El Consejo de Ministros ha cesado este martes de su cargo como secretario general de coordinación institucional en el Gabinete de la Presidencia a Francisco Salazar , quien el sábado renunció a ese cargo y al que iba a ocupar en la nueva Ejecutiva del PSOE tras publicar ‘elDiario.es’ que habría tenido «comportamientos inadecuados» contra varias mujeres subordinadas suyas. Al mismo tiempo, Moncloa va a reforzar los protocolos contra este tipo de casos, en primer lugar enviando este mismo martes a todos los empleados del complejo presidencial un correo electrónico en el que se les refrescan cuales son los canales de denuncia que tienen habilitados ante este tipo de casos. Pero además, y según detallan fuentes de la Presidencia del Gobierno, en septiembre se implementará un curso antiacoso para todos los trabajadores. Además de todo ello, la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit González (quien sucedió en ese cargo en 2021 al hoy ministro Félix Bolaños) mantuvo el lunes un encuentro con todos los empleados que trabajaban a las órdenes de Salazar, uno de los más estrechos colaboradores y amigo de Pedro Sánchez desde hace años. Ante ellos, un grupo de una veintena en el que hay hombres y mujeres, les transmitió un mensaje de calma y de resarcimiento ante lo sucedido. Noticia Relacionada estandar Si La nueva portavoz del PSOE presume del «nivel de exigencia» ante los escándalos Mariano Alonso Montse Mínguez asegura que con la misma vara de medir Feijóo no seguiría al frente del PPHasta el momento, no hay ninguna denuncia presentada por los canales oficiales de Moncloa, como tampoco en los del PSOE, donde Salazar formaba parte de la Ejecutiva en la que iba a ser designado adjunto a la nueva secretaria de Organización del partido, Receba Torró , quien desde este lunes ocupa el cargo que fue de Santos Cerdán, en prisión provisional por el presunto cobro de mordidas a cambio de adjudicación de obra pública. El cese de Salazar, pese a tratatarse de un hombre de la máxima relevancia en el engranaje de la Presidencia del Gobierno, con rango de subsecretario de Estado, y pese a la relevancia pública del caso, no ha sido comunicado motu proprio por la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría , en la intervención inicial de su rueda de prensa semanal, donde en esta ocasión le ha acompañado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. «No podemos darnos cuenta de lo que no conocemos»Ha sido en el turno de preguntas cuando la también titular de la cartera de Educación y Deportes ha confirmado la noticia, y que el cese se aplicará con carácter retroactivo desde el pasado sábado. Alegría ha recordado que los protocolos antiacoso se modificaron el año pasado mediante un decreto, y ha subrayado que «aquí lo importante es seguir lanzando un mensaje, por supuesto a las mujeres, a las víctimas, a las personas que estén a su alrededor, por supuesto que utilicen todos los mecanismos y todos los canales que están a su disposición que son canales además confidenciales, que garantizan su anonimato». Alegría, que ha tenido mucha relación con Salazar en sus años en Moncloa, y que el sábado le calificó de persona «íntegra» ante las primeras informaciones, aunque luego rectificó, ha asegurado a la pregunta de si se podían conocer este tipo de conductas que «no podemos darnos cuenta de las cosas que no conocemos». La también líder del PSOE en Aragón se ha amparado para ello en que «ciertamente no había llegado ninguna denuncia, ni a Moncloa ni al Partido Socialista». Además, ha vuelto a presumir de celeridad y «diligencia» en la respuesta, dado que se comunicó su cese (al que el propio Salazar no se opuso en ningún momento) ante la mera aparición el sábado de una información periodística.

Leave a Reply