La protesta celebrada este martes en la localidad murciana de Torre Pacheco -no autorizada y difundida por grupos ultras en redes sociales- congregó a poco más de un centenar de personas en el centro de la localidad murciana. Ante una gran expectación mediática, la confusión se adueño de los asistentes cuando algunos de los difusores de la convocatoria -no había un organizador claro de la misma- como el agitador Vito Quiles o el líder de Desokupa, Daniel Esteve, al parecer, abandonaron el municipio minutos antes de que se iniciara. Lo comunicó el propio Quiles a los medios, al que a Policía Local acompañó hasta su vehículo. La calma que reinaba en la plaza del Ayuntamiento se rompió cuando algunos de los manifestantes empezaron a increpar a una reportera de TVE mientras realizaba una conexión en directo. Tras perseguirla unos metros hasta una calle paralela al punto inicial, lo que obligó a actuar a la Guardia Civil, la protesta quedó instalada ahí entre gritos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Noticias relacionadas estandar No Detenido en Mataró el líder del grupo ‘Deport them now’ acusado de instigar las «cacerías» ABC estandar Si Vox culpa al Gobierno de la respuesta violenta y evita condenar a sus vecinos Juan Casillas BayoSin más incidentes, los manifestantes utilizaron un altavoz para hacer sonar el Himno de España, que corearon con la letra de José María Pemán, y se fueron pasando un micrófono para, entre otros, reclamar más medios para Torre Pacheco. Antonio, vecino del municipio, comentó que había asistido a la concentración porque quiere «más seguridad, más Policía y que el que la hace la pague». «Todos no, hay gente buena y tengo amigos marroquís, pero hay una mayoría de gente que delinque y no se ha hecho nada», señaló. Es el discurso que se repetía entre mucho de ellos. Tras cuatro noches de incidentes –la última, sin presencia de ultras por los controles de acceso llevados a cabo- a raíz de la brutal paliza a un hombre de 68 años el pasado miércoles, el dispositivo desplegado acumula diez detenciones. Tres jóvenes de origen magrebí -que no residían en Torre Pacheco- han sido arrestados por esta agresión. El total de detenciones se eleva a 13 . Se suman a las más de 120 identificaciones e incautaciones de elementos peligrosos que se han realizado, la mayoría de gente que no reside en este municipio en cuyo núcleo urbano –sin contar las pedanías- viven 20.400 habitantes, un tercio de origen extranjero.Controles de acceso a la población Este martes se repitieron los controles de acceso a una localidad blindada con 135 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil. Este martes se sumaron 45 a los efectivos de la Policía Local que también integran el dispositivo. Además, las mezquitas de Torre Pacheco van a estar cerradas hasta el viernes ante el temor a un ataque incendiario como el sufrido en uno de estos lugares de culto en Piera (Barcelona) la semana pasada.Al cierre de esta edición, todos los ojos miranban de nuevo al barrio de San Antonio. El movimiento xenófobo ‘Deport Them Now’ había llamado en un comunicado a realizar «patrullas vecinales para dar caza a los magrebíes delincuentes» durante tres días consecutivos: ayer, hoy y mañana. Pedían a organizaciones antiinmigración, ultras del fútbol o vecinos del pueblo que se sumen, argumentando que la Constitución ampara su derecho de «defender a España». Su líder fue detenido el lines por la tarde en Mataró (Barcelona) por un presunto delito de incitación al odio. Se cerró también el canal de Telegram en el que se difundió el mensaje.Otra vecina comenta que su propia familia emigró a Francia y luego de Andalucía a Murcia. « Debajo de la piel todos tenemos lo mismo , pero no puede ser que vayan haciendo mal por ahí. Lo de Domingo ha sido la gota que ha colmado el vaso. Hasta ahora habíamos callado por miedo«. »Tenemos un problema de inmigración ilegal y de delincuencia. Eso se tiene que solucionar desde arribar«, asevera una mujer que intenta poner calma contra quienes siguen increpando a los medios.Alrededor de las nueve y media de la noche, aunque en menor medida, decenas de personas seguían concentradas en la misma calle ante un dispositivo preventivo.

Leave a Reply