El presidente norteamericano, Donald Trump , ha optado por declarar una guerra comercial a gran escala contra la Unión Europea , al anunciar que impondrá aranceles del 30% a todos los productos europeos que entren en Estados Unidos, según ha anunciado él mismo en su red social. También ha anunciado que aplicará esta misma tasa a su país colindante por el sur, México.Al parecer, en una carta enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , el norteamericano le anuncia que «a partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la UE un arancel de tan solo el 30% a los productos que se envíen a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales».Bruselas y Washington estaban negociando sobre las relaciones comerciales con gran intensidad y los representantes europeos habían declarado sentirse optimistas acerca de las posibilidades de llegar a un acuerdo, aunque se preveía que deberían tener que aceptar cierto nivel de tasas que de todos modos se preveían mutuas. Sin embargo, en su carta Trump advierte a la UE que «si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos».Noticia Relacionada estandar Si De Bolsonaro a la OTAN, Trump usa los aranceles como arma política Javier Ansorena Estados Unidos no solo usa estas tasas para corregir déficits comerciales, sino para presionar con fines ideológicosLa Comisión Europea había sostenido también que en caso de que no se llegase a un acuerdo «todas las opciones están sobre la mesa» incluyendo un plan de represalias contra productos norteamericanos de hasta 100.000 millones de euros.El bloque de 27 países se encuentra bajo presiones contradictorias, ya que Alemania, potencia del bloque, instó a un acuerdo rápido para proteger su industria, mientras que otros miembros de la UE, como Francia, han afirmado que los negociadores de la UE no deberían ceder ante un acuerdo unilateral en los términos de Estados Unidos , recoge Reuters.A principios de esta semana, Trump anunció nuevos aranceles para varios países, incluidos Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, así como un arancel del 50% sobre el cobre.La avalancha de órdenes arancelarias de Trump desde su regreso a la Casa Blanca ha comenzado a generar decenas de miles de millones de dólares mensuales en nuevos ingresos para el Gobierno estadounidense. Los ingresos por aranceles aduaneros en Estados Unidos superaron los 100.000 millones de dólares en el año fiscal federal hasta junio, según datos del Tesoro estadounidense publicados este viernes.

Leave a Reply