Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), implantadas para mejorar la calidad del aire en los núcleos urbanos, se han expandido significativamente en España. Son áreas urbanas donde se restringe el acceso y la circulación de vehículos más contaminantes. En un principio las ZBE se implementan en municipios de más de 50.000 habitantes y en aquellos con problemas de calidad del aire, aunque no en todas las ciudades afectadas por la normativa se han puesto en marcha sistemas de regulación del tráfico. A pesar de que la ley obliga a su implantación desde el 1 de enero de 2023, solo el 32% de los municipios afectados las tienen operativas, mientras que el 68% restante las tiene en trámite o pendientes.Noticia Relacionada estandar No Alerta por el aumento de accidentes de tráfico con animales: Vigila los siguientes puntos A. P. En 10 años se ha duplicado el número de incidencias, llegando a representar un tercio de los siniestros viales notificados en vías interurbanasAbarca ya una impresionante superficie de 739 kilómetros cuadrados, el equivalente a más de 100.000 campos de fútbol, según un estudio de Bipi. Para los conductores, la principal clave para circular en estas áreas es la etiqueta ambiental de tu vehículo (A, B, C, ECO o CERO). Los vehículos más antiguos sin distintivo (etiqueta A) son los que suelen tener prohibido el acceso y la circulación en las zonas y horarios restringidos. Incumplir la normativa de una ZBE puede acarrear multas de hasta 200 euros, aunque a menudo se pueden reducir a la mitad por pronto pago.Nueva señal para Zonas de Bajas Emisiones DGTPara evitar sanciones y moverse con libertad, es fundamental verificar la etiqueta de tu vehículo: Si no la tienes, puedes solicitarla a la Dirección General de Tráfico (DGT).Es conveniente consultar los mapas y normativas específicas: Cada ZBE puede tener variaciones en su perímetro, horario y excepciones, y utilizar alternativas: Si tu coche tiene restricciones, considera el transporte público, la bicicleta, o la suscripción de vehículos, una opción creciente que permite acceder a coches con etiquetas favorables para circular sin problemas.Madrid, Barcelona, Badalona, Málaga y A Coruña son algunas de las ciudades pioneras con normativas específicas de acceso.Cómo Acceder a las Principales Zonas de Bajas Emisiones 1. Madrid: La Gran ZBE Municipal Madrid ostenta la mayor superficie restringida en España, ya que su ZBE se extiende a la totalidad del municipio, incluyendo la M-30, abarcando más de 600 kilómetros cuadrados. ¿A quién afecta? Prohíbe el acceso y la circulación por todas las vías públicas urbanas a los vehículos con clasificación ambiental A (sin distintivo ambiental). Esta prohibición es progresiva, afectando desde 2023 al interior de la M-30 y, desde 2024, a todo el municipio. Las restricciones para camiones y furgonetas sin distintivo también se han ido ampliando. Horario: La restricción es permanente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para los vehículos no permitidos. Excepciones y Acceso: Existen exenciones para residentes empadronados, vehículos históricos, vehículos de personas con movilidad reducida (con tarjeta) y servicios de emergencia. No obstante, para muchas de estas excepciones, es necesario un registro o permiso previo. Control: Se realiza mediante un sistema de cámaras que leen las matrículas y las cotejan con el registro de la DGT para verificar la etiqueta ambiental. 2. Barcelona: Una ZBE Activa y Controlada Barcelona fue una de las primeras ciudades en implementar su ZBE, la ZBE Rondas de Barcelona, que cubre 95 kilómetros cuadrados e incluye la mayor parte de la ciudad y zonas adyacentes de su Área Metropolitana. ¿A quién afecta? Prohíbe la circulación de vehículos sin distintivo ambiental de la DGT (vehículos de gasolina anteriores a la norma Euro 3 -año 2000- y diésel anteriores a la norma Euro 4 -año 2006-, así como motocicletas anteriores a Euro 2 -año 2003-). Horario: Las restricciones se aplican de lunes a viernes (días laborables), de 7 de la mañana a 8 de la tarde. Los fines de semana y festivos, la circulación es libre para todos los vehículos. Excepciones y Acceso: Se pueden solicitar autorizaciones diarias puntuales (con un número limitado al año). También hay exenciones para vehículos de personas con movilidad reducida (previa inscripción en el registro) y vehículos de servicios esenciales. Los vehículos extranjeros deben registrarse previamente en el sitio web de la ZBE de Barcelona. Control: Se realiza mediante un sistema de cámaras de reconocimiento de matrículas. 3. Badalona: ZBE en el Área Metropolitana de Barcelona Como parte del Área Metropolitana de Barcelona, Badalona cuenta con su propia ZBE de 12 kilómetros cuadrados, con normativas similares a las de la capital catalana. ¿A quién afecta? Las restricciones se aplican a los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT. Horario: El horario de funcionamiento es de lunes a viernes (días laborables), de 7:00 a 20:00 horas. Excepciones y Acceso: Similares a las de Barcelona, requiriendo registro para vehículos exentos o extranjeros. Control: También se implementa mediante cámaras. 4. Málaga: Una ZBE en Fase de Consolidación Málaga ha implementado su ZBE, que abarca 4,4 kilómetros cuadrados y se enfoca en reducir la contaminación en su centro urbano y zonas más transitadas. ¿A quién afecta? Los vehículos más contaminantes (gasolina matriculados antes del año 2000 y diésel anteriores a 2006) tienen restringido el acceso. Horario: Las restricciones son de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 19:00 horas. Excepciones y Acceso: Se controla mediante cámaras y se contemplan excepciones para residentes, vehículos de personas con movilidad reducida y servicios esenciales. Es crucial consultar la información del ayuntamiento de Málaga para conocer los detalles sobre posibles moratorias o registros. Control: La monitorización se realiza a través de cámaras. 5. Coruña: Restricciones en el Centro A Coruña ha activado su ZBE, de 4,2 kilómetros cuadrados, en el centro de la ciudad para mejorar la calidad del aire en sus áreas más densas. ¿A quién afecta? La normativa se centra en restringir el acceso a los vehículos sin etiqueta ambiental (los más antiguos y contaminantes). Horario: Generalmente, las ZBE operan en días laborables y en horarios de mayor tráfico. Para A Coruña, es crucial consultar la información actualizada en la web del ayuntamiento, ya que algunas ZBE han tenido fases informativas o de implementación progresiva. Excepciones y Acceso: Se controla mediante cámaras, con excepciones para residentes, personas con movilidad reducida, servicios y vehículos históricos. Control: Se basa en un sistema de cámaras.La expansión de las ZBE es un hecho imparable en España. Conocer las normativas y la etiqueta de tu vehículo es el primer paso para adaptarte a esta nueva realidad y contribuir a ciudades más limpias.Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España, como mandato general, entraron en vigor el 1 de enero de 2023. Esta obligación deriva directamente de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Esta ley española, a su vez, está alineada con las directrices y normativas europeas en materia de calidad del aire y reducción de emisiones contaminantes. MÁS INFORMACIÓN noticia No El nuevo Jeep Compass se lanza a conquistar Europa, electrificado y más aventurero noticia No Estas son las zonas de España menos preparadas para hacer turismo en camper o autocaravana noticia No Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de FranciaAunque no existe una única «directiva europea» que obligue directamente a establecer ZBE en todas las ciudades, la Unión Europea establece límites de calidad del aire y exige a los Estados miembros que tomen medidas para cumplirlos. Las ZBE se han convertido en una de las herramientas más efectivas y extendidas para que las ciudades cumplan con estos estándares de calidad del aire de la UE.

Leave a Reply