Una vez finalizada la temporada con el Mundial de Clubes, resta un mes para el comienzo de una nueva campaña con el inicio de la Liga. A falta de goles, es el mercado de fichajes el encargado de llenar ahora el vacío de fútbol entre los aficionados y uno de los clubes más activos en este apartado está siendo el Real Madrid , que acumula cuatro contrataciones. A Huijsen y Alexander-Arnold, que ya debutaron en EE.UU., se suman Mastantuono y Carreras. Proceso de reconstrucción de la plantilla después de un año para el olvido que, sin embargo, se encuentra inconcluso. Pero para que haya nuevas llegadas que terminen de cumplir las expectativas de Xabi Alonso, será necesario abrir antes la puerta de salida a algunos futbolistas.La Liga permite un máximo de 25 fichas para el primer equipo de cada club. Con el último fichaje, el del lateral ferrolano Carreras , además de las subidas desde el filial de Asencio y Gonzalo, el Madrid tendría ya el cupo de inscripciones cubierto. Por eso, antes de pensar en nuevas llegadas, el club está obligado a aligerar el vestuario.En el capítulo de salidas, existen dos motivos que pueden empujar a varios futbolistas a abandonar el club. El primero es de simples matemáticas. De los cuatro fichajes aterrizados en el Bernabéu, tres de ellos son defensas, lo que ha provocado una superpoblación en una zaga que cuenta con cinco centrales y tres laterales izquierdos. En la pelea que mantienen Huijsen, Rüdiger, Asencio, Militao y Alaba por dos puestos en el eje de la zaga, y a pesar de las dudas que suscitó el canterano por su mala actuación en el Mundial, es el austríaco el que cuenta con más papeletas para salir. Sus constantes problemas físicos le han llevado a disputar únicamente 31 partidos en las dos últimas campañas, lo que sumado a sus 33 años de edad le convierten en el candidato ideal para despedirse del Madrid.En el lateral izquierdo, Carreras parte como gran favorito a la titularidad después de los 50 millones pagados al Benfica. Por detrás de él, se encuentran Mendy y Fran García . El francés, también castigado a menudo por las lesiones, no se presenta como una garantía para competir con el gallego, mientras que la revalorización del manchego gracias al nivel que mostró en EE.UU. puede atraer buenas ofertas que interesen al club. Uno u otro no seguirá.Por delante de la defensa, no existe esta superpoblación, pero hay jugadores cuya presencia en los planes de Xabi Alonso está más que en duda. El primero es Rodrygo , discutido después de una temporada muy por debajo del nivel que se espera de un futbolista de su calidad. El técnico tolosarra afirmó en su presentación que contaba con el brasileño, pero los hechos dicen más que las palabras. Tras ser titular en el debut mundialista, su participación pasó a ser residual y disputó solo 28 minutos en los siguientes cinco partidos (en tres de ellos no llegó ni a jugar). Unos datos que parecen indicar que el atacante puede estar cerca de la rampa de salida.En una posición similar se encuentra Ceballos , también con un rol muy discreto en tierras americanas. El utrerano, después de verse superado por Arda Güler en el papel de organizador, incluso ha dejado la puerta abierta a una posible salida al dejarse querer por el Betis. «Ojalá que siempre tenga la puerta abierta. Estamos abiertos a todo», declaró a su llegada a Sevilla para comenzar sus vacaciones. La explosiva irrupción de Gonzalo en el Mundial genera también dudas sobre la permanencia de Endrick porque ambos ocupan un rol muy similar en el ataque. La presencia de ambos en la plantilla 2025-26 parece difícil, aunque habrá que ver si el canterano acaba ganado el pulso al brasileño. Una vez que se vayan resolviendo las incógnitas y solo si se concretan salidas, el Madrid se planteará afrontar nuevas operaciones para proseguir con la reconstrucción de su plantilla. Entre ellas, el ansiado fichaje de un centrocampista organizador, una posición que dejó huérfana Kroos y que se ha visto más huérfana todavía con el adiós de Modric. La salida de Ceballos aumentaría las urgencias en esa zona del campo. El club dio a conocer que Bellingham fue operado con éxito de su lesión en el hombro izquierdo, aunque la intervención le mantendrá alejado de los terrenos de juego entre dos y cuatro meses. Hoy tendrá lugar a partir de las 13 horas el acto de homenaje y despedida de Lucas Vázquez , quien difundió ayer un emotivo vídeo para poner fin a diez temporadas en el primer equipo. «Me voy del Real Madrid, pero el Real Madrid nunca se irá de mí», afirmó.

Leave a Reply