España ya está en Lausana, en su cuartel general, dónde llegó anoche coincidiendo con el final del partido entre Portugal e Italia (1-1) que la clasificaba matemáticamente para los cuartos de final, aunque deberá jugarse la primera plaza con las transalpinas en la última jornada. En la expedición había una futbolista que irradiaba una serena felicidad. Alexia Putellas bajaba del autocar cansada pero satisfecha. Si ante Portugal había marcado un espectacular gol y había afinado la orquesta manejando una imaginaria batuta anudada a sus botas, ante Bélgica fue la gran referencia del equipo de Montse Tomé para encarrilar esos cuartos de final. Putellas ya suma dos MVP y tres goles en los dos partidos iniciales disputados.La catalana regresa a una Eurocopa tras quedarse a las puertas de la que se disputó en Inglaterra en 2022 . Entonces, tras finalizar la temporada con el Barcelona, su rodilla le jugó una mala pasada. Fue el 5 de julio de hace tres años mientras entrenaba con el combinado que entonces entrenaba Jorge Vilda. Oyó un crack y supo que se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, lo que la obligó a pasar por el quirófano y la apartó de los terrenos de juego durante casi diez meses. Ahora quiere reivindicarse consiguiendo la ‘triple corona’ tras ganar el Mundial y la Nations League.«El equipo está rindiendo bien prácticamente en todas las facetas del juego, pero hay margen de mejora siempre. El equipo está bien, cómodo, si alguna cosa no termina de salir siempre lo mejora. Vamos por buen camino . Este equipo tiene mucho talento ofensivo y me quedo con que todo el mundo intenta elegir lo mejor», apuntaba tratando de quitarle mérito a su actuación personal, en la que tocó 110 veces el balón, con un 88% de precisión en los pases (79/90); siete finalizaciones; 6 de 9 duelos ganados, tres faltas sufridas, un robo y una interceptación. «Todas tenemos nuestro rol. A mí me han dado el MVP y por eso estoy aquí en esta rueda de prensa, pero hay que ver cómo presiona Esther, cómo eligen Pina y Mariona, la profundidad de Athenea, cómo escoge Olga, lo de Patri que es un escándalo, las centrales, las porteras que teníais que ver cómo entrenan… Somos un equipo . Es algo que tenemos muy claro desde dentro y es lo que nos va a hacer llegar muy lejos en el torneo», añadió.El equipo asiste encantado al resurgir de Alexia y se encomienda a la Reina para llegar a la final de esta Eurocopa. «Alexia da mucho rendimiento al equipo a nivel colectivo. Entiende muy bien el plan , está fluyendo, disfrutando y eso hace que esté dando el nivel que da», explicaba Montse Tomé al analizar la goleada ante Bélgica. Una tesis que comparte Claudia Pina y que pone como ejemplo los dos partidos jugados hasta el momento: «Cuando Alexia está con confianza no hay quien la pare y solo hay que verla». Precisamente, Irene Paredes , compañera en el Barcelona y persona muy cercana a la centrocampista, hacía referencia a esa confianza que está mostrando: «Es una maravilla que esté Alexia así. Me alegró mucho por ella. Siempre lo digo, pero lo voy a recalcar: dejadla tranquila , no le metáis presión. Cuando está tranquila y con confianza saca el fútbol que tiene y nos beneficia todas nosotras. Ojalá siga así».Con la grada coreando el cántico de ‘Alexia, Balón de Oro’ , España sigue imperturbable su camino. Y la futbolista trata de mantener los pies en el suelo y no hacer excesivo caso del ruido externo. «La Eurocopa es un torneo que no lo tienes cada año, ¿sabes? Cada dos o cada cuatro años puedes jugar un torneo grande, una Eurocopa o un Mundial , entonces es algo especial, es algo único. Al final, nos juntamos mucha gente de diferentes zonas, de diferentes clubes y todos queremos lo mismo que es levantar esa copa . Es como una energía especial, la verdad», explica en una entrevista concedida a la revista ‘Glamour’.Noticia Relacionada Próximo rival estandar Si Italia empata con Portugal y se jugará el pase a cuartos contra España PABLO PIZARRO Las italianas, que empataron con las lusas (1-1), se medirán ante las de Montse Tomé en un duelo por el liderato del Grupo B Alexia necesitaba dos partidos como el que realizados ante Portugal y Bélgica y que han vuelto a colocarla en el foco mediático continental. El trabajo mental que ha realizado ha sido básico para seguir manteniéndose en la élite: «Yo siempre digo que una jugadora con confianza en una misma y una jugadora que no tiene confianza en sí misma son totalmente diferentes. Puedes pasar perfectamente de ser una jugadora normal a una jugadora increíble . O sea, está muy bien estar bien físicamente y sana, pero estar bien a nivel mental es lo que te ayuda a marcar las diferencias tanto dentro como fuera del campo, porque al final estás mucho tiempo pensando en qué es lo mejor para rendir, qué tengo que comer, qué no tengo que comer, qué horas tengo que dormir… Eso conlleva, si no lo amas, un desgaste y si te desgastas acabas no haciendo. Así que, sí, a nivel mental ser fuerte es clave ».Alexia desvela una curiosidad con la que ilustra el poder que tiene la mente sobre el cuerpo, en cuestiones básicas como la salud. « Hay que estar siempre un punto más mentalmente , físicamente. De hecho, esto no lo he contado nunca, pero siempre que llegan las vacaciones, que no tenemos muchas, tenemos poquitas, me pongo enferma. Porque es cuando mi cuerpo realmente para. No está acostumbrado, es un hábitat diferente para él y siempre caigo enferma. Entonces, fíjate tú qué vacaciones», bromea divertida.

Leave a Reply