La prevención mitiga los efectos de la dana que ha recorrido el noreste del país

Home People La prevención mitiga los efectos de la dana que ha recorrido el noreste del país
La prevención mitiga los efectos de la dana que ha recorrido el noreste del país

La dana que recorrió en las últimas horas el noreste peninsular descargó su peor parte en las comunidades de Aragón y Cataluña , aunque también se hizo notar en algunas zonas de las provincias de Burgos y Palencia, en La Rioja, el País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana . No hubo que lamentar víctimas mortales.El sistema Es-Alert se activó en los teléfonos móviles de los ciudadanos aragoneses y catalanes, una prevención que, unida a la información meteorológica, ayudó a mitigar los efectos de las lluvias torrenciales. La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) llegó a activar la alerta roja en la Ribera del Ebro y el Meteocat hizo lo mismo en casi toda Cataluña. La dana pasó con intensidad en algunas localidades catalanas como Súria, Igualada, Solsona, Vilafranca del Penedés y poblaciones de las costas tarraconense y gerundense, dejando estragos materiales (coches arrastrados por las riadas y bajos inundados, principalmente) pero sin lamentar daños humanos. Durante varias horas, el servicio de Cercanías de Renfe y los trenes que circulan por las vías de alta velocidad que conectan Barcelona con Madrid, Valencia y Francia quedaron suspendidos «por seguridad».Según iban avanzando las horas el nivel de alerta fue rebajándose y a las 19:00 horas ya sólo quedaban algunas zonas bajo aviso naranja. En cuanto a los efectos en las vías de tren ocurrió algo parecido, a primera hora de la tarde Barcelona suspendió sus servicios de AVE por riesgo de inundación de las vías, pero Renfe terminó restableciendo la circulación ferroviaria al rebajar la Aemet su aviso por lluvias. Los Bomberos llevaron a cabo, a lo largo del día, « más de 900 actuaciones en toda Cataluña», según informó José Luis López, portavoz del cuerpo de la Generalitat. Sobre todo, los bomberos trabajaron en situaciones de emergencia relacionados con la seguridad de las personas, afectaciones de bajos de edificios y asistencias técnicas. «Queda mucho trabajo por hacer», advirtió López, quien señaló que lo diferente de la jornada de este sábado fue la «acumulación de un gran volumen de servicios en poco tiempo». El 112 recibió en Cataluña 1.488 llamadas, sobre todo por inundaciones de bajos y caídas de árboles.En Aragón, las lluvias afectaron principalmente al noroeste de la provincia de Zaragoza, en municipios de la Ribera Alta del Ebro y el Moncayo. El viernes por la tarde, la antesala de lo que estaba por llegar en las últimas horas, se llevó la peor parte Tarazona. La zona baja de la localidad se vio anegada por una tromba de lluvia que dejó entre 50 y 60 litros por metro cuadrado en apenas una hora, estima el Ayuntamiento. Según cuenta a ABC el concejal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Diego Cobos, lo más grave, pese a que hasta 16 bomberos se afanaron en achicar agua durante toda la noche de bajos, garajes y locales comerciales, va a estar en el campo. Cientos de hectáreas de cereal se vieron arrasadas en apenas veinte minutos por una tormenta de pedrisco del tamaño de «monedas de euro», dice Cobos. El edil explica que los agricultores ven cómo un fenómeno meteorológico adverso vuelve a arruinarles una vez más: « Esperaban un año histórico de recolección de trigo y cebada , estaban al 50%, tras dos años muy duros de sequía y escasez. Ahora el granizo se ha llevado todo por delante» en esta zona, donde en una semana se preparaban para recoger el maíz. También han quedado devastados cientos de árboles de frutales.La limpieza urbana provocada por el torrente de agua, que taponó todos los sumideros y dejó numerosos desprendimientos de ramas de árboles y algunas tejas caídas, se había casi completado ayer sábado a mediodía cuando Jaray participaba, junto al resto de alcaldes afectados por la dana, en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) convocado por el Gobierno aragonés. Además, más de 600 usuarios sufrieron apagones del suministro eléctrico en municipios como Pradilla del Ebro y Boquiñeni; se cortó la circulación por la carretera A-122 desde la madrugada del viernes debido a las enormes balsas de agua creadas. Cómo afectó a Valencia y al País Vasco En Castellón, los bomberos realizaron un total de 34 intervenciones relacionadas con los efectos del temporal. De ellas, cuatro fueron por vehículos bloqueados, mientras que el resto han sido por la caída de cascotes y achiques de agua en garajes. El Centro de Coordinación de Emergencias gestionó allí al menos 134 incidencias relacionadas con la tormenta, especialmente en municipios como Castellón, Oropesa, Sagunto y Canet d’en Berenguer . En el País Vasco se registraron fuertes tormentas, acompañadas de granizo en el interior, a la altura de Vitoria . De hecho, varios centenares de jóvenes tuvieron que ser desalojados de los campamentos a los que asistían en la comarca de las Merindades. En Navarra se notificaron una treintena de incidencias y 200 pasajeros tuvieron que ser rescatados entre Castejón y Caparroso al quedar detenido su tren.

Leave a Reply

Your email address will not be published.