El CIS de Tezanos hunde al PSOE siete puntos, en empate técnico con el PP, y catapulta a Vox

Home People El CIS de Tezanos hunde al PSOE siete puntos, en empate técnico con el PP, y catapulta a Vox
El CIS de Tezanos hunde al PSOE siete puntos, en empate técnico con el PP, y catapulta a Vox

Tras otro mes de polémicas e inestabilidad en el Gobierno, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hunde al PSOE al 27,5% de estimación de voto en su último barómetro. Este, el primero publicado tras la entrada en prisión de Santos Cerdán y las declaraciones en el Tribunal Supremo de José Luis Ábalos, exministro socialista, y Koldo García, su exasesor, reduce las expectativas electorales del PSOE casi siete puntos, rebajando la ventaja frente al PP, que obtendría un 27% de los votos. Un resultado tan ajustado que, con el margen de error correspondiente a este tipo de encuestas, provoca un empate técnico entre las formaciones lideradas por Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.La encuesta se publica en la que ha sido una semana clave para el Ejecutivo. Este miércoles se celebró el pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados acerca de los casos de corrupción que cercan al Gobierno. Además, Feijóo recordó los negocios de «prostitución» que regentaba el padre de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. Una jornada en el hemiciclo de la Cámara Baja que dio aire al Ejecutivo , pero no las garantías completas de la confianza a largo plazo de sus socios.Vox conseguiría, según el barómetro del CIS de este mes, su mejor resultado histórico si se celebrasen elecciones, con un 18,9% de estimación de voto. Menos variación sufren el resto de partidos en esta nueva entrega. Sumar aumenta al 7,8% y Podemos se mantiene en torno al 4,5%. De las formaciones más minoritarias, ERC lograría un 2,1%; Junts un 1%; Se Acabó la Fiesta (SALF) un 1,7%; Bildu un 0,9%; PNV un 0,8%; BNG el 0,7%; Coalición Canaria 0,3% y UPN un 0,1%.Noticia Relacionada estandar No Exdirector del CIS cuestiona el «sesgo» de las encuestas de Tezanos y la sobreestimación de la izquierda Europa Press «Hay muchas cosas que la comunidad científica considera que se están haciendo mal», afirma Ismael Crespo ante la comisión de investigación del SenadoEs necesario regresar hasta los meses finales de 2023 y los iniciales de 2024 para observar resultados tan ajustados entre el PP y el PSOE. En estos, era habitual que la diferencia entre las dos formaciones fuese de menos de dos puntos todos los meses y, en muchos casos, provocando un empate técnico.Otra de las categorías que recoge el barómetro del CIS son las preguntas a los ciudadanos. Este mes esta sección del estudio ha estado centrada en la OTAN, la polémica con Donald Trump y el gasto en defensa, los conflictos en Oriente Próximo y la confianza que los ciudadanos tienen en el líder del Ejecutivo.En primer lugar, acerca de la OTAN y la polémica con EE.UU. con la exigencia de gastar el 5% en defensa, el 54% de los más de cuatro mil encuestados apoyan la postura de Pedro Sánchez de limitar los gastos de defensa al 2,1% del PIB. Además, casi el 60% cree que no se debería acatar el la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump de destinar el 5% de su PIB. Desde el CIS de Tezanos también ha preguntando a los encuestados si conocen que «destinar el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de España a gastos en Defensa implicaría un fuerte aumento de impuestos y/o una importante reducción de los salarios y del gasto social». La respuesta es clara: 72,8% lo sabe. Además, el 71% cree que la decisión de destinar este porcentaje es de mucha o bastante importancia.Los bombardeos en Israel han preocupado «mucho» al 42,0% de los encuestados, «bastante» al 35,1 y «algo» al 8,9%. Por la guerra en Oriente Próximo, casi el 70% están «muy preocupados» o «bastante».

Leave a Reply

Your email address will not be published.