Trump y Netanyahu celebran su «victoria histórica» en Irán, pero no avanzan en el alto el fuego en Gaza

Home People Trump y Netanyahu celebran su «victoria histórica» en Irán, pero no avanzan en el alto el fuego en Gaza
Trump y Netanyahu celebran su «victoria histórica» en Irán, pero no avanzan en el alto el fuego en Gaza

La visita de Benjamin Netanyahu a Donald Trump de este lunes ha servido, como se esperaba, para que ambos líderes compartieran una celebración sobre sus recientes operaciones militares en Irán. Pero no ofreció grandes avances en el asunto más candente ahora: los trabajos para alcanzar un alto el fuego en Gaza, una prioridad para Trump.El paso del primer ministro israelí por la Casa Blanca se produjo mientras los negociadores de su Gobierno empezaban conversaciones indirectas con Hamás en Qatar. La posibilidad de un acuerdo con el grupo terrorista palestino es la primera piedra para los planes de paz del presidente de EE.UU. en Oriente Próximo, con el objetivo último de la normalización de las relaciones de Israel con la gran mayoría de países árabes, la clave de la estabilización de la región.Las perspectivas para ese alto el fuego, sin embargo, no parecen mayores después de la reunión entre ambos líderes. Trump y Netanyahu comparecieron ante la prensa antes de comenzar su encuentro, una cena en la Casa Blanca. Pero el presidente de EE.UU. esquivó todas las preguntas relevantes sobre Gaza . Cuando le preguntaron por la solución de los dos estados para Israel y Palestina, una postura que el Gobierno de EE.UU. ha defendido durante décadas –al contrario que el de Netanyahu– optó por dejar que el primer ministro israelí respondiera. «Creo que los palestinos deben tener los poderes para gobernarse, pero ninguno de esos poderes debe ser una amenaza para nosotros», dijo para explicar su posición contra los dos estados.Noticia Relacionada Niega la existencia de la ‘lista’ estandar No EE.UU. asegura que la causa de muerte oficial de Epstein fue un suicidio El FBI y el Departamento de Justicia han elaborado un informe por orden de Trump en el que niegan que exista una lista con nombres de supuestas personalidades implicadasTambién entregó la patata caliente a Netanyahu cuando le preguntaron si su plan para trasladar a palestinos fuera de Gaza -la idea excéntrica de convertir la Franja en una «Riviera de Oriente Próximo» bajo propiedad de EE.UU.- seguía en pie . Entonces el primer ministro de Israel respondió que la idea de Trump fue «brillante» y que los palestinos deben tener «libertad de elección» sobre si irse o quedarse. «No debe ser una prisión», dijo Netanyahu sobre Gaza, un territorio cerrado por el ejército de Israel y donde se ha producido una crisis humanitaria, entre otras razones, por los cortes de entrada de ayuda humanitaria ordenados por su Gobierno. Añadió que hay «varios países» de la región con los que están hablando para dar a los palestino «un mejor futuro».Una vez más, Trump evitó responder cuando le preguntaron si incidentes como el ataque a soldados israelíes en el norte de Gaza ponía en dificultades las conversaciones. Despejó el balón, se limitó a decir «creo que no, quieren que haya negociacione» e invitó a que respondiera Steve Witkoff, su enviado especial a negociaciones en todo el mundo. «Es muy desgraciado«, dijo Witkoff sobre el ataque. «Pero tenemos finalmente la oportunidad de llegar a un acuerdo de paz» .Y, por último, cuando volvieron a insistir sobre qué es lo que está retrasando el avance de las conversaciones para el alto el fuego entre Israel y Hamás, Trump se equivocó de respuesta. Se puso a hablar de Irán y el alto el fuego alcanzado con Israel después de la operación militar de hace unos días.Quizá es que ambos preferían hablar sobre Irán en una comparecencia pública, ante las diferencias que mantienen sobre cómo alcanzar el alto el fuego en Gaza, qué condiciones y garantías debe tener y cuáles serán los siguientes pasos hacia un proceso de paz.Sobre Irán, ambos mostraron efusividad. Netanyahu habló de la «victoria histórica, increíble» conseguida por ambos países frente al régimen de Teherán. «Es algo que ya ha cambiado la cara a Oriente Próximo» y aseguró que ahora hay «una oportunidad para una expansión histórica de los Acuerdos de Abraham», dijo el primer ministro israelí en referencia a los procesos de normalización de relaciones entre Israel y un grupo de países árabes, mediados por Trump en su primer mandato, y que ahora quiere ampliar a potencias decisivas de la región, como Arabia Saudí.Trump, por su parte, se comparó con uno de sus antecesores, Harry Truman, el presidente de EE.UU. que decidió el primer y hasta ahora único uso de bombas nucleares –contra Hiroshima y Nagasaki, en Japón–, por su decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán. «Aquello paró mucha guerra y esto paró mucha guerra», defendió .

Leave a Reply

Your email address will not be published.