Los AVE a Andalucía sufren el enésimo retraso y amargan a centenares de viajeros

Home People Los AVE a Andalucía sufren el enésimo retraso y amargan a centenares de viajeros
Los AVE a Andalucía sufren el enésimo retraso y amargan a centenares de viajeros

Una nueva incidencia situada en el entorno de La Sagra, en la provincia de Toledo, ha afectado a numerosos trenes de alta velocidad con origen o destino a Andalucía, que se están visto afectados. El problema ha surgido en el tramo entre Mora y la mencionada comarca toledana que se ha convertido ya en un agujero negro para el tráfico ferroviario. Todo esto llega tras los fallos registrados hace sólo dos semanas entre Yeles y La Sagra, entonces por un fallo de tensión en la catenaria tras quedar detenido un tren Ouigo . El operador Adif informó a través de su perfil de X que se trata de «una incidencia en el sistema LZB, que dificulta el control del tráfico ferroviario y que está provocando retrasos en los trenes de alta velocidad del sur y los de Castilla la Mancha. Trabajamos para repararla lo antes posible. Disculpen las molestias».La compañía pública Renfe ha transmitido, por su lado, que los trenes de Alta Velocidad de Larga y Media Distancia, están registrando detenciones a su paso por este tramo«. Así, ha enumerado importantes demoras a lo largo de la jornada que alcanzan los 102 minutos.En concreto, los trenes que se han visto afectados seis de los AVE y Alvia que se dirían hacia Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva . También otras nueve conexiones que partían desde Sevilla y Málaga hacia Madrid y Barcelona con intervalos de demora de hasta 65 minutos. El temporal que azota este sábado el Levanta ha ocasionado igualmente incidencias en esta zona con cortes de vía y numerosos retrasos. Tras la anterior incidencia, Adif aprobó una actuación de urgencia que se estaba ejecutando esta misma semana con el objetivo de incrementar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria a su paso por la toledana comarca de La Sagra y minimizar el riesgo de incidencias por falta de tensión, especialmente en el corredor Sur de alta velocidad.La decisión se produjo tras el análisis del problema que dejó parados numerosos trenes durante más de dos horas en parajes rurales de difícil acceso y bajo temperaturas de cuarenta grados. Eso ocurrió el pasado 30 de julio y forzó al administrador de infraestructuras ferroviarias a determinar la necesidad de cambiar la ubicación de varios elementos de la catenaria considerados «altamente sensibles».No obstante y a la vista de este nuevo problema, el asunto no ha quedado resuelto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.