Paga 60 euros por comer en el restaurante de Karlos Arguiñano y opina sin tapujos sobre sus platos

Home People Paga 60 euros por comer en el restaurante de Karlos Arguiñano y opina sin tapujos sobre sus platos
Paga 60 euros por comer en el restaurante de Karlos Arguiñano y opina sin tapujos sobre sus platos

Karlos Arguiñano se ha convertido en uno de los mayores exponentes de la gastronomía española y, en concreto, de la cocina vasca . Y es que el cocinero, natural de Beasáin (Guipúzcoa), presume de sus orígenes en cada uno de los formatos televisivos en los que participa.En 1979, Arguiñano abrió su restaurante en el municipio vasco de Zarautz , ubicado en la antigua Villa Aiala frente al mar Cantábrico. El edificio, un palacete señorial de principios del siglo XX, comenzó a funcionar en 1990 también como hotel.Noticias relacionadas estandar No Prueba el menú de Plex del McDonald’s y se queda sorprendido con los productos estandar No El restaurante favorito de Karlos Arguiñano para comer en Madrid María AlbertEn los últimos años, es la segunda generación familiar —sus hijos María, Eneko, Martín, Joseba, entre otros— la encargada de dirigir el restaurante y el hotel, que incorpora una pastelería y, además, cuenta con un bar-terraza que supone un punto de encuentro ideal donde probar su magnífica carta de pinchos con vistas al mar. Esto es lo que hizo Sherezade , una creadora de contenido que acudió al restaurante de Arguiñano para probar su extensa carta de pinchos en su bar-terraza. En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@bysherezade), la joven opinó sobre cada uno de los platos.Prueba la carta de pinchos de Karlos Arguiñano y opina sobre los platos«Esto es todo lo que se come en el bar de Karlos Arguiñano en Zarautz», comienza diciendo la creadora de contenido, que se gasta casi 60 euros en el famoso local del cocinero vasco. «Me he pedido toda la carta de pinchos », anuncia la joven, que explica que «el bar es un nuevo concepto que complementa al restaurante y al hotel».Sherezade comienza su cata de pinchos con la gilda , un plato de anchoas de proximidad y una «cremosa» croqueta. «Bien de tamaño», apunta la creadora de contenido. «Vamos a poner a prueba la tortilla de Karlos Arguiñano», continúa diciendo sobre este tradicional plato español que, señala, «de momento viene un poquito fría , pero pinta súper bien».Noticias relacionadas estandar No Preguntan al chef Dani García con qué partido político se identifica y no se corta al responder Inés Romero estandar No El chef Alberto Chicote explica su receta de tortitas: el truco está en añadir este ingrediente Inés RomeroLa degustación de platos continúa con las patatas bravas con un picante casero, un pincho de chistorra y otro que recibe el nombre de Chiqui y está elaborado a base de morcilla y pimiento rojo. «Muy bueno este pincho llamado Toldoxo, que lleva merluza y arena de Zarautz», continúa diciendo la creadora de contenido, entusiasmada con todos los platos.La comida finaliza con tres pinchos de carne. Por un lado, una «suculenta» carrillera: «Me encanta». Después, un plato de bacalao frito con piperrada. «Qué buena pinta», reacciona. Y, por último, un pincho de chuleta.Todas las tapas tienen un precio que va desde los 2,90 euros de la gilda o la tortilla de patatas hasta los 7,30 de las patatas bravas o los 9,30 que cuesta el plato de anchoas. En total, la creadora de contenido se gasta 53,60 euros en comida, a falta de las bebidas. Sin embargo, la experiencia culinaria en el bar de Karlos Arguiñano no queda ahí, ya que, tal y como cuenta Sherezade, el establecimiento cuenta con una pastelería donde se adquieren «productos artesanales, como panes, bollería y chocolate de su hijo Joseba» y que sirven como broche de oro a la rica comida que ofrece el popular cocinero vasco en Zarautz.

Leave a Reply

Your email address will not be published.