Israel intensifica su campaña en Gaza mientras dialoga sobre un alto el fuego. El Ejército israelí ha anunciado este domingo la muerte de tres integrantes de las milicias del movimiento islamista palestino Hamás , entre ellos un oficial de alto rango de su fuerza naval, al tiempo que el Ministerio de Sanidad gazatí denuncia que al menos 80 palestinos han muerto en las últimas 24 horas por los ataques en la Franja. Entre tanto, negociadores israelíes han viajado a Qatar en busca de un alto el fuego en Gaza y de un acuerdo para la liberación de los rehenes mientras la ofensiva continúa. El oficial muerto ha sido identificado por los militares como Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh , comandante naval de Hamás para el norte del enclave palestino, que habría perdido la vida en un ataque ocurrido en la ciudad de Gaza. «Saleh era una fuente importante de conocimiento dentro de Hamás y, en las últimas semanas, participó en la planificación y ejecución de ataques terroristas marítimos contra las tropas que operaban en Gaza», ha indicado el Ejército de Israel.Las Fuerzas de Defensa de Israel también han reportado las muertes de Hisham Ayman Atiya Mansour , adjunto a la unidad de artillería de mortero de Hamás, y de Nissim Muhammad Suleiman Abu Sabha , integrante de esta célula.Noticia Relacionada estandar Si Israel negociará con Hamás el alto el fuego, pero cree «inaceptable» su propuesta Mikel Ayestaran Netanyahu ordena el envío este domingo de una delegación a Qatar para el inicio de conversaciones con la milicia palestinaAl mismo tiempo, el Ministerio de Sanidad gazatí anunció que «el balance de víctimas por la agresión israelí ha aumentado a 57.418 mártires y 136.261 heridos», entre los que figuran 80 muertos y 304 heridos llegados a hospitales de la Franja durante las últimas 24 horas. Asimismo, ha afirmado que al menos 6.860 personas han muerto y 24.220 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien ha incidido en que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres, por lo que se teme que la cifra sea aún más alta.Después de más de 20 meses de conflicto y gracias a la presión ejercida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás comenzará este domingo en Qatar para intentar alcanzar un acuerdo. Las conversaciones se centrarán en las condiciones de un eventual acuerdo de alto el fuego que implicaría la liberación de los rehenes en propiedad de Hamás en Gaza y de prisioneros palestinos en Israel, informa Afp.Este domingo, una delegación israelí partió hacia Qatar para conversar sobre un posible acuerdo de rehenes y cese del fuego en Gaza, dijo un funcionario israelí, horas antes de que el primer ministro Benjamin Netanyahu se dirija a Washington para reunirse este lunes con el presidente estadounidense.Antes de partir hacia EE.UU., Netanyahu ha asegurado que está decidido a garantizar el regreso a Israel de los rehenes y erradicar de Gaza la amenaza de Hamás, recoge Reuters. Según el primer ministro israelí, sus negociadores para el alto el fuego tienen instrucciones claras de conseguir un acuerdo bajo las condiciones que ha aceptado Israel.«Creo que la conversación con el presidente Trump puede ciertamente ayudar a lograr estos resultados», aseguró.El grupo palestino Hamás dijo el viernes que había respondido a una propuesta de cese del fuego en Gaza apoyada por Estados Unidos con un «espíritu positivo», unos días después de que Trump dijera que Israel había aceptado «las condiciones necesarias para finalizar» una tregua de 60 días.
Leave a Reply