Majestades, autoridades, distinguidos miembros del jurado, queridos amigos,Como cada año, es para mí un inmenso honor recibirles en la Casa de ABC y de Vocento en la cena de los Cavia. Sin duda, esta es una de las noches más especiales para nosotros, en la que celebramos la excelencia y el buen periodismo, tan necesario y valioso en estos tiempos.Han pasado 105 años desde la primera edición de estos premios y creo que ustedes estarán de acuerdo conmigo en que el periodismo sigue siendo absolutamente imprescindible. En un mundo polarizado, pone en valor la búsqueda de la verdad y la profesionalidad al enfatizar la importancia de los hechos y dar voz a los argumentos. Estos premios a la excelencia siempre representan un ejemplo para todos. Distinguir a profesionales que reúnen tanto talento y que ejercen una enorme influencia es una labor fundamental.Los galardonados de este año cumplen con creces estos méritos y por ello quiero agradecer especialmente a los prestigiosos miembros del jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado , su trabajo. También quiero agradecer al selecto grupo de invitados que nos acompañan esta noche, representantes de la cultura y el periodismo, miembros de las principales empresas de nuestro país, responsables de instituciones, colaboradores y amigos, por celebrar con nosotros estos premios que reivindican este oficio esencial para nuestras libertades. Y ahora, déjenme que les hable de los premiados de esta noche. Si analizamos la trayectoria de Jorge Fernández Díaz , Carlos Alsina y Txema Rodríguez podremos recordar algunas de las mejores páginas del periodismo de las últimas décadas. «Es imprescindible que reivindiquemos el oficio del periodista. El profesional que busca la verdad, que sabe elegir los temas relevantes, que contrasta sus informaciones, que atiende las voces de nuestra sociedad y enriquece con pensamiento crítico los debates»Fernández Díaz, escritor argentino de origen asturiano y gran reputación, reciente premio Nadal, ha sido todo en el periodismo, desde reportero de sucesos a director de medios. En la actualidad también es un prestigioso columnista político cuya pluma rebosa criterio y que siempre escribe en las fronteras del periodismo y la literatura. Desde hace ya cuatro años es asiduo colaborador de ABC Cultural. Alsina dio sus primeros pasos en esta casa, en la sección de Local, y hoy desde Onda Cero se ha convertido en una de las más influyentes voces de la radio. Los políticos temen sus entrevistas incisivas. Pero también le vemos con el micro y la mochila al hombro, como hizo recientemente en los trágicos escenarios de la Dana, en Valencia. Sus brillantes monólogos son toda una carta de presentación.Txema Rodríguez, nuestro Txema, ha sido premiado por una fotografía de la Dana en la localidad valenciana de Sedaví. Una imagen enternecedora y sobrecogedora a un mismo tiempo por la luz que rescata en medio de la tragedia. Tanto su mirada de fotorreportero, reconocida por toda la profesión, como su labor como editor gráfico en ‘Las Provincias’ , son una muestra del excelente periodismo que se practica en la prensa regional y que en Vocento conocemos tan bien. Los tres premiados representan el periodismo que esta noche los Cavia defienden. Todos ellos son ejemplos de la profesionalidad que debe regir este oficio en la era de las redes sociales y la inteligencia artificial. Una época donde, curiosamente, hay más contenidos que nunca, y donde cuesta que la información profesional tenga su protagonismo. Porque, recordemos, en una inundación lo primero que falta es el agua potable. Es imprescindible, por tanto, que reivindiquemos el oficio del periodista . El profesional que busca la verdad, que sabe elegir los temas relevantes, que contrasta sus informaciones, que atiende las voces de nuestra sociedad y enriquece con pensamiento crítico los debates. Termino felicitando una vez más a los premiados y, por supuesto, agradeciendo a sus Majestades los Reyes su apoyo siempre al buen periodismo.Muchas gracias.

Leave a Reply