Macron es recibido con honores por el Rey Carlos III en Windsor

Home People Macron es recibido con honores por el Rey Carlos III en Windsor
Macron es recibido con honores por el Rey Carlos III en Windsor

A las once de la mañana de este martes, hora local, el avión oficial que trasladaba al presidente francés Emmanuel Macron y a su esposa Brigitte aterrizó en la base aérea RAF Northolt, al oeste de Londres. Allí, tal como establece el protocolo de las visitas de Estado, fueron recibidos por el príncipe y la princesa de Gales, quienes ejercieron el papel de anfitriones en nombre de la familia real británica en el punto de llegada. En una escenografía cuidadosamente ordenada, los herederos al trono saludaron a la pareja presidencial a pie de pista, antes de acompañarlos en caravana oficial hacia Windsor, donde comenzarían los actos centrales de la jornada.El recibimiento en el Castillo de Windsor estuvo marcado por la pompa que caracteriza a las visitas de Estado británicas, en una secuencia cuidadosamente ejecutada que no se había desplegado para un jefe de Estado europeo desde que el Reino Unido abandonó formalmente la Unión Europea en enero de 2020. A su llegada al castillo, el presidente Macron y su esposa fueron saludados por el rey Carlos III y la reina Camila en ‘The Quadrangle’ (el patio cuadrado), un espacio central y simbólico dentro del castillo, utilizado tradicionalmente para actos oficiales de alto nivel, rodeados por una formación de la Guardia Real uniformada y una banda militar que interpretó los himnos nacionales de Francia y del Reino Unido.El acto de bienvenida tuvo lugar bajo cielo despejado, en un ambiente de precisión ceremonial, sin discursos ni declaraciones públicas. Los cuatro protagonistas, Carlos III, Camila, Emmanuel y Brigitte, mantuvieron una breve conversación informal tras la recepción inicial, antes de trasladarse a un almuerzo privado en los salones del castillo. Imágenes distribuidas por Buckingham Palace y por medios británicos mostraron momentos del encuentro en el que tanto los anfitriones como los visitantes intercambiaban gestos de cortesía en un entorno estrictamente protocolario.La presencia del príncipe Guillermo y de la princesa Catalina fue también destacada en el contexto simbólico de esta jornada. Su aparición a primera hora en la base aérea tuvo un valor representativo importante: en la visita del rey Carlos III a Francia en 2023, fueron Macron y Brigitte quienes acompañaron personalmente al entonces nuevo monarca en muchos de los eventos más destacados. La implicación de los príncipes de Gales en la apertura de esta visita responde a ese principio de reciprocidad diplomática, y refuerza la dimensión institucional que la monarquía británica ha querido dar al recibimiento del presidente francés. De hecho, aunque hubo vítores y algunos gritos de «¡Vive la France!» mientras el carruaje que transportaba al rey Carlos III y al presidente Macron avanzaba por la calle principal de Windsor, frente al castillo, la mayor ronda de gritos y aplausos fue para el carruaje donde viajaba la princesa Catalina, que ya ha aparecido en varias ocasiones en público tras su tratamiento contra el cáncer . Esta tarde, Emmanuel Macron se desplazará a Londres, donde será recibido en el Palacio de Westminster y comparecerá ante miembros de ambas cámaras del Parlamento. La agenda oficial de este martes concluirá con una cena de Estado en Windsor, ofrecida por el Rey en honor de sus invitados franceses. Se espera que durante ese banquete tenga lugar un discurso del monarca británico, anunciado con antelación por Buckingham como centrado en la cooperación entre ambos países.Por ahora, la visita se ha desarrollado íntegramente en el plano ceremonial, sin declaraciones conjuntas. Lo ocurrido hasta el momento ha sido la escenificación precisa de los ritos del Estado británico: el aterrizaje, el recibimiento de los herederos, el saludo del Rey, la ceremonia militar, la entrada en el castillo, y la apertura formal de una visita que, más allá de la liturgia, responde a un contexto político en transformación. La elección de Keir Starmer como primer ministro hace un año ha sido leída desde París como una oportunidad para recomponer la relación bilateral con Londres, tras años de distancia marcada por el Brexit y la falta de mecanismos de cooperación directa.En las próximas dos jornadas están previstas reuniones políticas y técnicas entre las delegaciones de ambos países para tratar asuntos como los flujos migratorios en el canal de la Mancha y la coordinación en materia de seguridad europea.

Leave a Reply

Your email address will not be published.