Este sábado 13 de junio, los semáforos se volverán a encender, una vez Roger Federer dé el banderillazo de salida, para dar comienzo a una nueva edición, la 93, de las 24 horas de Le Mans, una de las pruebas históricas del automovilismo, quizá la más famosa con permiso de las 500 millas de Indianápolis —recién ganadas por el piloto español Álex Palou— y el gran premio de Mónaco de F1. Y hablando de popularidad, en el circuito de La Sarthe se volverán a medir las dos fábricas de coches más famosas del planeta: Ferrari y Porsche . La alemana tratará de derrotar al Cavallino Rampante —donde pilota el español Miguel Molina— con su Porsche 963 LMDh, el prototipo de la casa de Sttutgart cuyo chasis ha servido de base para el primer coche de carretera basado en los vehículos con los que compite en Le Mans que la marca germana ha diseñado y puesto en la calle. El bólido en cuestión se llama Porsche 963 RSP, y también se inspira en el 917 con el que la firma triunfó en Le Mans hace más de medio siglo. Es, como remarca Porsche, «un vehículo único e irrepetible». Te lo mostramos. Porsche ha desarrollado uno de sus coches más espectaculares en décadas. Y eso es mucho decir teniendo en cuenta la cantidad de modelos icónicos de los que puede presumir la casa alemana. Pero solo uno, el nuevo Porsche 963 RSP, está inspirado en los prototipos que llevan décadas compitiendo en las 24 horas de Le Mans.En concreto, hace medio siglo que surcaba las curvas y aceleraba en las rectas del circuito de La Sarthe el 917, cuya línea sigue «fielmente» este 963 RSP, un diseñó obra de un equipo de Porsche AG, Porsche Penske Motorsport —equipo oficial de la marca en Le Mans— y Porsche Cars North America, en colaboración con la leyenda del automovilismo Roger Penske. Precisamente a Penske debe su nombre el Porsche 963 RSP —Roger Searle Penske es su nombre completo—, que sigue la idea ya explorada por Ferrari con su 499P Modificata, el coche de 5 millones de euros basado en su prototipo triunfador en Le Mans en 2023.Ferrari 499P Modificata ferrariEn el caso que nos ocupa, el Porsche 963 RSP no toma su nombre del 917 porque el chasis y el grupo propulsor del nuevo hiperdeportivo de Porsche lo toma del prototipo que corre actualmente en Le Mans. El chasis, monocasco en fibra de carbono, está fabricado por Multimatic , y se adapta con unas suspensiones levantadas y unos amortiguadores ajustables que permiten al coche circular por carretera y hacerlo, además, con mayor confort. Por su parte, el motor térmico del Porsche 963 RSP es un V8 biturbo de 4,6 litros y 680 CV . Se trata de un motor inspirado en el del RS Spyder de Competición de hace dos décadas, mismo que usó después el 918 Spyder. El grupo se completa con sistema híbrido de origen Bosch colocado entre el citado motor y la caja de cambios de 7 velocidades que puede ofrecer hasta 50 kilovatios extra de potencia. La gran diferencia con respecto al motor del prototipo de Le Mans es que se ha adaptado siguiendo esta línea para que sea compatible con gasolina comercial, aunque lleva otras pequeñas modificaciones necesarias para su circulación por carreteras convencionales, algo que el 963 RSP ya ha hecho. Y no de cualquier manera.Su puesta en escena ha sido de la mano de u na de las versiones del Porsche 917 adaptadas para su circulación en carretera. Ambos vehículos han recorrido carreteras próximas a Le Mans, emulando en parte el viaje que hizo en abril de 1973 el chasis 30 del Porsche 917, cuando viajó desde la fábrica de Zuffenhausen hasta París. Aquel coche, sin embargo, era una adaptación del prototipo diseñado para las carreras de resistencia, no un modelo de carretera ya en origen como sí es el nuevo Porsche 963 RSP.Porsche 963 RSP porscheAsí es el 963 RSPPese a que el monocasco y el grupo de propulsión parten del 963 de competición, el Porsche 963 RSP para carretera toma su idea original del 917 que se adaptó para la carretera. « Utiliza materiales de la más alta calidad disponible , pero sigue siendo un coche de carreras en su esencia», explica Timo Resch, presidente y director ejecutivo de Porsche Cars North America.Todo partió, según relata Porsche, de «una de esas propuestas locas en conversación distendida, informal, casi divertimento» que finalmente derivó en un proyecto que ha dado como resultado un hypercar que ya es historia y legado de la casa de Sttutgart. La versión del 963 es fiel al 917, el gran coche de Le Mans en los 70, en detalles como su color, el ‘Martini Silver’, convirtiendo al coche en una de las balas de plata que recorren el circuito de La Sarthe pero apto para carretera. También recuerdan al prototipo de los 70 las rejillas de ventilación, las puertas tapizadas en cuero y alcántara, así como la placa que lleva indicado el número de chasis del coche, su lugar de fabricación y hasta el nombre del conductor. Porsche 963 porscheEn su estética exterior, se suman detalles como las bisagras en negro o detalles necesarios para cumplir con las normas obligatorias para que el coche pueda circular por carretera. Es el caso de los pasos de rueda, que incluyen una rejilla en lugar de ir abiertos como el coche de competición. Además, e l bólido lleva unas llantas OZ forjadas de 18 pulgadas y neumáticos Michelin que incorporan inscripciones vintage, inspiradas en las de los años 70.Un interior renovado y actualizadoEn el interior del 963 RSP hay menos detalles del Porsche 917 original por motivos obvios: los tiempos han cambiado en lo que respecta al uso de la tecnología y a la seguridad y el confort al volante. Mantiene, eso sí, la esencia cromática, con la combinación de cuero color marrón como base. Y tiene algún guiño más a su hermano mayor, como el portavasos extraíble impreso en 3D, sobre el que descansa sin riesgo de caer un termo de la marca. El asiento del conductor, fabricado de una sola pieza en carbono , incluye reposacabezas fijo y está completamente revestido de cuero. Además, como el de los prototipos de carreras, está climatizado. También está forrado en cuero el volante, una máquina «espacial» desde la que se controlan la mayor parte de las funciones del coche, tal y como ocurre en los coches de competición. Entre las novedades, destaca el soporte a la derecha del conductor en el que se pueden colocar unos auriculares y el volante , que se puede extraer cuando el coche está parado para poder pasar las piernas de una manera confortable —cosas de los coches de carreras, aunque este de Porsche sea para carretera—. Asimismo, hay espacio para colocar el ordenador portátil que hace funcionar el coche e incluso para un casco de carreras personalizado, como los que llevan los pilotos del mundial de resistencia en el que toma inspiración este Porsche 963 RSP.Interior del vehículo porschePorsche, que no ha dicho si fabricará más unidades ni el coste, exhibirá el nuevo 963 RSP en el circuito de la Sarthe durante la presente edición de las 24 Horas de Le Mans y posteriormente lo expondrá en el museo Porsche de Stuttgart.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Más de 100 coches Ferrari reunidos en Andalucía: así ha sido la exclusiva gran caravana del Cavallino RampanteAdemás, en julio también se podrá ver junto al 917 con el que ha recorrido sus primeros kilómetros, en el prestigioso Festival de la Velocidad de Goodwood.

Leave a Reply