Durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros de este martes, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López ha dado a conocer la aprobación de la oferta de empleo público para este 2025, con 36.588 nuevas plazas, un 10% menos que hace un año. Sin contar con los las fuerzas armadas y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la cifra se sitúa en las 26.889 plazas para la Administración General del Estado. De ellas, el 70% son plazas de nuevo ingreso, el equivalente a 20.324 plazas disponibles para personas que accederían a la administración; y el 30%, 6.565 plazas, ha sido reservado para promoción interna, tal y como ha explicado López.El ministro de Función Pública ha aseverado que están mejorando y perfeccionando los perfiles de la Administración, basándose en los medios tecnológicos y digitales que poseen. Cabe destacar que le ministro antes de presentar la oferta de empleo público, había hecho alarde de la nota del 88% en digitalización que la Comisión Europea había asignado a España, seis puntos por encima del conjunto de la UE. Asimismo, Óscar López ha asegurado que el servicio de atención directa al ciudadano ha sido el más reforzado, con 8851 nuevas plazas. Entre los beneficiarios de estas López destaca las oficinas para renovar el DNI, de la Seguridad Social, del SEPE, extranjería, el catastro o la DGT, entre otras. Pese al positivismo mostrado por Óscar López al recalcar el refuerzo del servicio directo de atención al ciudadano, desde CSIF destacan que por primera vez en años la oferta invierte la tendencia de crecimiento, con 3.558 plazas menos que el año pasado, con una disminución del 10% para una plantilla compuesta por un 20% de trabajadores en edad de jubilación.

Leave a Reply