Las rivalidades internas tras la unidad del PP

Home People Las rivalidades internas tras la unidad del PP
Las rivalidades internas tras la unidad del PP

La frase la pronunció Aberto Núñez Feijóo en su discurso de ayer , aún como candidato a revalidar la presidencia del partido: «El PP no es una secta. ¿Cómo vamos a pensar todos lo mismo si creemos en la libertad? Pero sí queremos lo mismo y es lo que importa». Una reflexión que ha hecho en muchos momentos desde que está al frente del PP y que ahora cobra aún más relevancia. El congreso nacional –termina este domingo– ha conseguido exhibir una imagen de unidad superior a lo que internamente esperaban. No afloraron batallas internas , ni discusiones profundas. Tampoco superficiales. Nadie se salió de la fila porque lo que está en juego, reflexionan, que el Gobierno termine cayendo, ha podido todo lo demás. Aún así, el comité de dirección diseñado al milímetro por Feijóo sí tiene algunas grietas y abrirá rivalidades internas inevitables.Las novedades en el equipo económico enfrentan dos sensibilidades –la de Juan Bravo y la que representa Alberto Nadal– que deben aprender a convivir. Algunos recelos ya están en marcha. El núcleo duro de Feijóo se impone a todas luces –conocido como el clan gallego– con Miguel Tellado al frente de la secretaría general y con el poder orgánico absoluto. El mensaje ha quedado claro. Ayer, cuando la delegación del PP de Galicia se reunió para hacer una foto de grupo, sonó La Rianxeira . Algunos dirigentes ironizaban con la idea de que era el nuevo himno del partido. La confirmación de que Tellado asumiría Organización ha forzado un cambio de vicesecretaría para Carmen Fúnez , al mando desde noviembre de 2023, que la castellanomanchega no buscaba . Regresa a Política Social y Sanidad aunque su nombre estuvo encima de la mesa para ser la nueva portavoz en el Senado . La operación –avalada por Javier Arenas, que sigue teniendo mucha ascendencia en el partido y que mantendrá un asiento en el comité de dirección como invitado por Feijóo– era muy complicada porque implicaba dejar el escaño del Congreso y desembarcar en el Senado por designación autonómica. El estatuto de Castilla-La Mancha lo permite, pero tenía riesgos, también estéticos . Fue una posibilidad que se estudió hasta esta misma semana. Eso habría obligado a Alicia García a salir de la portavocía, entrando con una vicesecretaría a la dirección a modo de compensación. La otra opción era abrir el abanico a otros candidatos, lo que llevó a Arenas a terminar peleando por la continuidad de la abulense. Feijóo también prefería dejar las cosas como estaban. Pero la «carambola», en palabras de algunas personas al tanto, ha dejado alguna herida abierta.Noticia Relacionada estandar Si Ayuso opta por un perfil bajo hasta la clausura: «No es nuestro congreso» Mariano Calleja La presidenta del PP de Madrid deja todo el protagonismo al líder del partido, Alberto Núñez FeijóoEl PP de Madrid ha dado un paso atrás también en el comité de dirección. En realidad, Isabel Díaz Ayuso ha renunciado a todas las batallas del congreso. Evitó incluso la más importante para la identidad del partido en su región, las primarias, tras haberla anunciado. Tampoco habría tenido apoyos suficientes para sacar adelante enmiendas de peso. Ni el PP de Madrid ni ningún otro quería ser responsable de sacar del foco el desmoronamiento de Pedro Sánchez, que volvió a confirmarse en el desastroso Comité Federal del sábado con un nuevo escándalo. En la dirección sigue Noelia Núñez, muy cercana a Ayuso, como el referente más joven del partido. Pero la incorporación de Alma Ezcurra , que estará al frente de los posicionamientos políticos del partido y en Génova la sitúan ya como pieza elemental del nuevo PP, no se puede considerar una cuota madrileña. Sí ejerce de puente entre Feijóo y Ayuso. Pero está volcada desde hace tiempo con el presidente nacional. El otro madrileño, Jaime de los Santos , que será el referente en Igualdad, no tiene ninguna afinidad con la presidenta madrileña. Otra derivada del nuevo comité de dirección será gestionar el papel de Cayetana Álvarez de Toledo , diputada con perfil propio y apoyo en las bases –como se vio cuando sonó su nombre como incorporación al comité ejecutivo nacional con el aplauso más largo en el plenario–. Feijóo la incluyó en este órgano que tiene más de 70 personas para paliar el enfado de la parlamentaria, que ha estado trabajando muy cerca de Tellado en el grupo parlamentario en materia de Justicia consolidándose como rival del ministro Félix Bolaños. Y ahora la responsable de ese área, igual que de Interior y de Defensa será Cuca Gamarra , a la que Feijóo quiso enviar un claro reconocimiento delante de todo el partido, agradeciendo su paso al lado (deja de ser la número dos) y anticipándole, de alguna manera, que en un futuro gobierno cuenta con ella.En el PP, los vicesecretarios tienen prioridad para marcar a los ministros de sus áreas en las sesiones de control. Eso abre la puerta a que sea ahora Gamarra quien decida si se enfrenta a Bolaños. A eso se suma el ascenso de Ester Muñoz a la portavocía del Congreso, que aún teniendo afinidad con Álvarez de Toledo, la deja también en un segundo plano con respecto al protagonismo que tenía ahora.Otra sorpresa con alguna decepción ha sido la renuncia de Feijóo a tener una vicesecretaría exclusiva para los asuntos internacionales . Dependerán de él, con Ildefonso Castro a la cabeza, pero el área internacional sigue sin tener el peso que muchos consideran que debería haber ganado ahora con la situación que vive el mundo. La piedra en el zapato del congreso, como lo es del PP en su conjunto, iba a ser Carlos Mazón . Y, sin embargo, si algunas voces anticipaban que el presidente autonómico «no llegaría al congreso en el puesto», los hechos han terminado desmintiéndolo. En Génova siempre negaron que tuvieran en la cabeza una salida rápida. Son conscientes del desgaste por la gestión de la DANA y nadie piensa que pueda repetir como candidato, pero Feijóo considera que no se deben adelantar acontecimientos. Y que Tellado esté en la secretaría general también es un alivio para el alicantino: le garantiza ganar tiempo y un aliado en mitad de la hostilidad tan extendida.

Leave a Reply

Your email address will not be published.