Si hay un rascacielos en Benidorm cuya historia guarda secretos o curiosidades sorprendentes, ese es el Negurigane. Para empezar, su nombre ya evoca una atmósfera de misterio, porque se podría traducir del euskera como «cresta dorada y ciudad de invierno».Así lo ha explicado en la reinauguración o fiesta de las Bodas de Plata la vicepresidenta de la comunidad de propietarios, Rosa, quien ha dedicado unas palabras de homenaje y recuerdo al promotor de este edificio singular, José Ignacio de la Serna , vasco como ella que se afincó en la ciudad alicantina con su familia, y artífice de este «faro referente de Benidorm» que desde entonces «la gente admira». En su día, fue el más alto de España y uno de los techos residenciales de Europa.Dos residentes en el edificio, junto a la piscina en la planta 26 JUAN CARLOS SOLERDesde el punto de vista arquitectónico, queda encuadrado en el estilo brutalista (con sus materiales a la vista, sobre todo, el hormigón exterior) y en su concepción y diseño hay múltiples detalles singulares. «Me siento orgulloso y estoy hasta nervioso», ha confesado el arquitecto Roberto Pérez Guerra , junto a una serie de carteles de los «dibujos hechos a mano» que poco antes del cambio de siglo y milenio hizo cuando fraguó esta creación. «Nos inspiramos en el Mar Mediterráneo y los voladizos son diferentes para imitar con su forma las olas », rememora, mientras señala hacia el cielo para que todos vean ese alineamiento ondulado de los balcones que, efectivamente, emula los movimientos marinos. «No se pudieron montar andamios de abajo hasta arriba, sino de dos en dos plantas», ha recordado, acerca de la complicación de la obra.No fue la única licencia o capricho, por así decirlo, que se permitió Pérez Guerra para pergeñar esta obra. Decidió que además de la piscina junto a la planta baja, quería otra en altura , para «tomar el sol con vistas al mar», y para asegurarse de que ningún otro rascacielos le tapaba la visión, dibujó un esquema con las torres situadas en esa línea hacia la costa, para colocar esa terraza con baño justo encima. Exactamente, en la planta 26 de las 40 del Negurigane, lo que obligó a reforzar pilares y estructura desde la base hasta ese punto intermedio.MÁS INFORMACIÓN noticia No Fauna protegida entre armas y drogas: cae una banda criminal en AlicanteA partir de esa piscina, hay un solo apartamento por planta, bueno, más que apartamento, una vivienda de ensueño por sus 250 metros cuadrados de superficie y las únicas vistas en 360º de Benidorm, desde la playa hasta el Puig Campana (la segunda cumbre más alta de la provincia de Alicante), gracias a su forma circular, que lo distingue de otros rascacielos que ofrecen esa visión algo incompleta, con paredes interiores y laterales. Eso sí, ese contorno redondeado en las habitaciones exteriores implica que hay que encargar los muebles a medida, en caso de querer colocar un escritorio o una estantería junto a la ventana, por ejemplo.También se ha convertido en algún momento en escenario de riesgo, inútil y absurdo, porque temerarios parapentistas se han colado sin permiso en su tejado -una txapela de color dorado, ideada como un icono vasco- para lanzarse al vacío desde sus 145 metros . A pesar de las verjas de seguridad, que han reventado con una radial, incluso, tras burlar nadie sabe cómo las cámaras de vigilancia .El diseñador junto a su obra, en una imagen distendida JUAN CARLOS SOLERAparte de ese asalto peligroso, los residentes han sufrido una auténtica pesadilla por unas filtraciones a los garajes, debido a la falta de profesionalidad y eficiencia de la primera empresa que asumió la reparación. Por suerte, otra compañía con más oficio ha resuelto el problema y dado un remozado general a toda la parte baja del edificio.La presidenta de la comunidad de propietarios, Lucía, ha agradecido «a todos los gremios, excelentes profesionales» que han reconducido esta situación, desde «jardinería, constructoras, trabajadores de la finca y administración, que han ayudado muchísimo», durante esta celebración de las Bodas de Plata.La concejal de Urbanismo de Benidorm, Lourdes Caselles, flanqueada por Rosa y Lucía, junto a Roberto Pérez Guerras JUAN CARLOS SOLERPor su parte, la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles , ha puesto de relieve que el Negurigane se mantiene como «referente en Benidorm que siempre está en las imágenes de su skyline », además de relatar cómo su padre -perito industrial- trabajó en el proyecto de este inmueble. «Lo tengo como algo mío», ha subrayado, antes de animar a sus moradores a seguir «a por las Bodas de Oro».Han cerrado el acto un propietario venido del extranjero que compró hace un año y medio, por lo que hasta ahora sólo ha vivido las obras, con agradecimientos para la presidenta y la vicepresidenta de la comunidad por su dedicación, y una poesía escrita por otro de los asistentes, recitada por el arquitecto Roberto Pérez Guerras.

Leave a Reply