan ruedas lisas (Leclerc y Russell).Ninguna garantía para nadie en un gran premio que se convierte en un ejercicio de supervivencia desde la primera vuelta. Manda Verstappen con los McLaren más rápidos a su espalda y asoman dos coches de seguridad virtuales en las seis vueltas iniciales. Alonso, sexto, y Sainz, séptimo, dan esperanzas a la afición española.Llueve un rato, para otro, cambian las ruedas unos, también los otros, y en ese enjambre de sol y agua intermitente, se producen situaciones inusuales. Verstappen comete un error, se va largo en una curva, le pasa Norris, los dos McLaren al frente.El sol da paso a una tromba de agua intensa, todos al garaje. En ese ciclo, el compañero de Alonso, Lance Stroll, escala a la cuarta posición porque usó ruedas rojas y rápidas en uno de los cambios. «¿En qué posición estoy?», pregunta incrédulo Fernando Alonso, décimo en ese instante. «¿Por qué hemos perdido esas posiciones?». La explicación no le convence. «Vaya, parece que siempre os sale mal conmigo», se queja a su equipo.Dos coches de seguridad por una lluvia total y un accidente de Hadjar derivan en lo nunca visto, segundo fallo de Verstappen en el mismo día. El vigente campeón del mundo hace un trompo y dice adiós al podio. Desde el décimo puesto intenta remontar, pero ni para él es posible.Alonso sobrevive mejor que nadie en esa jauría de agua y ruedas. Él comete pocos fallos, pura experiencia en este ecosistema. La lluvia le suele beneficiar y esta tarde británica puede ser igual. El español y su equipo arriesgan con las ruedas lisas en las últimas vueltas, con la pista aún mojada.Piastri pierde la carrera en una maniobra adversa con el coche de seguridad. Pone en peligro al pelotón que le sigue al frenar deliberadamente, antes de arrancar de nuevo. Norris toma la delantera y así hasta el final. Alonso se ha quedado más o menos como estaba, noveno después de buscar el riesgo. Una bonita remontada sin premio excesivo, pero muchos puntos para Aston Martin, con Stroll en sexta posición.

Leave a Reply

Your email address will not be published.