La batalla del campo europeo contra las políticas de Bruselas no acaba de apagarse. Una vez más la Comisión vuelve a poner contra las cuerdas a nuestros agricultores. Esta vez el malestar gira en torno a la propuesta de la Comisión Europea de centralizar los fondos en un único instrumento presupuestario, poniendo «en peligro la arquitectura de la Política Agraria Común (PAC) ». Ante la posibilidad que esta política común y con presupuesto propio se diluya en un fondo único, las organizaciones sindicales belgas Copa Cogeca y FWA han hecho un llamamiento a todo el campo europeo para movilizarse a Bruselas, mañana 16 de julio , y, así, defender una «PAC fuerte, común y bien financiada»Bajo el lema «sin presupuesto, sin agricultores, sin límite, sin seguridad», la marcha coincide con la fecha de presentación por parte de la Comisión Europea de su propuesta sobre las perspectivas financieras de la UE para el periodo 2028-2034 y de reforma de la PAC . Unas propuestas que no otorgan claridad ni garantías, dicen, y que junto con los «continuos recortes silenciosos en política agrícola » contrasta «fuertemente» frente al compromiso declarado de la presidenta Ursula von der Leyen con el papel estratégico de la agricultura, denuncian los representantes de los agricultores y cooperativas agrarias en la UE.Por ello, invitan a «todos los eurodiputados que apoyan la agricultura europea », además de agricultores y campo en general, a unirse a lo que denominan una «marcha simbólica». Asimismo, afean que la deliberación de la Comisión Europea se de en plena temporada de cosecha.Noticia Relacionada estandar No Miles de agricultores protestan frente al Ministerio de Agricultura contra Mercosur Jaime Mejías COAG y Asaja, organizadoras de la protesta, han elaborado una tabla de reivindicaciones donde detallan las quejas del colectivo agrarioLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ( COAG ), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganderos ( UPA ) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores ( Asaja ), organizaciones de agricultores españolas, han confirmado su asistencia, coincidiendo en que «sin una PAC fuerte, común y bien financiada, no hay seguridad alimentaria en Europa».En este sentido, los puntos clave de los reclamos del campo descansan en la búsqueda de garantías a los alimentos europeos, el apoyo a los agricultores del Viejo Continente y el mantenimiento de la estabilidad de la comunidad rural de Europa. Para ello, aseguran, la PAC es el pilar esencial para proteger la seguridad alimentaria y, por ende, estratégica del continente.Desde COAG denuncian la falta de apoyo «claro estructurado y suficiente» para las transiciones ecológica , digital y económica, exigidas desde Bruselas. «Si no se protege financieramente la PAC, corremos el riesgo de que se derrumbe como un castillo de naipes», subrayaba el representante de COAG en el Comité Económico y Social Europeo, Jaume Bernis, en un comunicado este lunes.En la misma línea se pronunciaba el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato. «Así no se puede seguir». «La PAC debe ser una herramienta de futuro, no una trampa burocrática ». «Sin rentabilidad, el campo se apaga». Afirmaciones que Barato sostiene ante la deriva de las políticas agrarias, la falta de rentabilidad en las explotaciones, el fracaso del relevo generacional y el caos organizativo en las elecciones al campo asturiano, dice.Por su parte, UPA demanda un reparto «más justo y más social» enfocado a las explotaciones familiares . En sintonía con el resto de organizaciones españolas, rechazan cualquier intento de recorte y disolución de la PAC en un fondo único, la disgregación en «sobre nacionales» que «difuminaría la estrategia europea», así como la presentación «precipitada» y unilateral, sin consultar con el sector agrario, de una nueva propuesta para la PAC post-2027 sin garantías presupuestarias, ni mecanismos de gobernanza claros.El acto dará comienzo a las 14.00 frente a la Place du Luxembourg, donde media hora después arrancará la marcha hasta llegar al edificio Berlaymont -sede de la Comisión Europea-, frente al cual culminará la acción entre las 15.15 y las 16.00 horas.

Leave a Reply