El conflicto de Gaza dispara un 321% los ataques antisemitas en España

Home People El conflicto de Gaza dispara un 321% los ataques antisemitas en España
El conflicto de Gaza dispara un 321% los ataques antisemitas en España

«¿Cuántas veces más tienen que echar a los judíos del país?», «Hitler debió acabar con todos» , «el hebrero es el idioma de un pueblo asesino y detestable» o «cómo no os vamos a tener odio, hijos de puta, si merecéis desaparecer del mapa para que el resto de razas podamos vivir tranquilos». Estos son algunos de los ataques incluidos en el Informe de Antisemitismo en España de 2024 que ha hecho público el Observatorio de Antisemitismo, en el que colaboran la Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia.«La guerra ha generado una ola de discursos de odio a los españoles judíos. Ahora existe el miedo de que te escupan por la calle, que te llamen ‘genocida’ o que te pinten la puerta de tu casa para identificarte como judío », afirma David Obadia, presidente de la Federación de Comunidades Judías en España, a ABC. «Hoy nos toca a los judíos, pero mañana le puede tocar a la comunidad gitana o a la hindú, cualquiera ‘diferente’ o con otras creencias religiosas», añade.Noticia Relacionada estandar Si Alejandro Baer: «En España, sólo lo que suena a nazi es considerado antisemita» Beatriz L. Echazarreta Este sociólogo plantea cómo la guerra ha provocado que resuenen los ecos de un prejuicio milenarioY es que España registró en 2024 un total de 193 presuntos incidentes antisemitas, según el informe. Esto supone u n aumento del 321% respecto a 2023 , cuando ocurrieron 60 de estos sucesos, y del 567% respecto a 2022, con 34 actos reportados. Esto supone «el mayor número en la historia moderna de España».«El incremento del discurso de odio y los incidentes antisemitas en 2024 es consecuencia del aumento del sentimiento anti-Israel que ha permanecido durante todo el año en multitud de espacios desde los ataques terroristas el 7 de octubre de 2023», opinan desde el observatorio. De hecho, los meses en los que más discursos de odio e incidentes se produjeron fueron octubre (25) y noviembre (30), fechas que coinciden con el primer aniversario del ataque de Hamás en el que murieron 1.200 personas.La mayoría de los incidentes (60) se trata de pintadas o carteles. Sin embargo, «uno de los sectores donde más ha proliferado la incitación es el sector educativo , en el que otros años apenas ha registrado ningún incidente», apunta el informe. Además, añaden: «El número es, a todas luces, mayor», ya que el informe cuenta con los casos reportados, no con la totalidad.En general, «siempre que Israel ha enfrentado un conflicto armado, el antisemitismo ha aumentado», afirman. «Esta situación ha supuesto para los judíos españoles un sentimiento de vulnerabilidad y temor al sentirse señalados como posibles objetivos terroristas », alerta el informe. Por su parte, la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) avisaba en 2023: «El aumento del antisemitismo y la distorsión del Holocausto amenazan la esencia de nuestras sociedades pluralistas y la existencia misma de las comunidades judías en todo el mundo».El auge del antisemitismo según Interior e InclusiónEl observatorio protesta de que los datos del Ministerio del Interior son escasos y todavía no se han hecho públicos. Pero resalta que el 8,3% de los 1.025 entrevistados sufrieron delitos de odio por antisemitismo en 2024, según una encuesta realizada por Interior. En 2021, los delitos por esta razón se situaban en el 0,69%.Por su parte, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones registró 99 discursos de odio hacia la comunidad judía en redes sociales en 2024. De estos, el 43,4% fue eliminado, una cifra insuficiente a juicio del observatorio. Los acontecimientos catalizadores fueron el conflicto entre Israel y Oriente Próximo (20%), el hallazgos de túneles en Nueva York (26%) y las controversias relacionadas con el club de fútbol Ajax (7%), dice Inclusión. Por otro lado, el observatorio resalta que el 33% de los mensajes no están vinculados a eventos específicos : «Refleja una forma persistente de antisemitismo que se mantiene vigente en las redes sociales de manera autónoma».El discurso de odio predominante en 2024 era el que «deshumaniza y degrada a las personas judías» . Además, el 21% incita a la violencia con amenazas directas.Ejemplos antisemitas recientes en EspañaEl anonimato y la impunidad predominan en los incidentes antisemitas, según el observatorio, aunque «muchos no se denuncian debido al miedo y a la falta de actuación de las plataformas digitales». Asimismo, afirma su asentamiento en discursos políticos, académicos, mediáticos, culturales, deportivos y sociales.«Palestina libre desde el río hasta el mar» , pronunciaba Yolanda Díaz , un lema promovido por Hamás que muchos interpretan como una llamada a la desaparición de Israel. Incluso, en Alemania ha llegado a ser multada con 600 euros por mostrarse en una manifestación. Por su parte, David Obadia explicaba a ABC: «A nivel político no critican al gobierno de Israel, critican al Estado. Y el Estado somos todos . En Israel vive un diversidad de culturas y religiones bastantes altas».Una mujer judía fue presuntamente atacada en Madrid al grito de «judía puta», «Hitler debió acabar con todos» y «judía asesina». Además, el observatorio informa de que la agresora llevaba una camiseta reivindicativa del ataque del 7 de octubre.Pintadas en el cementerio judío de Vitoria o en la puerta de una iglesia de Navarra, un alumno disfrazado de Hitler durante el carnaval haciendo el saludo nazi en el IES San Paio de Tui, la suspensión de la movilidad de la Universidad de Granada con las universidades israelíes o pegatinas de «Holocuento». Ejemplos de una lista de presuntos ataques incluidos en el informe para «visibilizar la presencia del antisemitismo en distintas esferas de la sociedad española y ofrecer datos para combatir esta forma de odio y discriminación».

Leave a Reply

Your email address will not be published.