Ana Peleteiro, de nuevo mamá: las competiciones que se perderá por el embarazo

Home People Ana Peleteiro, de nuevo mamá: las competiciones que se perderá por el embarazo
Ana Peleteiro, de nuevo mamá: las competiciones que se perderá por el embarazo

El rumor de un nuevo embarazo comenzó a circular cuando Ana Peleteiro renunció, a pocos días del inicio, al Campeonato de Europa por equipos en Vallehermoso, alegando «causas personales de fuerza mayor». Pero desde su entorno se negó de forma tajante que ese fuera el motivo. Había una razón de peso, claro, porque una noticia así debía ser comunicada por la propia atleta, cuando considerase que era el momento adecuado.Ese momento llegó este domingo. Peleteiro desveló por fin la razón de su ausencia en Madrid: será madre por segunda vez junto a su pareja y entrenador, Benjamin Compaoré. «Y cuando menos nos lo esperábamos, vino la vida y nos demostró, una vez más, lo maravillosa e impredecible que es. Mucho antes de lo que esperábamos, pero felices de que así sea, la familia Compaoré Peleteiro continúa creciendo», anunció en sus redes.Noticia Relacionada Desde el Tartán opinion Si Un paso atrás para la España naranja Ignacio Romo «La selección se codea con las mejores del continente, las mira a la cara e incluso se asoma a la lucha por el podio con arrojo y carácter. Pero no ha conseguido rematar el trabajo»Si ha seguido la recomendación médica habitual de esperar tres meses antes de hacer pública la noticia, el segundo hijo de la atleta podría nacer a finales de este año o a comienzos del siguiente. Lo único seguro es que le espera un largo periodo de baja profesional. Está descartada su presencia en el Mundial al aire libre de Tokio, del 13 al 21 de septiembre, la gran cita atlética de la temporada.Y no será el único evento que se pierda. En su primer embarazo tardó medio año en volver a competir tras el nacimiento de Lúa. Aplicando esa misma lógica, parece improbable que Peleteiro esté en condiciones de participar en los dos grandes campeonatos de 2026: el Mundial en pista cubierta de Torun (marzo) y el Europeo al aire libre de Birmingham (agosto).Así, su regreso a la competición quedaría prácticamente pospuesto hasta 2027, año preolímpico. En septiembre de ese curso habrá otro Mundial al aire libre, esta vez en Pekín. Antes, en marzo, podría reaparecer en el Europeo en pista cubierta, previsto en el Velódromo Luis Puig de Valencia.El gran objetivo está aún lejos. Para Los Ángeles 2028, los que serían los terceros juegos de Peleteiro , quedan más de tres años. La española tendrá entonces 32 años.Tras su primera maternidad, Peleteiro volvió a entrenar a fondo al cabo de tres meses. Y lo hizo con determinación: superó los 14 metros en sus primeras competiciones. Pero el nivel no le alcanzó para llegar con garantías al Mundial de Budapest. Después de un salto de 14,21 en el Campeonato de España de julio, optó por renunciar al resto de la temporada.En 2024 volvió con fuerza. Fue un año brillante. Bronce en el Mundial indoor de Glasgow, oro en el Europeo al aire libre de Roma, donde voló hasta los 14,85 metros: la segunda mejor marca de su vida. Las expectativas eran altísimas ante la cercanía de los Juegos de París. Pero allí, Peleteiro se tuvo que conformar con la sexta plaza tras un salto de 14,59. Su ruptura con Iván Pedroso y el regreso a Galicia para ser entrenada por su marido marcaron el cierre del curso.Ya en 2025, la temporada invernal comenzó de forma prometedora: oro en el Europeo de Apeldoorn y bronce en el Mundial de Nanjing. Sin embargo, con la llegada de junio y el inicio de la campaña al aire libre, su rendimiento se desplomó: 13,04 metros en la Golden Gala de Roma —donde se retiró por molestias físicas— y 13,71 en los Bislett Games de Oslo. Después vino la renuncia a Vallehermoso. Ahora, ya se sabe por qué.

Leave a Reply

Your email address will not be published.