El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado este miércoles por tercera vez en año y medio hasta Mauritania para mantener la primera Reunión de Alto Nivel con la república islámica, convertida ya en uno de los socios claves de España en el Sahel. Lo ha hecho con hasta siete delegaciones del Gobierno (Interior, Exteriores, Migraciones, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Transformación Digital, Agricultura, Pesca y Alimentación, Transportes y Movilidad Sostenible) para consolidar una alianza que considera indispensable para poder controlar el flujo de inmigración irregular desde el país africano hasta las costas españolas. «España apuesta por una inmigración segura y ordenada» ha declarado el presidente. Las palabras «relación bilateral» y «cooperación» son las que más se han pronunciado durante la declaración institucional posterior a la reunión entre Sánchez y el mandatario mauritano, Mohamed Cheikh El Ghazouani, en el Palacio Presidencial de Nouakchott. El Gobierno de España apuesta por «reforzar los lazos» con este país en distintos frentes, desde el empresarial hasta el cultural, pero siempre con el objetivo de reducir el flujo de llegadas de inmigración irregular a España.La agenda bilateral con Mauritania es una prioridad para Sánchez, que en septiembre en el marco de su gira africana tras la crisis de los cayucos de Canarias planteó una hoja de ruta para reforzar la relación con la república islámica que durante estos últimos años se ha convertido en el trampolín de salidas desde el Sahara Occidental a Europa. Noticia Relacionada estandar No El Sindicato Unificado de Policía se querella contra Ione Belarra por sugerir que existen grupos «neofascistas» dentro del cuerpo Carlos Mullor Denuncian que las «expresiones vertidas públicamente por la líder de Podemos tienen como finalidad el descrédito y desprestigio» del cuerpo policialEl año pasado 47.000 personas alcanzaron las islas canarias vía marítima, en su mayoría ciudadanos de Mali que huyen de la guerra y la hambruna en la que está sumido su país. Estos extranjeros viajan hasta Mauritania y parten rumbo a España desde la ciudad de La Güera hasta las isla canarias. Dentro del plan para «profundizar los lazos» entre ambas naciones, Sánchez propuso la creación del Foro Empresarial España-Mauritania, la apertura de una delegación del Instituto Cervantes en Nouakchott, la celebración de una Reunión de Alto Nivel, o cumbre gubernamental, entre España y Mauritania y la aprobación de una serie de partidas presupuestarias por valor de 310 millones para garantizar la estabilidad de este socio estratégico para la Unión Europea en el Sahel.No en vano, este mismo miércoles el Ministerio del Interior ha publicado el informe quincenal sobre inmigración irregular que acumula el número de llegadas vía marítima y terrestre desde el 1 de enero hasta el 15 de julio de este año. Según los datos, las llegadas a Canarias se han desplomado un 41%. (NOTICIA EN ELABORACIÓN)

Leave a Reply